
El Gobierno presentó ante la Justicia una denuncia por "Sedición y Atentado al Orden Constitucional"
POLITICAEl viernesEl vocero presidencial difundió por redes sociales la presentación judicial.
El gobernador Axel Kicillof encabezó el inicio de un nuevo ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires y cargó contra Javier Milei por no invertir en Educación.
POLITICA05 de marzo de 2025El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de inicio de un nuevo año lectivo y cargó con dureza contra el presidente Javier Milei a quien acusó de abandonar la educación pública. "Hoy es un día feliz porque por sexto año consecutivo empiezan la clases cuando indica el calendario" aseguró Kicillof y puso de relieve que, en contraposición con la política de la Casa Rosada, su administración seguirá "invirtiendo en la educación pública" más allá de los recortes de recursos dispuestos por el gobierno libertario.
"Hoy inauguramos el edificio educativo nuevo número 240 de nuestra gestión", dijo el mandatario bonaerense al encabezar el acto junto al Director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, y el intendente de Pilar, Federico Achával, en el nuevo Polo Educativo de ese distrito.
Tras inaugurar los edificios educativos EEP N° 50 y EES N° 41, y la obra de aplicación del jardín de infantes N° 941, el gobernador expresó que "con las nuevas aulas que sumamos, es como si hubiéramos construido 950 escuelas nuevas". Kicillof criticó además el "parate" de las obras en escuelas y el "desfinanciamiento a la educación pública de Nación".
En ese marco, Kicillof aseguró que "estamos abriendo el camino para un futuro mejor, estamos reconociendo ese esfuerzo, esas ganas, generando oportunidades para que se desarrollen. Estamos trayendo más justicia social a este barrio, estamos permitiendo a chicos y chicas que puedan pensar que desde los 3a los 23 años habrá jardín, primaria, secundaria y universidad pública, gratuita y de calidad, que les permitirá, más allá de su condición económica, llegar a un lugar mejor".
"Se sufren ataques sobre la educación pública, la obra y el Estado en general. Nos dicen que la escuela pública no sirve. En la provincia, no. En la provincia seguimos invirtiendo en la educación pública, creemos en la justicia social y en la igualdad de derechos", subrayó.
A su turno, Sileoni expuso que "nuestro gobernador dice que la escuela pública es la columna vertebral de la provincia, lo que nos llena de orgullo y nos da una enorme responsabilidad" y añadió que "hace 6 años que las clases empiezan el día que dijimos que había que empezarlo y no fue magia, hay mucho trabajo detrás del gobernador y de las organizaciones gremiales".
"En su discurso ante la Asamblea Legislativa, el presidente Javier Milei no nombró la palabra educación, arte, salud o cultura. Dijo hace poco que el Estado no está para cumplirle los sueños a la sociedad. Si no es el Estado ¿Quién cumple esos sueños? ¿Podría la gente hacer una vaquita y abrir una escuela? Vamos a llegar a 300 escuelas inauguradas este año", apuntó Sileoni y subrayó que "siempre hace falta más Estado".
Sostuvo que "la escuela es una institución de verdad y, aún con sus errores, es absolutamente transparente", aseveró y planteó que se trabajará "para mejorar los aprendizajes y para tener cada vez más chicos dentro de las escuelas".
El sistema educativo bonaerense es el más grande del país y cuenta con 5,2 millones de estudiantes en todos los niveles (inicial, primaria, secundaria y superior) de establecimientos de gestión estatal y privada, más de 21 mil establecimientos educativos, 400 mil docentes y 80 mil auxiliares.
El vocero presidencial difundió por redes sociales la presentación judicial.
En un masivo operativo de las fuerzas de seguridad, se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad.
También se extenderá la citación a Karina Milei, hermana del Presidente y su mano derecha, para determinar sus roles en la estafa de la criptomoneda.
La iniciativa sancionada por el Congreso de la Nación endurece penas y tiene por objetivo desarticular bandas dedicadas al narcotráfico, el lavado de dinero, la extorsión y la trata de personas, entre otros delitos.
El Presidente solicitó al Congreso un "compromiso urgente" para respaldar un acuerdo con el FMI del que no dio ni da detalles. Además, los especialistas advierten que una vez que se publique en el Boletín Oficial el decreto tendrá fuerza de ley.
El gobernador destinará $ 170.000 millones al área de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y anticipó que se presentará un "paquete de reformas legales".
El "Millonario" y la "T" igualaron sin goles este miércoles en Paraguay por la postergada final en busca de un título, que se define por penales.
El Gobierno sigue con su plan de recomponer tarifas y eliminar subsidios. Los aumentos que habilitó en 2024 implicaron hasta ahora un salto del 400% en las facturas.
El gobernador destinará $ 170.000 millones al área de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y anticipó que se presentará un "paquete de reformas legales".
El Presidente solicitó al Congreso un "compromiso urgente" para respaldar un acuerdo con el FMI del que no dio ni da detalles. Además, los especialistas advierten que una vez que se publique en el Boletín Oficial el decreto tendrá fuerza de ley.
El conductor de Gran Hermano anunció que habrá un castigo y resta saber cuál será. Conocé todos los detalles.
La competencia más importante a nivel clubes de europa tuvo unos octavos de final muy intensos y ocho equipos se metieron en la siguiente instancia.
La entidad gubernamental informó el calendario y los valores de la ayuda económica para quienes están sin empleo.
En un masivo operativo de las fuerzas de seguridad, se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad.
Los números del rating de Gran Hermano siguen estando en el semáforo amarillo, con peligro de volver a caer en el rojo y otra vez se encienden las alarmas en Telefe.
El vocero presidencial difundió por redes sociales la presentación judicial.