
Las ventas de junio cayeron un 7,3% respecto a mayo, pero en el semestre crecieron 78% interanual. En ese período, Volkswagen y Toyota fueron las marcas más elegidas, y Peugeot 208 y Fiat Cronos, los modelos preferidos
El flamante presidente de los Estados Unidos impuso este fin de semana un aumento de aranceles a México, Canadá y China: cómo reaccionaron los mercados. Todos los detalles en la nota.
ECONOMIA03 de febrero de 2025La divisa estadounidense se aproxima a la paridad con el euro y marca máximos históricos frente al dólar canadiense y el yuan chino. Las empresas exportadoras cayeron en Bolsa y el petróleo se encareció. Estas fueron las reacciones de los mercados a la arremetida proteccionista más destacada de Estados Unidos en más de un siglo, Trump planea empezar a imponer desde este mismo mes aranceles a la importación de petróleo, chips semiconductores, aluminio, acero y productos farmacéuticos. Esto lo ubica, a nivel económico en las antípodas del plan de Milei que desarrolla una política antiproteccionista en Argentina desde que asumió.
El Gobierno chino anunció una hará una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio. Hay preocupación por cómo afectará el mercado financiero Argentino. Las acciones europeas y estadounidenses apuntaban a la baja después de que Trump impusiera este fin de semana aranceles a Canadá, México (25%) y China (10%), lo que desató temores de una a guerra comercial que afecte al crecimiento mundial.
El DXY, el índice que mide a la divisa estadounidente, marcó 109,51 puntos (+1,19%). Se trata del nivel más elevado desde setiembre de 2022.
El Nikkei japonés perdió un 2,6%, el ASX australiano cedió un 1,8% y el Kospi de Corea del Sur perdió un 2,5%. Los fabricantes de autos se derrumbaron en la bolsa de Tokio: Toyota (-1,07%), Honda (-7,20%) y Nissan (-5,6%), muchos que tienen fábricas en México y exportan productos a Estados Unidos.
Por su parte, en Wall Street los futuros de Dow Jones perdió un 1,2%, del S&P500 bajaron 1,6% y los del Nasdaq un 1,6%. El euro se deprecia un 1,3% y la onza de oro pierde un 0,4% y el bitcoin pierde los u$s100.000.
Trump anunció este domingo a los periodistas que hablará durante la mañana del lunes con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la víspera en que los aranceles del 25% a sus productos entren en vigor. “Voy a hablar con el primer ministro Trudeau mañana por la mañana y también voy a hablar con México mañana por la mañana. Y no espero nada muy dramático. Hemos puesto aranceles. Nos deben mucho dinero y estoy seguro de que van a pagar”, dijo Trump.
Ante la pregunta de qué tienen que hacer Canadá y México para que se levanten los aranceles, Trump volvió a dejar claro que el fentanilo y la inmigración, las excusas oficiales, son más bien un pretexto y que, de lo que se trata es de una guerra económica. “Tienen que equilibrar su comercio, número uno. Tienen que impedir que la gente entre en nuestro país, y nosotros lo hemos impedido. Ellos no lo han impedido. Nosotros lo hemos hecho. Tienen que detener la entrada de personas, y tenemos que detener el fentanilo. Y eso incluye a China”, contestó. Además, Trump adelantó que "sin duda habrá" aranceles a Europa.
Las ventas de junio cayeron un 7,3% respecto a mayo, pero en el semestre crecieron 78% interanual. En ese período, Volkswagen y Toyota fueron las marcas más elegidas, y Peugeot 208 y Fiat Cronos, los modelos preferidos
Aunque el plan oficial apuesta a capturar dólares del colchón para reforzar reservas, la demanda se mantuvo estable y se canalizó en turismo. La estrategia de tasas altas busca contener la presión cambiaria en un año electoral
El físico y divulgador llegará al país convocado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). En diálogo con Infobae, habló sobre empleo, desigualdad, revolución tecnológica y el papel que puede jugar América Latina en la economía del futuro
Este año, dos vehículos saldrán de producción y se importarán. Otro desaparecerá. En contraposición, empieza la fabricación de una nueva pick-up
Ante la necesidad de sostener el consumo, el sector financiero impulsa planes con tasas bajas para reemplazar el plan oficial, que dejará de funcionar el 30 de junio
El Poder Ejecutivo esperan que un shock externo suba los precios a nivel global pero asegura que el superávit fiscal y una perspectiva de mayores exportaciones aminora el impacto local. La semana inició con una nueva suba del riesgo país y Economía decidió no buscar financiamiento en dólares con Bontes
El Poder Ejecutivo esperan que un shock externo suba los precios a nivel global pero asegura que el superávit fiscal y una perspectiva de mayores exportaciones aminora el impacto local. La semana inició con una nueva suba del riesgo país y Economía decidió no buscar financiamiento en dólares con Bontes
El entrenador analizó lo que dejó el encuentro en Nashville, mientras que el Matador lamentó el final de la participación Xeneize en primera fase
Ri Sol-ju volvió a la escena pública tras un año y medio de ausencia, generando especulaciones sobre el papel de su hija, Ju-ae y la estrategia de comunicación del régimen
El físico y divulgador llegará al país convocado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). En diálogo con Infobae, habló sobre empleo, desigualdad, revolución tecnológica y el papel que puede jugar América Latina en la economía del futuro
Aunque el plan oficial apuesta a capturar dólares del colchón para reforzar reservas, la demanda se mantuvo estable y se canalizó en turismo. La estrategia de tasas altas busca contener la presión cambiaria en un año electoral
El intendente de Esteban Echeverría criticó la falta de debate sobre problemas sociales y económicos en el PJ provincial, señalando que la dirigencia prioriza cargos y no responde a las necesidades de la población
El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo. El epicentro se ubicó en el mar frente a Bacoli, a 4,9 kilómetros de profundidad
Las ventas de junio cayeron un 7,3% respecto a mayo, pero en el semestre crecieron 78% interanual. En ese período, Volkswagen y Toyota fueron las marcas más elegidas, y Peugeot 208 y Fiat Cronos, los modelos preferidos
El reconocido atleta publicó comunicados sobre su condición a través de sus redes sociales oficiales
El Presidente reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en el caso