
La senadora confundió el nombre de su bloque político y el vocero presidencial, Manuel Adorni, lo compartió en redes sociales. Qué le respondió la legisladora peronista
El vocero Manuel Adorni afirmó que las organizaciones gremiales solo pretenden “hacerle daño” al gobierno de Javier Milei. Todos los detalles.
POLITICA21 de marzo de 2025El Gobierno redobló las críticas a la Confederación General del Trabajo (CGT) en las horas previas a que la central obrera definiera que el próximo 10 de abril habrá un paro nacional contra las políticas económicas y sociales implementadas por la gestión de Javier Milei.
La semana pasada, como se recordará, la organización sindical repudiaba la brutal represión ordenada por la ministra Patricia Bullrich contra jubilados y manifestantes y anticipaba la realización de un paro nacional.
Manifestaba entonces su "más enérgico repudio y profunda indignación ante el salvaje accionar del Gobierno de Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que utilizando millonarios recursos del Estado argentino reprimió de manera violenta, insensata e ilegal la manifestación en Plaza Congreso".
Por su parte, el cosecretario general Héctor Daer anunciaba que “vamos a tener una reunión de consejo directivo; pero lo que sí consensuamos todos, y los vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril". Finalmente, definieron que sea el 10 de abril el día elegido para la medida de fuerza.
Manuel Adorni aseguró en Casa Rosada que “no hay nada que amerite un paro” y afirmó que las organizaciones gremiales solo pretenden “hacerle daño” al Gobierno.
“Es el Gobierno que más rápido sufrió un paro nacional, a los pocos días de la asunción”, se quejó el vocero presidencial, señalando que las medidas de fuerza adoptadas por la central obrera “son para defender intereses propios”.
Según Adorni, “en los últimos 40 años lo único que hicieron los gremios es que aumente la informalidad laboral y se destruyan los salarios. Durmieron tanto tiempo, es increíble como de repente despertaron”, dijo el vocero.
Guillermo Francos es el designado para comunicarse con los referentes sindicales “dialoguistas” y evitar que el paro nacional se concrete, lo que parece poco factible; pero, al menos, el jefe de Gabinete buscará desactivar medidas futuras y que se bajen los decibeles de las críticas gremiales.
Francos es, como se sabe, el funcionario más “político” del Gobierno y por ende el que mejor llegada tiene con algunos de los directivos cegetistas, como Gerardo Martínez (UOCRA) y Héctor Daer (Sanidad).
La senadora confundió el nombre de su bloque político y el vocero presidencial, Manuel Adorni, lo compartió en redes sociales. Qué le respondió la legisladora peronista
Los acuerdos electorales con La Libertad Avanza pusieron de manifiesto las diferencias internas entre quienes están más cerca de Casa Rosada y los que ya piensan en el postmileismo
La medida se publicó en Boletín Oficial y extiende las operaciones hasta el 31 de diciembre del 2025
La diputada participó la semana pasada de una cena con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos
El exsenador planteó diferencias sobre decisiones y formas que, según remarcó, alejan al partido de sus principios originales
A pocos días del cierre de listas nacionales, el jefe de Gabinete negó los rumores que planteaban la posibilidad de que su nombre esté incluido en la boleta de La Libertad Avanza
Las consultoras no detectaron un salto pronunciado en las góndolas tras el 14% de escalada del tipo de cambio pero el IPC se proyecta con un piso de 2 por ciento. Las empresas aseguran que no tienen margen para aumentar
A pocos días del cierre de listas nacionales, el jefe de Gabinete negó los rumores que planteaban la posibilidad de que su nombre esté incluido en la boleta de La Libertad Avanza
El Manya se impuso con el gol de David Terans en un partido friccionado en el estadio Campeón del Siglo, en Montevideo. Marcos Rojo ingresó en el final. La llave se definirá en Avellaneda
El exsenador planteó diferencias sobre decisiones y formas que, según remarcó, alejan al partido de sus principios originales
El Gobierno endureció la política monetaria en busca de que no haya “exceso” de pesos que presionen el precio del dólar y la inflación de cara a las elecciones
Iñaki Gutiérrez, el libertario que maneja la cuenta de TikTok del presidente Javier Milei, señaló que la estrategia oficial para controlar la inflación implica una reestructuración y que algunas ramas productivas deberán adaptarse
Los acuerdos electorales con La Libertad Avanza pusieron de manifiesto las diferencias internas entre quienes están más cerca de Casa Rosada y los que ya piensan en el postmileismo
Las automotrices miran con atención la evolución de los costos para financiar vehículos subsidiando tasas. El acceso a un modelo nuevo con crédito es ahora más caro
El Banco Central ya exige un mínimo de efectivo inmovilizado de cuentas corrientes del 50%, un nivel inédito en lo que va del siglo. Tras el apretón monetario, vencerán $13,7 billones la semana que viene
La senadora confundió el nombre de su bloque político y el vocero presidencial, Manuel Adorni, lo compartió en redes sociales. Qué le respondió la legisladora peronista