
Preocupación en el mundo del culturismo: hospitalizaron a la leyenda Ronnie Coleman por una grave afección médica
DEPORTESHoyEl reconocido atleta publicó comunicados sobre su condición a través de sus redes sociales oficiales
El club que lidera Riquelme volvió a quedar afuera de la Copa Libertadores antes de la fase de grupos. Un desenlace previsible en un club sin rumbo ni proyecto.
DEPORTES27 de febrero de 2025En "Crónica de una muerte anunciada", Gabriel García Márquez narra la historia de Santiago Nasar, un hombre condenado a morir desde el inicio del relato. Todo el pueblo sabía que iba a ser asesinado, pero nadie hizo nada para impedirlo. Su muerte no fue producto del azar, sino de una serie de decisiones erradas, indiferencia y una sensación de inevitabilidad.
Algo similar ocurrió con Boca Juniors en la Copa Libertadores: una eliminación anunciada que se venía gestando desde hace tiempo, con un club sumido en el desgobierno y un equipo sin respuestas dentro de la cancha.
Boca Juniors quedó eliminado de la Copa Libertadores antes de siquiera pisar la fase de grupos. Un hecho inédito, pero de ninguna manera sorpresivo. Porque si bien el resultado se terminó de escribir anoche en La Bombonera, enfrentando a un rival de menor jerarquía como Alianza Lima, la historia de este desenlace estaba impresa desde hace tiempo. No hubo profecías ni presagios oscuros: solo la inercia de un club manejado con desidia por una dirigencia que hace tiempo perdió el rumbo. Así, Boca, ganador de seis Copas Libertadores en su historia, se quedará por segundo año consecutivo sin disputar el torneo que alguna vez supo dominar con autoridad.
El proyecto Riquelme: de la idolatría al desgobierno
Juan Román Riquelme llegó a la presidencia con la aureola de sus días de gloria como jugador, con la promesa de devolverle a Boca el "paladar negro" que había perdido. Cinco años después, el resultado es un equipo que no juega a nada, sin estructura deportiva y con un plantel armado a los tumbos. El Consejo de Fútbol, dirigido por exjugadores sin experiencia en gestión, se encargó de dinamitar cualquier atisbo de orden. Con decisiones erráticas, conflictos innecesarios y una falta absoluta de planificación, hicieron de Boca un club donde se improvisa en el día a día.
El mercado de pases fue otro capítulo de la misma novela. Boca necesitaba jerarquía y profundidad; lo que obtuvo fueron jugadores con pasado, pero sin presente. Se tomaron decisiones tardías y equivocadas, se apostó al carisma en vez de al rendimiento. Y el resultado está a la vista: un equipo frágil, sin identidad y con un plantel que se desmorona ante el primer golpe.
Fernando Gago, el técnico equivocado en el momento equivocado
Como si el desorden institucional no bastara, Boca terminó de firmar su sentencia con la elección de Fernando Gago como entrenador. Un DT cuya carrera estaba marcada por la irregularidad y la falta de respuestas en los momentos decisivos. Boca no necesitaba apuestas, necesitaba certezas. Y, sin embargo, se optó por alguien sin la espalda ni la experiencia para manejar una situación límite.
El equipo que salió a jugar en La Bombonera fue un reflejo de su conductor: desorientado, sin ideas, sin un plan. Se puede discutir el error de un delantero o la decisión de un arquero, pero el problema de fondo es mucho más grave. Boca no perdió anoche: perdió en cada decisión equivocada de los últimos años.
Epílogo anunciado
Como en la novela de García Márquez, donde todos sabían que Santiago Nasar iba a morir, pero nadie hizo nada para evitarlo, la eliminación de Boca era un final previsible. Los hinchas podían aferrarse a la esperanza, pero la realidad era otra: un club sin rumbo, un equipo sin alma y un presente que no ofrece ningún indicio de cambio.
Ahora vendrán las excusas, las explicaciones, los intentos de salvar lo insalvable. Pero la verdad es una sola: Boca está donde está por culpa de quienes lo manejan. Y si no hay un golpe de timón real, esta crónica se seguirá escribiendo una y otra vez.
El reconocido atleta publicó comunicados sobre su condición a través de sus redes sociales oficiales
El Mundial de Clubes FIFA 2025 entra en su etapa más emocionante y Telefe continuará acompañando con una cobertura multiplataforma de calidad. Este fin de semana comienzan los octavos de final con la participación de los clubes más importantes del mundo y grandes figuras del fútbol internacional.
El Grupo E terminó con Rayados de Monterrey clasificado y el Millonario fuera del certamen. Además, or el Grupo F, Borussia Dortmund y Fluminense avanzaron a la etapa de eliminación directa
El entrenador analizó lo que dejó el encuentro en Nashville, mientras que el Matador lamentó el final de la participación Xeneize en primera fase
El Xeneize deberá golear al Auckland City y esperar un triunfo del Bayern Múnich ante Benfica para avanzar de ronda
El Turismo Carretera y el TC Pista girarán en el Autódromo Rosamonte de Posadas (Misiones) para deleite de los fierreros de todo el NEA. El sábado desde las 15:00, en tanto, la pantalla pública llevará a todo el país las imágenes de las pruebas clasificatorias.
El Poder Ejecutivo esperan que un shock externo suba los precios a nivel global pero asegura que el superávit fiscal y una perspectiva de mayores exportaciones aminora el impacto local. La semana inició con una nueva suba del riesgo país y Economía decidió no buscar financiamiento en dólares con Bontes
El entrenador analizó lo que dejó el encuentro en Nashville, mientras que el Matador lamentó el final de la participación Xeneize en primera fase
Ri Sol-ju volvió a la escena pública tras un año y medio de ausencia, generando especulaciones sobre el papel de su hija, Ju-ae y la estrategia de comunicación del régimen
El Presidente descalificó al gobernador, dijo que “el Conurbano es un infierno” y llamó a los libertarios a conquistar el último bastión K. La frase anticipatoria que marcará el tiempo electoral: “Soy cruel con los kukas”
Aunque el plan oficial apuesta a capturar dólares del colchón para reforzar reservas, la demanda se mantuvo estable y se canalizó en turismo. La estrategia de tasas altas busca contener la presión cambiaria en un año electoral
El intendente de Esteban Echeverría criticó la falta de debate sobre problemas sociales y económicos en el PJ provincial, señalando que la dirigencia prioriza cargos y no responde a las necesidades de la población
El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo. El epicentro se ubicó en el mar frente a Bacoli, a 4,9 kilómetros de profundidad
Las ventas de junio cayeron un 7,3% respecto a mayo, pero en el semestre crecieron 78% interanual. En ese período, Volkswagen y Toyota fueron las marcas más elegidas, y Peugeot 208 y Fiat Cronos, los modelos preferidos
El reconocido atleta publicó comunicados sobre su condición a través de sus redes sociales oficiales
El Presidente reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en el caso