
El Gobierno presentó ante la Justicia una denuncia por "Sedición y Atentado al Orden Constitucional"
POLITICAAyerEl vocero presidencial difundió por redes sociales la presentación judicial.
El Presidente solicitó al Congreso un "compromiso urgente" para respaldar un acuerdo con el FMI del que no dio ni da detalles. Además, los especialistas advierten que una vez que se publique en el Boletín Oficial el decreto tendrá fuerza de ley.
POLITICA07 de marzo de 2025Como se sabe, Javier Milei confirmó que enviará al Congreso un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para obtener apoyo en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para lo cual el Presidente pidió a los legisladores un "compromiso urgente" hacia su aprobación.
Según el comunicado oficial, la operación financiera permitirá que el Tesoro Nacional cancele deuda con el Banco Central, reduciendo así el total de la deuda pública pero endeudándose con el organismo multinacional.
Como era de esperarse, tanto especialistas como desde la oposición se criticó con dureza la medida anunciada este jueves en redes sociales por la Oficina del Presidente, al calificarla como "un nuevo atropello institucional" desde el Poder Ejecutivo, que hace uso y abuso de los DNU.
Así lo afirmó el diputado nacional Esteban Paulón, al advertir que Milei no pide la aprobación del Congreso: "El Gobierno no pide ninguna autorización; prescinde de ella, puentea al Congreso y hace lo que se le canta (como siempre)", afirmó.
Oscar Agost Carreño, de Encuentro Federal, denunció que el Presidente "no quiere mostrar los detalles técnicos de la deuda que está contrayendo ni los compromisos que asumirá el país", por lo cual "recurre una vez más a un DNU, esta vez para autorizarse a sí mismo a firmar un nuevo acuerdo con el FMI".
Por su parte, el constitucionalista Felix Lonigro se expresó en idéntico sentido, advirtiendo que "el DNU rige desde su publicación aunque el Congreso no lo trate", señalando que solo bastará con que una sola Cámara lo apruebe o no lo rechace para quedar en vigencia. "El delirio de los DNU", concluyó en diálogo con Ámbito.com.
De acuerdo con la comunicación de la Oficina del Presidente, la medida busca fortalecer el balance del Banco Central, consolidando la estabilidad monetaria y financiera, además de avanzar en el proceso de desinflación y la liberación de restricciones cambiarias.
El comunicado destaca que "no existe asunto más necesario y urgente que terminar con la inflación", la cual, según el Gobierno, ha "arruinado la vida de los argentinos". Por este motivo, Milei solicitó un "compromiso urgente" del Congreso para respaldar el acuerdo, al igual que hicieron "todos los gobiernos anteriores" en situaciones similares.
El Presidente habrá olvidado que el 11 de marzo de 2022 la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo con el FMI para refinanciar la deuda tomada en 2018 por la gestión de Mauricio Macri. Pero él y el resto de los diputados de La Libertad Avanza (LLA) votaron en contra, junto a los legisladores que respondían a Máximo Kirchner.
El vocero presidencial difundió por redes sociales la presentación judicial.
En un masivo operativo de las fuerzas de seguridad, se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad.
También se extenderá la citación a Karina Milei, hermana del Presidente y su mano derecha, para determinar sus roles en la estafa de la criptomoneda.
La iniciativa sancionada por el Congreso de la Nación endurece penas y tiene por objetivo desarticular bandas dedicadas al narcotráfico, el lavado de dinero, la extorsión y la trata de personas, entre otros delitos.
El gobernador destinará $ 170.000 millones al área de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y anticipó que se presentará un "paquete de reformas legales".
El gobernador Axel Kicillof encabezó el inicio de un nuevo ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires y cargó contra Javier Milei por no invertir en Educación.
El Gobierno sigue con su plan de recomponer tarifas y eliminar subsidios. Los aumentos que habilitó en 2024 implicaron hasta ahora un salto del 400% en las facturas.
El gobernador destinará $ 170.000 millones al área de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y anticipó que se presentará un "paquete de reformas legales".
En las últimas horas se filtraron imágenes de la cuarta camiseta del equipo italiano, que lucirá los colores azul y amarillo.
El Gobierno oficializó el DNU por medio del cual decidió saltear el debate en el Congreso y aprobó por sí mismo una nueva toma de deuda con el FMI.
El conductor de Gran Hermano anunció que habrá un castigo y resta saber cuál será. Conocé todos los detalles.
La competencia más importante a nivel clubes de europa tuvo unos octavos de final muy intensos y ocho equipos se metieron en la siguiente instancia.
La entidad gubernamental informó el calendario y los valores de la ayuda económica para quienes están sin empleo.
En un masivo operativo de las fuerzas de seguridad, se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad.
Los números del rating de Gran Hermano siguen estando en el semáforo amarillo, con peligro de volver a caer en el rojo y otra vez se encienden las alarmas en Telefe.
El vocero presidencial difundió por redes sociales la presentación judicial.