
El novedoso cambio reglamentario en el Mundial de Clubes con el VAR del que deberán cuidarse Boca y River
La competición iniciará este sábado con el partido entre el Inter Miami de Lionel Messi y Al Ahly de Egipto en Florida
Christian Horner, el jefe de equipo de Red Bull Racing, se refirió a la situación del piloto neerlandés
DEPORTES02 de mayo de 2025En medio de una temporada marcada por rendimientos irregulares y crecientes especulaciones sobre su futuro, Max Verstappen volvió a ocupar el centro de la escena de la Fórmula 1. Aunque tiene contrato vigente con Red Bull Racing hasta 2028, los rumores sobre una posible salida del campeón mundial se intensificaron tras un inicio de campaña 2025 más desafiante de lo habitual. Frente a esto, Christian Horner, jefe de la escudería de Milton Keynes, respondió con contundencia.
En declaraciones al podcast The Inside Track, Horner abordó directamente las versiones que vinculan a Verstappen con otros equipos, como Mercedes o Aston Martin. “Max es una parte importante de nuestro equipo. Está muy involucrado en todo lo que hacemos en términos de desarrollo”, afirmó el director británico, que lidera el equipo desde 2005. “Hay mucho ruido externo. A veces nos preguntamos de dónde viene. Internamente, ese mismo ruido no existe”.
Las palabras de Horner buscan disipar los cuestionamientos sobre la continuidad del piloto neerlandés, quien desde 2021 domina el campeonato con autoridad pero que en este arranque de temporada ha encontrado mayores dificultades. De las primeras cinco fechas disputadas, Verstappen solo ganó una y subió al podio en tres oportunidades. El RB21, el nuevo monoplaza de Red Bull, ha evidenciado problemas para encontrar una ventana de rendimiento óptima en los neumáticos, lo que afectó su desempeño.
Pese a las muestras de compromiso mutuo, la relación entre Verstappen y Red Bull atraviesa una etapa de prueba. El contrato del piloto contempla una cláusula de rendimiento que le permitiría una salida anticipada si el equipo no cumple con ciertos objetivos competitivos. Y si bien Horner reiteró que Verstappen seguirá en 2026, también reconoció que todo depende de la capacidad de la escudería para entregarle un auto ganador.
“Sí”, respondió escuetamente cuando se le consultó si Verstappen continuará con Red Bull la próxima temporada. Luego amplió: “Tiene contrato hasta 2028. Y si no podemos darle un coche competitivo... entonces, inevitablemente, surgirán dudas. Pero está totalmente comprometido. Este equipo le ha dado un coche con el que ha ganado 64 Grandes Premios hasta la fecha y cuatro campeonatos mundiales”.
El propio Verstappen expresó su frustración en Bahréin, donde Red Bull tuvo problemas tanto en el ritmo de carrera como en las paradas en boxes. En el paddock, su representante Raymond Vermeulen fue visto conversando con Helmut Marko, asesor clave del equipo. Aunque no trascendieron detalles, el encuentro alimentó las sospechas sobre tensiones internas y posibles escenarios de ruptura.
A partir de 2026, Red Bull comenzará a utilizar sus propios motores desarrollados en colaboración con Ford, en el marco de la nueva normativa técnica de la Fórmula 1. Este cambio tecnológico representa un desafío importante para la escudería, acostumbrada a la confiabilidad y potencia de los propulsores Honda. La transición será observada con atención por Verstappen, cuyo entorno no oculta su interés en continuar en una estructura competitiva a largo plazo.
Horner no esquivó este contexto al cerrar su intervención: “Disfruta trabajando con la gente. Tiene una excelente relación con el equipo y el grupo de ingenieros. Al fin y al cabo, estamos todos juntos en esto. Como equipo, ganamos juntos, perdemos juntos y permanecemos unidos”.
Según informó La Gazzetta dello Sport, Max Verstappen podría firmar un contrato de tres años con Aston Martin, impulsado por el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita, por un valor total de 300 millones de dólares. La operación se inscribiría en un proyecto ambicioso que contempla la llegada del ingeniero Adrian Newey y el uso de motores Honda a partir de 2026.
Al mismo tiempo, Mercedes aparece como otra opción posible en caso de una ruptura con Red Bull. El contrato de George Russell vence a fines de 2025 y no ha sido renovado, mientras que Verstappen cuenta con una cláusula de rendimiento que, según The Race, podría activarse si el equipo no se ubica entre los dos primeros del campeonato en el receso veraniego. Esa cláusula permitiría al neerlandés negociar su salida y desatar una reconfiguración en la parrilla para la temporada 2026.
Una tercera posibilidad mencionada por observadores del paddock es que Verstappen opte por tomarse un año sabático en 2026, a la espera de observar cómo se adaptan los equipos a los nuevos reglamentos técnicos. Esa pausa estratégica le permitiría elegir con mayor claridad su próximo destino competitivo en 2027, una alternativa que su entorno no descarta si Red Bull no logra garantizarle un proyecto sólido.
La competición iniciará este sábado con el partido entre el Inter Miami de Lionel Messi y Al Ahly de Egipto en Florida
La FIA lo informó junto con la FOM a través de un comunicado en sus cuentas oficiales
Según indicaron medios italianos, uno de los hombres clave del DT podría trabajar en Italia
El capitán ingresó en el complemento y cumplió una buena labor en la victoria por las Eliminatorias
El mercado de pases sigue muy activo para el Xeneize, que acordó los arribos de dos futbolistas pedidos por Miguel Russo
Los dos futbolistas están a punto de sumarse a La Lepra, que se desprenderá de uno de sus referentes. Los detalles
El Gobierno profundiza el recorte del gasto en subvenciones después de un 2024 caracterizado por un ajuste de shock. El objetivo es que la asistencia sea focalizada solo a los hogares vulnerables, un paso clave antes de poder desregular el sistema eléctrico. Qué se dijo en la cumbre energética que organizó Chubut
Así lo detalló la aerolínea de bandera en un comunicado en que definió a la medida como “extorsiva”. “Mientras Aerolíneas hace todo lo posible por no perjudicar a sus pasajeros, Biró los utiliza como rehenes”, dijo. Qué deben hacer las personas que tengan tickets durante la medida de fuerza
Según indicaron medios italianos, uno de los hombres clave del DT podría trabajar en Italia
Infobae relevó la base de denuncias actualizada por el Ministerio de Seguridad, con datos de todo el país al 2024. En el primer año de Javier Milei, las referidas a casos de corrupción crecieron el 17% con relación al último año de Alberto Fernández
La aerolínea de bandera definió la intransigencia sindical como “extorsiva”. “Mientras Aerolíneas hace todo lo posible por no perjudicar a sus pasajeros, Biró los utiliza como rehenes”, planteó
La FIA lo informó junto con la FOM a través de un comunicado en sus cuentas oficiales
El presidente estadounidense aseguró que el pacto incluye suministro adelantado de imanes y tierras raras por parte de Beijing, intercambio estudiantil y aranceles del 55% para EEUU frente al 10% para China, calificando la relación como “excelente”
Así lo anticipó el ministro de Economía Luis Caputo. La cartera prepara los pliegos de la licitación para la venta del paquete accionario y concesionarlas por 30 años. Las actuales concesiones de Alicurá, el Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila vencen en agosto
Centros de estudiantes de Filosofía y Letras, Sociales y Ciencias Naturales y Exactas repudiaron “la persecución política y judicial ejercida” contra la expresidenta. Hubo también corte de calle en Psicología, y una ocupación simbólica en el rectorado de la UNLP