Se dieron a conocer las cifras específicas de las prestaciones y los extras que se recibirán en el segundo mes del año.
Las ventas navideñas tuvieron un leve ascenso respecto al año pasado: de cuánto fue el ticket promedio
El consumo tuvo un muy leve repunte frente al muy flojo diciembre de 2023 que estuvo caracterizado por la disparada de la inflación al 25% a partir de la mega devaluación que impulsó Javier Milei en el inicio de su gestión.
ECONOMIA26 de diciembre de 2024El consumo en el primer año de gestión de Javier Milei se derrumbó merced de las políticas económicas que deprimieron los ingresos reales de los trabajadores. Sin embargo la época navideña marcó un muy leve repunte que le cambia la cara al sector en el fin de año.
A pesar de ello la performance de 2024 se mostró muy pobre y el 1% de la suba interanual de las ventas navideñas no parece alcanzar para cambiar el panorama general del año que termina. En especial si se tiene en cuenta que el aumento del 1% se da en comparación con diciembre de 2023, un mes que fue muy malo a partir de la disparada de los precios del 25,5% registrada tras la mega devaluación que impulsó Milei apenas desembarcó en la Casa Rosada.
Según informó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes subieron apenas un 1% respecto a diciembre de 2023 impulsadas principalmente por las ofertas y promociones.
A pesar de la suba en las ventas, advirtió CAME, el ticket promedio registrado fue bajo.
El informe de CAME destaca que el 86,2% de los comercios consultados realizó alguna promoción. Por otro lado, se observó “a un consumidor más tranquilo frente a la estabilidad de precios, pero con sus ingresos limitados por una economía que aún está en proceso de recuperación”.
Para el 47,9% de los comerciantes, las ventas fueron mejor o mucho mejor de lo esperado, mientras que el 15,1% señaló que fueron peor o mucho peor, y el 37% opinó que fueron iguales a lo esperado. La mayoría consideró que la Navidad impulsó el desempeño mensual.
De todas maneras, “el balance no fue bueno si se tiene en cuenta que se compara con una navidad muy austera, como fue la de 2023. Pero encontró a un comercio más prolijo financieramente, y junto con las ofertas en efectivo y las cuotas sin interés, morigeraron el impacto del resultado”, afirmaron desde CAME.
En tanto, el ticket promedio se ubicó en 36.165 pesos, siendo el valor más alto 60.658 pesos en "Equipos de audio, video, celulares y accesorios", y el más bajo 30.069 pesos en "Librerías".
Consumo, sector por sector
De los 6 grandes rubros relevados, crecieron "Calzado y marroquinería" (+6,7), "Cosmética y Perfumería" (+3,1%), "Equipos de audio, video, celulares y accesorios" (+2,5%), e "Indumentaria" (+1,2%). En cambio, cayeron "Librería" (-5,8%) y "Juguetería" (-1,9%).
En "Indumentaria, Lencerías, y accesorios" las ventas subieron 1,2% a precios constantes frente a la misma fecha del año pasado. El rubro se vio muy afectado por la venta informal tanto en la vía pública como por redes sociales que le restaron clientela al comercio tradicional.
Hubo además mucha competencia de precios y promociones. Las tiendas ofrecieron descuentos, cuotas sin interés, envíos gratis, 2x1, y armaron combos de prendas para facilitar la decisión de compra. El ticket promedio del sector fue de 40.190 pesos.
En tanto en el rubro "Equipos de audio, video, celulares y accesorios" las ventas crecieron 2,5% y el ticket promedio fue de 60.658 pesos. Algunos comercios señalaron que hubo más gente que el año pasado en los locales, pero que realizaron compras más económicas. Ayudaron las promociones y los precios más atractivos de los productos importados.
En "Calzado y Marroquinería" las ventas aumentaron 6,7% y el ticket promedio fue de 51.035 pesos. Lo que más se vendió fueron productos económicos, como ojotas, sandalias, pantuflas, billeteras y cinturones. “Hubo mucha venta, pero de bajos precios, lo que limitó la mejora frente al año pasado. Los negocios ofrecieron descuentos por pagos en efectivo, o en productos seleccionados. También las promociones bancarias facilitaron la venta", señaló la CAME.
"Cosmética y Perfumería" fue un rubro particularmente golpeado por la recesión este año pero las ventas navideñas mejoraron 3,1% en comparación a 2023, con un ticket promedio de 33.868 pesos. “La gente buscó ofertas, cuotas y versiones económicas de los productos más buscados. Tuvieron mucha salida los perfumes árabes, una moda del momento, con packaging lujosos y precios muy accesibles. Lo segundo más vendido, fueron los productos antiage, muy buscados para segmentos +40 tanto para hombres como mujeres”.
En cuanto a "Juguetería", uno de los sectores que más espera estas fechas, cayeron 1,9% y el ticket promedio fue de 39.716 pesos. Más allá del contexto económico, el rubro viene recibiendo la competencia de la tecnología, donde los chicos arrancan a usarla desde edades más tempranas y le restan atractivo al juguete como regalo. Comercios consultados destacaron que el ánimo de la gente fue mejor al año pasado, pero el dinero disponible menor.
El rubro con peor desempeño fue "Librería", donde las ventas cayeron 5,8% frente a la misma fecha 2023 y el ticket promedio de venta fue 30.069 pesos. Resultó un sector bastante marginado este año, porque los precios de un libro resultaron relativamente elevados frente al de otros productos.
ANSES: las noticias importantes para los titulares de las AUH y otros beneficiarios con celular
ECONOMIAEl juevesPara poder acceder a la información completa, deben estar actualizados los datos personales propios y de los menores en la página oficial.
Banco Provincia ofrece descuentos y 6 cuotas sin interés en productos para el verano
ECONOMIAEl miércolesLas nuevas promos del Banco Provincia para "estirar" el sueldo estarán vigentes durante todo el verano.
El campo, en pie de guerra: pide eliminar retenciones y un dólar "competitivo"
ECONOMIA21 de enero de 2025La Mesa de Enlace pedirá una reunión con el ministro de Economía para eliminar retenciones y aliviar la crisis del sector. Sequía, precios bajos y costos en aumento complican el agro.
Efecto Trump: Bitcoin rompe un nuevo récord histórico y supera los U$S 109.000
ECONOMIA20 de enero de 2025La criptomoneda líder experimentó un aumento vertiginoso impulsado por las expectativas de las políticas económicas del nuevo presidente y el lanzamiento de un polémico memecoin oficial.
Esta ayuda tiene como objetivo financiar económicamente a las familias inscriptas. Los detalles en la nota.
Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, campeones del Rally Dakar 2025
DEPORTES17 de enero de 2025La pareja argentina se consagró en la categoría Challenger y sumó un nuevo logro a su trayectoria en el automovilismo. Para Cavigliasso, es el segundo título en esta prestigiosa competencia.
Esta ayuda tiene como objetivo financiar económicamente a las familias inscriptas. Los detalles en la nota.
El espectacular golazo de Lautaro Martínez en la victoria clave del Inter
DEPORTES20 de enero de 2025El "Toro" abrió la cuenta para su equipo contra el Empoli con una sensacional definición desde afuera del área.
Vuelve el fútbol: los árbitros designados para el inicio de la Liga Profesional
DEPORTES21 de enero de 2025Ya quedaron definidos los jueces para la jornada inaugural del campeonato. Enteráte quién le tocó a tu equipo.
Hay riesgo de paro de trenes: La Fraternidad define si toma una nueva medida de fuerza
POLITICA21 de enero de 2025El gremio que reúne a los maquinistas definirá hoy los pasos a seguir ante la intransigencia del gobierno de Javier Milei en la discusión paritaria y no se descarta un nuevo paro de trenes.
Brian, Chiara, Lourdes, Luz, Martina, Sandra, Santiago y Ulises se enfrentaron en la final del desafío. Ya hay dos fulminados y tres jugadores en placa.
"Papelón": la fuerte reacción de los hinchas tras la derrota de México ante River
DEPORTESEl miércolesEl amistoso en el Monumental dejó un sabor amargo para los fanáticos del Tri, que criticaron duramente al equipo dirigido por Javier Aguirre.
Netflix: la producción española de pocos capítulos que es un éxito en la plataforma
ESPECTACULOSEl juevesUn plan perfecto para el fin de semana es ver esta gran miniserie que dirige Netflix.
El sueño de la Fórmula 1 está en marcha: Franco Colapinto conoció la fábrica de Alpine
DEPORTESEl juevesEl piloto argentino se presentó por primera vez en la sede de su nuevo equipo en Enstone, Inglaterra. ¡Mirá!
ANSES: las noticias importantes para los titulares de las AUH y otros beneficiarios con celular
ECONOMIAEl juevesPara poder acceder a la información completa, deben estar actualizados los datos personales propios y de los menores en la página oficial.