Autos: redujeron un 20% el costo de inscribir un 0 km en el Registro Único Virtual

El Gobierno apuesta a reducir los costos asociados a la compra y transferencias de autos.

ECONOMIA17 de febrero de 2025
imagen_2025-02-17_104142283

El gobierno de Javier Milei redujo este lunes un 20% el costo de la inscripción de autos 0 kilómetro en el flamante Registro Único Virtual. Así quedó plasmado en la Resolución 38/2025 del ministerio de Justicia de la Nación publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del titular de esa cartera, Mariano Cúneo Libarona.
Allí se dispuso una reducción del 20% en los costos de inscripción inicial de vehículos, motovehículos y maquinaria agrícola o industrial. Este cambio busca incentivar el uso del nuevo sistema de registro digital, el Registro Único Virtual (RUV), creado a principios de mes, que se presentó como parte de una reforma integral en el sistema de registros automotores.

A partir de ese momento, todos los vehículos nuevos comprados en concesionarias podrán ser registrados de forma completamente digital, lo que elimina la necesidad de acudir a un Registro Automotor, y podrán hacerlo además en cualquier provincia y no necesariamente en la de residencia. Los compradores recibirán su cédula y título directamente a través de la aplicación “Mi Argentina”, lo que reducirá los costos administrativos.

Se prevé que en el futuro se amplíe el sistema para incluir la inscripción de vehículos usados. Por medio de esta reducción de los costos en un 20%, el Gobierno busca incentivar a los automovilistas a adoptar el nuevo sistema digital. Esta política se alinea con otras decisiones previas del Gobierno, como la eliminación de costos adicionales por concepto de certificación de firma, emisión de cédulas, título y placas de identificación. Además, la medida plantea unificar los aranceles sin distinción del origen del bien.

La medida va en línea de la decisión del Gobierno de cerrar 320 registros en todo el país, en un intento por reducir la burocracia. La reforma también contempla una reducción en el arancel de transferencia de vehículos, que pasó del 1,5% al 1% para autos de origen nacional, y del 2% al 1% para vehículos importados.

Te puede interesar
Lo más visto
D76TQ7ZBTNEZROFGAAQMVTIU34

Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan

POLITICAHoy

“El Garrahan está en condiciones, seguramente, para el último trimestre, de producir las medidas necesarias. No las puedo adelantar ahora, pero no va a tardar mucho tiempo en producirse”, declaró Cecilia Loccisano, viceministra de Salud del gobierno de Javier Milei, durante una entrevista en radio Mitre. El anticipo de nuevos aumentos salariales para el personal sanitario del hospital se dio horas antes de una sesión clave en la Cámara de Diputados, donde se debate la reversión del veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica, un tema impulsado tras el reclamo sostenido del plantel de profesionales del Garrahan.