
El Gobierno presentó ante la Justicia una denuncia por "Sedición y Atentado al Orden Constitucional"
POLITICAAyerEl vocero presidencial difundió por redes sociales la presentación judicial.
El dato surge a partir del análisis de la cantidad de paros, piquetes, bloqueos o tomas de establecimientos.
POLITICA06 de febrero de 2025El Gobierno anunció que la conflictividad laboral es la más baja de las últimas dos décadas, según registros elaboradas por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad social del Ministerio de Capital Humano. Atribuyen este número positivo a partir del análisis de la cantidad de paros, piquetes, bloqueos o tomas de establecimientos.
Incluyendo registros de las jornadas individuales y la cantidad de trabajadores huelguistas, el Gobierno anunció que durante el segundo semestre de 2024 “se registraron 14 conflictos con paro en promedio por mes”, siendo este el menor número de huelgas desde 2006. El pico de conflictos fue en 2014, con un total de 47 paros, lo que representó una disminución del 71%.
Para el Gobierno, esta reducción en la conflictividad laboral se explica principalmente por la negociación paritaria, lo que permitió mantener activa la discusión salarial. A eso le suman la desaceleración de la inflación, que “favoreció una rápida una rápida recuperación del poder adquisitivo de los ingresos de los trabajadores registrados junto con la creación del empleo formal en el ámbito privado”.
La Ley Bases, mencionan, fue otro de los puntos claves en la reducción de paros: “La sanción de la Ley 27.742 de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos ha sido otro factor influyente por las sanciones aplicables ante la participación activa en bloqueos o tomas de establecimientos, que pueden configurarse como una grave injuria laboral, constituyendo una causal objetiva de extinción del contrato de trabajo”.
A su vez, indicaron que “en diciembre de 2024, el salario medio real del empleo asalariado registrado privado creció un 1,6 % con relación al mes anterior y continuó la tendencia creciente del poder adquisitivo, alcanzando el valor más elevado desde enero de 2020”.
Con esta variación mensual positiva, la capacidad de compra se incrementó un 18% durante 2024 y consiguió así superar el poder adquisitivo de noviembre de 2023. Otro aspecto destacado es que, como resultado del crecimiento salarial durante 2024, el poder adquisitivo del salario medio en diciembre de 2024 alcanzó el nivel más alto de los últimos cinco años.
En relación con la evolución del empleo asalariado registrado privado, del análisis realizado por la Secretaría de Trabajo “se observa una fase de crecimiento moderado y sostenido, con cuatro meses consecutivos de expansión”. Según los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), “entre agosto y noviembre de 2024, 19 mil trabajadores accedieron a puestos de trabajo formales, lo que representa un aumento del 0,3% en comparación con el nivel de empleo de julio de 2024”.
En ese sentido, aseguran que “durante noviembre de 2024, se continuó con una dinámica moderadamente expansiva. Según la Encuesta de Indicadores Laborales (ElL), en diciembre de 2024 se observó una leve variación en el nivel de empleo registrado en empresas de once grandes centros urbanos del país, asociada a. factores estacionales propios de los sectores de Construcción y Enseñanza.
“Al considerar el resto de los sectores, el empleo registrado en el ámbito privado se mantuvo constante en el último mes del año, consolidando la tendencia positiva observada en los meses previos”, sostuvieron en el documento.
El vocero presidencial difundió por redes sociales la presentación judicial.
En un masivo operativo de las fuerzas de seguridad, se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad.
También se extenderá la citación a Karina Milei, hermana del Presidente y su mano derecha, para determinar sus roles en la estafa de la criptomoneda.
La iniciativa sancionada por el Congreso de la Nación endurece penas y tiene por objetivo desarticular bandas dedicadas al narcotráfico, el lavado de dinero, la extorsión y la trata de personas, entre otros delitos.
El Presidente solicitó al Congreso un "compromiso urgente" para respaldar un acuerdo con el FMI del que no dio ni da detalles. Además, los especialistas advierten que una vez que se publique en el Boletín Oficial el decreto tendrá fuerza de ley.
El gobernador destinará $ 170.000 millones al área de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y anticipó que se presentará un "paquete de reformas legales".
El Gobierno sigue con su plan de recomponer tarifas y eliminar subsidios. Los aumentos que habilitó en 2024 implicaron hasta ahora un salto del 400% en las facturas.
El gobernador destinará $ 170.000 millones al área de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y anticipó que se presentará un "paquete de reformas legales".
El Presidente solicitó al Congreso un "compromiso urgente" para respaldar un acuerdo con el FMI del que no dio ni da detalles. Además, los especialistas advierten que una vez que se publique en el Boletín Oficial el decreto tendrá fuerza de ley.
En las últimas horas se filtraron imágenes de la cuarta camiseta del equipo italiano, que lucirá los colores azul y amarillo.
El Gobierno oficializó el DNU por medio del cual decidió saltear el debate en el Congreso y aprobó por sí mismo una nueva toma de deuda con el FMI.
El conductor de Gran Hermano anunció que habrá un castigo y resta saber cuál será. Conocé todos los detalles.
La competencia más importante a nivel clubes de europa tuvo unos octavos de final muy intensos y ocho equipos se metieron en la siguiente instancia.
La entidad gubernamental informó el calendario y los valores de la ayuda económica para quienes están sin empleo.
En un masivo operativo de las fuerzas de seguridad, se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad.
Los números del rating de Gran Hermano siguen estando en el semáforo amarillo, con peligro de volver a caer en el rojo y otra vez se encienden las alarmas en Telefe.