
De cara a las elecciones de octubre próximo incorporó, entre otras modificaciones al régimen del voto de los argentinos residentes en el exterior, la Boleta Única.
El vocero Manuel Adorni afirmó que las organizaciones gremiales solo pretenden “hacerle daño” al gobierno de Javier Milei. Todos los detalles.
POLITICA21 de marzo de 2025El Gobierno redobló las críticas a la Confederación General del Trabajo (CGT) en las horas previas a que la central obrera definiera que el próximo 10 de abril habrá un paro nacional contra las políticas económicas y sociales implementadas por la gestión de Javier Milei.
La semana pasada, como se recordará, la organización sindical repudiaba la brutal represión ordenada por la ministra Patricia Bullrich contra jubilados y manifestantes y anticipaba la realización de un paro nacional.
Manifestaba entonces su "más enérgico repudio y profunda indignación ante el salvaje accionar del Gobierno de Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que utilizando millonarios recursos del Estado argentino reprimió de manera violenta, insensata e ilegal la manifestación en Plaza Congreso".
Por su parte, el cosecretario general Héctor Daer anunciaba que “vamos a tener una reunión de consejo directivo; pero lo que sí consensuamos todos, y los vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril". Finalmente, definieron que sea el 10 de abril el día elegido para la medida de fuerza.
Manuel Adorni aseguró en Casa Rosada que “no hay nada que amerite un paro” y afirmó que las organizaciones gremiales solo pretenden “hacerle daño” al Gobierno.
“Es el Gobierno que más rápido sufrió un paro nacional, a los pocos días de la asunción”, se quejó el vocero presidencial, señalando que las medidas de fuerza adoptadas por la central obrera “son para defender intereses propios”.
Según Adorni, “en los últimos 40 años lo único que hicieron los gremios es que aumente la informalidad laboral y se destruyan los salarios. Durmieron tanto tiempo, es increíble como de repente despertaron”, dijo el vocero.
Guillermo Francos es el designado para comunicarse con los referentes sindicales “dialoguistas” y evitar que el paro nacional se concrete, lo que parece poco factible; pero, al menos, el jefe de Gabinete buscará desactivar medidas futuras y que se bajen los decibeles de las críticas gremiales.
Francos es, como se sabe, el funcionario más “político” del Gobierno y por ende el que mejor llegada tiene con algunos de los directivos cegetistas, como Gerardo Martínez (UOCRA) y Héctor Daer (Sanidad).
De cara a las elecciones de octubre próximo incorporó, entre otras modificaciones al régimen del voto de los argentinos residentes en el exterior, la Boleta Única.
La expresidenta enfrenta una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El vocero presidencial encabezará la lista oficialista en la Ciudad, en las elecciones del próximo 18 de mayo.
El fiscal Taiano pidió a SIFRAI que colabore con un informe sobre la evaluación patrimonial del Presidente y su hermana Karina desde 2023 hasta la fecha.
Tras el fracaso de la Paritaria Nacional, el salario mínimo de los docentes para el cargo testigo de maestro de grado común, jornada simple y sin antigüedad subió apenas 80 mil pesos y llegará a 500 mil pesos.
Habitualmente alineado con el gobierno de Javier Milei, esta vez Alejandro Fantino destrozó a los libertarios por el nuevo video negacionista que difundió en el Día de la Memoria.
El juez ordenó que Elías Piccirillo continúe en prisión en la que causa por haber plantado un arma y cocaína a un empresario cripto al que debía millones de dólares. La modelo también estaría siendo investigada.
Habitualmente alineado con el gobierno de Javier Milei, esta vez Alejandro Fantino destrozó a los libertarios por el nuevo video negacionista que difundió en el Día de la Memoria.
Luego de sus polémicas declaraciones antes del clásico, Raphinha protagonizó un momento de tensión con Dibu Martínez y Leandro Paredes.
El organismo gubernamental informó un incremento en una herramienta fundamental para las familias argentinas en el tercer mes del año. Conocé los detalles.
Tras el fracaso de la Paritaria Nacional, el salario mínimo de los docentes para el cargo testigo de maestro de grado común, jornada simple y sin antigüedad subió apenas 80 mil pesos y llegará a 500 mil pesos.
Con Robert Downey Jr incluido, Marvel confirmó el regreso de varios artistas a la franquicia. Todos los detalles del nuevo film y su elenco.
El ministro de Economía Luis Caputo reveló el monto del nuevo endeudamiento que tomará la Argentina y que ahora deberá aprobar el Directorio del FMI.
Esta vez, el "Big" eligió al ganador del nuevo Golden Tickets entre los exparticipantes, y sin dudas sacudió a la casa. Los motivos que explicó Del Moro.
Por desconfianza en el sistema financiero, muchos argentinos no eligen los bancos para ahorrar y apuestan a otros resguardos e inversiones.
De cara a las elecciones de octubre próximo incorporó, entre otras modificaciones al régimen del voto de los argentinos residentes en el exterior, la Boleta Única.