
El Departamento de Justicia estadounidense volverá a presentarse como amicus curiae del Estado en la causa por la entrega de las acciones. En los próximos días presentará un documento con sus argumentos en la Corte de Apelaciones de Nueva York
Acá te contamos todas las anuncios oficiales que trae el ARCA. Todos los pasos en la siguiente nota.
ECONOMIA07 de febrero de 2025La recategorización es un proceso fundamental para los monotributistas, ya que permite actualizar su situación fiscal de acuerdo con los ingresos y gastos de su actividad. Sin embargo, existen situaciones en las que este trámite no es obligatorio. Conocer las reglas establecidas por el sistema de ARCA es clave para evitar sanciones y posibles modificaciones automáticas en la categoría tributaria.
Los monotributistas que no deben realizar la recategorización
No todos los monotributistas están obligados a recategorizarse en cada período de revisión. Según la normativa vigente, aquellos cuyos ingresos y gastos no han experimentado cambios significativos pueden mantener su categoría sin necesidad de realizar este trámite. En otras palabras, si las condiciones fiscales se mantienen estables, no es necesario actualizar la inscripción.
Además, existe una excepción especial para quienes recientemente se han inscripto en el régimen: durante los primeros seis meses de actividad, los nuevos monotributistas están exentos de la recategorización. Esto les permite enfocarse en consolidar su emprendimiento sin preocupaciones administrativas adicionales.
Si bien la recategorización es opcional en algunos casos, es importante recordar que el sistema de ARCA puede realizarla de forma automática si detecta que un contribuyente ha superado los parámetros de su categoría. Esto ocurre cuando los ingresos declarados no coinciden con los registros del sistema, lo que puede derivar en un ajuste obligatorio de la categoría y la aplicación de sanciones económicas.
Para evitar inconvenientes, es recomendable que los monotributistas revisen sus ingresos y gastos antes de cada período de recategorización. De este modo, podrán anticiparse a posibles cambios y regularizar su situación sin exponerse a multas o modificaciones automáticas que puedan afectar su economía.
La recategorización en el monotributo es un trámite clave para mantener la regularidad fiscal, pero no siempre es obligatoria. Aquellos cuyos ingresos y gastos se mantienen dentro de los límites establecidos pueden conservar su categoría sin necesidad de realizar cambios.
Sin embargo, es fundamental estar atentos a los plazos y a las revisiones automáticas de ARCA, ya que la falta de actualización puede derivar en sanciones o ajustes no previstos. Mantenerse informado y cumplir con las normativas vigentes es la mejor estrategia para evitar sorpresas y gestionar correctamente la actividad como monotributista.
El Departamento de Justicia estadounidense volverá a presentarse como amicus curiae del Estado en la causa por la entrega de las acciones. En los próximos días presentará un documento con sus argumentos en la Corte de Apelaciones de Nueva York
El IPC de junio fue menor a lo que pronosticaron las consultoras. Los analistas advierten que el movimiento del tipo de cambio, que subió más del 5% en lo que va de julio, y el traspaso a precios serán las claves de cara a las próximas elecciones
ARCA introdujo modificaciones para el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social de los trabajadores del sector
En medio de la primera revisión técnica, un grupo de funcionarios del equipo económico participará la semana próxima del encuentro de ministros y banqueros centrales. Estará la número 2 del Fondo Gita Gopinath
El Indec marcó ayer que la producción fabril creció 2,2% en relación a abril, aunque la construcción tuvo una caída. Entre los economistas alertan por señales de desaceleración en el segundo trimestre
El Gobierno eliminó valores de referencia del GLP en medio de los cortes de suministro de fluido. Más de un millón de hogares acceden a ayuda estatal, pero el subsidio cubre un 10% del envase de 10 kilogramos
El uso de sistemas automatizados, telescopios de vanguardia y coordinación global permitió descartar el mayor riesgo de colisión registrado para un objeto de estas dimensiones, informa MIT Technology Review
ARCA introdujo modificaciones para el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social de los trabajadores del sector
El ministro de Desregulación sugirió promulgar la iniciativa de los gobernadores para coparticipar las ATN, porque permitiría que el régimen luego se modifique directamente desde el Congreso. En el Gobierno gusta la propuesta, pero afirman que es una reforma de tercera generación
El delantero firmó una de las conquistas del Millonario, que venció 3-1 a Platense en el Monumental, por el Torneo Clausura
El postulante del frente peronista Limpiar Corrientes habló con Infobae en Vivo de cara a las elecciones del 31 de agosto
La Casa Blanca endurece su postura con nuevas sanciones económicas y un paquete de armas avanzadas para Kiev, buscando presionar a Moscú para negociar en un plazo de 50 días
El ruso fue atacado al llegar a su domicilio en la región de Daguestán. Su vida no corre peligro, según medios locales. IMÁGENES SENSIBLES
Miembros de la minoría ismaelita atravesaron la valla fronteriza en Majdal Shams, impulsados por la crisis humanitaria y la violencia que afecta a sus familiares en territorio sirio. Las Fuerzas de Defensa tratan de evitar un desbande que agrave la crisis
El Departamento de Justicia estadounidense volverá a presentarse como amicus curiae del Estado en la causa por la entrega de las acciones. En los próximos días presentará un documento con sus argumentos en la Corte de Apelaciones de Nueva York
La ministra de Seguridad nacional definió un marco normativo destinado a las fuerzas federales, que permitirá intervenir en las plataformas digitales para realizar investigaciones de delitos complejos como narcotráfico, trata de personas y grooming. Podrán tener identidades falsas con documentación oficial