
Preocupación en el mundo del culturismo: hospitalizaron a la leyenda Ronnie Coleman por una grave afección médica
DEPORTESHoyEl reconocido atleta publicó comunicados sobre su condición a través de sus redes sociales oficiales
Christian Horner, el jefe de equipo de Red Bull Racing, se refirió a la situación del piloto neerlandés
DEPORTES02 de mayo de 2025En medio de una temporada marcada por rendimientos irregulares y crecientes especulaciones sobre su futuro, Max Verstappen volvió a ocupar el centro de la escena de la Fórmula 1. Aunque tiene contrato vigente con Red Bull Racing hasta 2028, los rumores sobre una posible salida del campeón mundial se intensificaron tras un inicio de campaña 2025 más desafiante de lo habitual. Frente a esto, Christian Horner, jefe de la escudería de Milton Keynes, respondió con contundencia.
En declaraciones al podcast The Inside Track, Horner abordó directamente las versiones que vinculan a Verstappen con otros equipos, como Mercedes o Aston Martin. “Max es una parte importante de nuestro equipo. Está muy involucrado en todo lo que hacemos en términos de desarrollo”, afirmó el director británico, que lidera el equipo desde 2005. “Hay mucho ruido externo. A veces nos preguntamos de dónde viene. Internamente, ese mismo ruido no existe”.
Las palabras de Horner buscan disipar los cuestionamientos sobre la continuidad del piloto neerlandés, quien desde 2021 domina el campeonato con autoridad pero que en este arranque de temporada ha encontrado mayores dificultades. De las primeras cinco fechas disputadas, Verstappen solo ganó una y subió al podio en tres oportunidades. El RB21, el nuevo monoplaza de Red Bull, ha evidenciado problemas para encontrar una ventana de rendimiento óptima en los neumáticos, lo que afectó su desempeño.
Pese a las muestras de compromiso mutuo, la relación entre Verstappen y Red Bull atraviesa una etapa de prueba. El contrato del piloto contempla una cláusula de rendimiento que le permitiría una salida anticipada si el equipo no cumple con ciertos objetivos competitivos. Y si bien Horner reiteró que Verstappen seguirá en 2026, también reconoció que todo depende de la capacidad de la escudería para entregarle un auto ganador.
“Sí”, respondió escuetamente cuando se le consultó si Verstappen continuará con Red Bull la próxima temporada. Luego amplió: “Tiene contrato hasta 2028. Y si no podemos darle un coche competitivo... entonces, inevitablemente, surgirán dudas. Pero está totalmente comprometido. Este equipo le ha dado un coche con el que ha ganado 64 Grandes Premios hasta la fecha y cuatro campeonatos mundiales”.
El propio Verstappen expresó su frustración en Bahréin, donde Red Bull tuvo problemas tanto en el ritmo de carrera como en las paradas en boxes. En el paddock, su representante Raymond Vermeulen fue visto conversando con Helmut Marko, asesor clave del equipo. Aunque no trascendieron detalles, el encuentro alimentó las sospechas sobre tensiones internas y posibles escenarios de ruptura.
A partir de 2026, Red Bull comenzará a utilizar sus propios motores desarrollados en colaboración con Ford, en el marco de la nueva normativa técnica de la Fórmula 1. Este cambio tecnológico representa un desafío importante para la escudería, acostumbrada a la confiabilidad y potencia de los propulsores Honda. La transición será observada con atención por Verstappen, cuyo entorno no oculta su interés en continuar en una estructura competitiva a largo plazo.
Horner no esquivó este contexto al cerrar su intervención: “Disfruta trabajando con la gente. Tiene una excelente relación con el equipo y el grupo de ingenieros. Al fin y al cabo, estamos todos juntos en esto. Como equipo, ganamos juntos, perdemos juntos y permanecemos unidos”.
Según informó La Gazzetta dello Sport, Max Verstappen podría firmar un contrato de tres años con Aston Martin, impulsado por el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita, por un valor total de 300 millones de dólares. La operación se inscribiría en un proyecto ambicioso que contempla la llegada del ingeniero Adrian Newey y el uso de motores Honda a partir de 2026.
Al mismo tiempo, Mercedes aparece como otra opción posible en caso de una ruptura con Red Bull. El contrato de George Russell vence a fines de 2025 y no ha sido renovado, mientras que Verstappen cuenta con una cláusula de rendimiento que, según The Race, podría activarse si el equipo no se ubica entre los dos primeros del campeonato en el receso veraniego. Esa cláusula permitiría al neerlandés negociar su salida y desatar una reconfiguración en la parrilla para la temporada 2026.
Una tercera posibilidad mencionada por observadores del paddock es que Verstappen opte por tomarse un año sabático en 2026, a la espera de observar cómo se adaptan los equipos a los nuevos reglamentos técnicos. Esa pausa estratégica le permitiría elegir con mayor claridad su próximo destino competitivo en 2027, una alternativa que su entorno no descarta si Red Bull no logra garantizarle un proyecto sólido.
El reconocido atleta publicó comunicados sobre su condición a través de sus redes sociales oficiales
El Mundial de Clubes FIFA 2025 entra en su etapa más emocionante y Telefe continuará acompañando con una cobertura multiplataforma de calidad. Este fin de semana comienzan los octavos de final con la participación de los clubes más importantes del mundo y grandes figuras del fútbol internacional.
El Grupo E terminó con Rayados de Monterrey clasificado y el Millonario fuera del certamen. Además, or el Grupo F, Borussia Dortmund y Fluminense avanzaron a la etapa de eliminación directa
El entrenador analizó lo que dejó el encuentro en Nashville, mientras que el Matador lamentó el final de la participación Xeneize en primera fase
El Xeneize deberá golear al Auckland City y esperar un triunfo del Bayern Múnich ante Benfica para avanzar de ronda
El Turismo Carretera y el TC Pista girarán en el Autódromo Rosamonte de Posadas (Misiones) para deleite de los fierreros de todo el NEA. El sábado desde las 15:00, en tanto, la pantalla pública llevará a todo el país las imágenes de las pruebas clasificatorias.
El Poder Ejecutivo esperan que un shock externo suba los precios a nivel global pero asegura que el superávit fiscal y una perspectiva de mayores exportaciones aminora el impacto local. La semana inició con una nueva suba del riesgo país y Economía decidió no buscar financiamiento en dólares con Bontes
El entrenador analizó lo que dejó el encuentro en Nashville, mientras que el Matador lamentó el final de la participación Xeneize en primera fase
Ri Sol-ju volvió a la escena pública tras un año y medio de ausencia, generando especulaciones sobre el papel de su hija, Ju-ae y la estrategia de comunicación del régimen
El Presidente descalificó al gobernador, dijo que “el Conurbano es un infierno” y llamó a los libertarios a conquistar el último bastión K. La frase anticipatoria que marcará el tiempo electoral: “Soy cruel con los kukas”
Aunque el plan oficial apuesta a capturar dólares del colchón para reforzar reservas, la demanda se mantuvo estable y se canalizó en turismo. La estrategia de tasas altas busca contener la presión cambiaria en un año electoral
El intendente de Esteban Echeverría criticó la falta de debate sobre problemas sociales y económicos en el PJ provincial, señalando que la dirigencia prioriza cargos y no responde a las necesidades de la población
El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo. El epicentro se ubicó en el mar frente a Bacoli, a 4,9 kilómetros de profundidad
Las ventas de junio cayeron un 7,3% respecto a mayo, pero en el semestre crecieron 78% interanual. En ese período, Volkswagen y Toyota fueron las marcas más elegidas, y Peugeot 208 y Fiat Cronos, los modelos preferidos
El reconocido atleta publicó comunicados sobre su condición a través de sus redes sociales oficiales
El Presidente reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en el caso