El organismo que llegó para reemplazar a la AFIP dio detalles al respecto. Conocé todos los detalles en la nota.
A cuánto se irá el dólar, según un informe del Bank of America
El informe del banco estadounidense prevé un tipo de cambio unificado y un desembolso del FMI de hasta US$20.000 millones.
ECONOMIAEl viernesUn informe del Bank of America (BOFA) proyectó que el Gobierno levantará el cepo cambiario en diciembre, con una unificación del tipo de cambio en $1.400 por dólar. Además, el documento estima que el FMI podría desembolsar hasta US$ 20.000 millones a cambio de mayor ajuste fiscal y mayor flexibilidad cambiaria.
El escenario cambiario según BOFA
Según el informe, el acuerdo con el FMI podría cerrarse en marzo a nivel del staff y aprobarse en el Congreso en abril. En ese marco, el organismo internacional exigirá una mayor flexibilización del mercado de cambios, lo que derivará en un ritmo de devaluación más libre hacia finales de año.
El BOFA proyecta que el Banco Central relajará progresivamente los controles de capital, comenzando con aquellos que afectan la producción. Sin embargo, la eliminación de las restricciones se aceleraría tras las elecciones de medio término en octubre, lo que permitiría unificar el tipo de cambio en diciembre.
La estrategia oficial consistirá en relajar progresivamente los controles de capital, comenzando por los que afectan a la producción. Sin embargo, el informe prevé una aceleración tras las elecciones legislativas de octubre, lo que allanaría el camino para unificar el tipo de cambio en diciembre.
“La eliminación de los controles será gradual al inicio, pero esperamos una unificación cambiaria en diciembre, cuando aún queden pesos atrapados por las restricciones”, señala el informe.
BOFA también proyecta que el nuevo programa con el FMI incluirá una meta de acumulación de reservas, lo que obligará al Banco Central a otorgar mayor libertad en el mercado cambiario.
La hoja de ruta para el dólar
El informe anticipa que el FMI presionará para reducir el dólar blend de los exportadores y limitar la intervención oficial en los dólares financieros. También recomienda eliminar progresivamente restricciones como:
El plazo de espera de tres meses para que las empresas accedan al dólar oficial tras operar en el paralelo.
El límite de compra diaria en el mercado libre, hoy en USD 200.000.
Qué exigirá el FMI a cambio
A pesar del respaldo del FMI a la política económica del Gobierno, el BOFA advierte que el organismo pedirá un ajuste fiscal adicionalequivalente a 1% del PBI entre 2026 y 2027. Este ajuste se lograría mediante recortes en subsidios energéticos y ahorro de ingresos adicionales por la recuperación del PBI.
Además, el banco señala que la sostenibilidad de la deuda dependerá de una mayor tasa de interés en pesos, medida necesaria para acompañar la eliminación del cepo y de los controles de capitales.
En este escenario, el BOFA sostiene que Argentina podría volver a los mercados internacionales de deuda y lograr una reclasificación como mercado emergente en 2026, a medida que avanza en la eliminación de restricciones cambiarias.
Por esta razón, el banco mantiene su recomendación de sobreponderar los bonos argentinos en dólares dentro de las carteras de inversión. "Argentina está ingresando en un círculo virtuoso, donde menores rendimientos permitirán reabrir el acceso a los mercadospara refinanciar los vencimientos de eurobonos", concluyó el informe.
Trump provocó un terremoto en los mercados: sus aranceles abrieron una nueva era en la economía mundial
ECONOMIAEl lunesEl flamante presidente de los Estados Unidos impuso este fin de semana un aumento de aranceles a México, Canadá y China: cómo reaccionaron los mercados. Todos los detalles en la nota.
ARCA: los errores comunes que podrían activar una investigación por parte del organismo
ECONOMIA30 de enero de 2025Conocé las novedades que menciona el ARCA en sus comunicados. Todos los detalles acá.
Tras la convocatoria a audiencia pública para definir las tarifas eléctricas de los próximos cinco años, la Secretaría de Energía confirmó que los aumentos anuales para los usuarios finales no superarán el 10%.
Alerta tarjetas de crédito: denuncian consumos duplicados en los resúmenes
ECONOMIA28 de enero de 2025Las quejas de los usuarios se multiplicaron en redes, al encontrar muchos de sus consumos duplicados.
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones pero impuso una condición a los productores
ECONOMIA27 de enero de 2025Lejos de celebrar la baja de las retenciones, la Mesa de Enlace volvió el viernes a presionar al gobierno de Javier Milei, que ya cedió, y ahora le reclaman su eliminación definitiva.
Selección Argentina vs Bolivia por el Sudamericano Sub-20: horario, formaciones y TV
DEPORTES28 de enero de 2025El equipo dirigido por Diego Placente venció a Brasil, empató ante Colombia y busca seguir en lo más alto de la tabla en esta fase de grupos.
La verdad detrás de la abrupta salida de Eduardo Serenellini de la Secretaría de Prensa
POLITICA29 de enero de 2025Lo que el Gobierno quiso hacer pasar como una simple renuncia, en realidad, sería un nuevo despido por parte de la gestión que dirige Javier Milei.
Sergio Marchi y Gianni Infantino se reunieron este miércoles en Zúrich, en lo que fue un "buen encuentro", según el presidente del sindicato de futbolistas.
Cande Tinelli y Coti Sorokin, separados: la confirmación de ella y un mensaje con nostalgia
ESPECTACULOSEl viernesTras varios rumores, la hija de Marcelo Tinelli admitió que están distanciados y en plena crisis.
Semana clave para el Gobierno: la oposición define si apoya la suspensión de las PASO
POLITICAEl lunesEn el marco de las sesiones extraordinarias en el Congreso, el Gobierno espera que los bloques de Diputados opositores definan apoyar el proyecto.
Por primera vez desde 1982, un equipo completo de la fábrica Ford buscará la victoria absoluta en la mítica carrera
Netflix sigue marcando tendencia con una nueva serie que ha conquistado a los suscriptores. Basada en hechos reales y protagonizada por Benedict Cumberbatch, ha capturado la atención de millones, convirtiéndose en uno de los mayores éxitos del 2024. ¿Qué tiene esta historia para ser tan popular?
El Xeneize declinó una propuesta millonaria del equipo luso por el volante, pero aún existe la posibilidad de seguir negociando.
El organismo que llegó para reemplazar a la AFIP dio detalles al respecto. Conocé todos los detalles en la nota.
En la Cámara baja oficializaron la convocatoria para que se trate la suspensión de las PASO, además de los proyectos de juicio en ausencia y de reiterancia.