
En medio del escándalo en la ANDIS, el Gobierno continúa con los cambios dentro del organism
POLITICAHoyDesignaron al Subdirector Ejecutivo de la agencia a través del Decreto 666/2025, firmado por el Presidente y el titular del Ministerio de Salud
Aclaró que su decisión de dejar el cargo se debe a “motivos personales” y adelantó que continuará trabajando en territorio bonaerense.
POLITICA17 de febrero de 2025Néstor Grindetti renunció a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Así lo anunció este lunes a través de un mensaje en sus redes sociales donde adelantó que continuará su rol en la política en la provincia de Buenos Aires “para ofrecer la alternativa de cambio que necesitan los bonaerenses”.
“Quiero comunicarles que, por motivos personales, he decidido presentar mi renuncia al Gobierno de la Ciudad”, informó Grindetti por la mañana.
En su mensaje, Grindetti adelantó que continuará trabajando en la política, pero de ahora en más lo hará en territorio bonaerense: “Deseo que estos años que quedan de gestión sean exitosos para el bien de todos los porteños. En esta etapa, continuaré trabajando en la provincia de Buenos Aires para ofrecer la alternativa de cambio que necesitan los bonaerenses”.
Tras su anuncio, el exintendente de Lanús también le agradeció al Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, por haberlo convocado a formar parte de su equipo.
“Hace poco más de un año, Jorge Macri me convocó para encabezar la Jefatura de Gabinete y ha sido un gran orgullo trabajar en cada una de las transformaciones que impulsamos para mejorarle la vida a la gente”, comenzó.
Y agregó: “Por eso, quiero agradecerle al jefe de Gobierno por haber confiado en mí para acompañarlo al inicio de su recorrido en la Ciudad, a todo el equipo que conforma el Gabinete y a cada uno de los vecinos”.
Néstor Grindetti vuelve a la Provincia
En territorio porteño, Grindetti se desempeñó como ministro de Hacienda y Finanzas de la Ciudad entre 2007 y 2015, durante la gestión de Mauricio Macri.
Tras su reemplazo, fue uno de los intendentes más fuertes del PRO en un municipio estratégico como Lanús con un doble mandato, desde 2015 hasta 2023
Grindetti volverá entonces a desempeñarse en la provincia de Buenos Aires. En las elecciones de 2023 fue candidato a gobernador por Juntos por el Cambio y sacó el 26,61% de los votos, quedando en segundo lugar detrás de Axel Kicillof.
Por el momento no se confirmó quien será la persona que ocupará su lugar dentro del gobierno porteño, pero todo indica que el elegido sería el economista Gabriel Sánchez Zinny, actual vicejefe de Gabinete de la Ciudad, quien mantiene una especial cercanía con Jorge Macri.
Designaron al Subdirector Ejecutivo de la agencia a través del Decreto 666/2025, firmado por el Presidente y el titular del Ministerio de Salud
El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires cuestionó el veto del Gobierno nacional a la ley de financiamiento universitario y detalló el profundo deterioro salarial, la pérdida de becas y el éxodo de docentes especializados
El gobernador de Jujuy acusó al Gobierno de dilatar los diálogos y de ignorar los reclamos provinciales por obras, rutas y fondos
El historiador señaló que el resultado de la elección bonaerense fue “una paliza inesperada”, aunque había señales de una caída en la imagen del gobierno nacional. Consideró que el espacio libertario espantó a los moderados y se generó espacio para una tercera fuerza política
La holgada victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires llamó la atención de los principales portales: “Más dura de lo esperado”
Así lo expusieron los peritos del Cuerpo Médico Forense que elevaron al juzgado su segundo informe. De 40 historias clínicas relevadas, al menos 24 están vinculadas al medicamento de HLB Pharma propiedad de Ariel García Furfaro
La holgada victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires llamó la atención de los principales portales: “Más dura de lo esperado”
Las entidades bancarias actualizaron su Tasa Nominal Anual (TNA) tras los comicios, por lo que se pueden calcular las ganancias que se pueden obtener.
El historiador señaló que el resultado de la elección bonaerense fue “una paliza inesperada”, aunque había señales de una caída en la imagen del gobierno nacional. Consideró que el espacio libertario espantó a los moderados y se generó espacio para una tercera fuerza política
Se vivió una jornada más tranquila, con tipo de cambio estable y suba de bonos dolarizados. Sin embargo, se aguardan más turbulencia a medida que se acerque el 26 de octubre
Conmebol y Oceanía son las únicas dos regiones que ya dejaron definido su panorama rumbo a la Copa del Mundo que organizarán en conjunto México, Canadá y Estados Unidos
La administración nacional anunció nuevos valores y fechas de pago para beneficiarios de pensiones no contributivas, incluyendo bonos extraordinarios y ajustes por inflación
La posición del Fondo fue reconfirmada hoy por la portavoz Julie Kozack. El organismo rescató “el importante progreso en la reducción de la inflación”.
El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires cuestionó el veto del Gobierno nacional a la ley de financiamiento universitario y detalló el profundo deterioro salarial, la pérdida de becas y el éxodo de docentes especializados
La cotización mayorista encadenó cinco ruedas consecutivas de subas y marcó un récord de $1.453. Los pro y las contras de un tipo de cambio más alto en medio de la incertidumbre electoral
Designaron al Subdirector Ejecutivo de la agencia a través del Decreto 666/2025, firmado por el Presidente y el titular del Ministerio de Salud