Tras la drástica reducción que sufrieron las tasas de los plazos fijos tradiciones en el inicio de 2024, se comenzó a verificar un cambio de tendencia en las últimas semanas. Desde un piso en torno al 30%, algunas entidades decidieron subir lentamente estos rendimientos, a partir de la referencia que representan hoy las tasas de las Letras de Capitalización (Lecaps) en el mercado, según indican los analistas.
Plazo fijo: por primera vez en el año, varios bancos empezaron a subir las tasas
Desde que asumió Javier Milei, la tasa de política monetaria no paró de disminuir con el fin de licuar los pasivos del Banco Central, lo que afectó con fuerza la rentabilidad de los plazos fijos. Sin embargo, esta tendencia comenzó a cambiar.
ACTUALIDAD11 de junio de 2024
Cabe remarcar que el BCRA, al mando de Santiago Bausili, ya recortó seis veces la tasa de la política monetaria en lo que va del Gobierno de Javier Milei (actualmente en el 40% TNA). Como las entidades privadas ya no tienen la obligación de pagar una tasa mínima, los rendimientos de los plazos fijos se vienen ubicando unos 10 puntos por debajo de esta cifra de referencia.
Según pudo constatar Ámbito, algunos bancos comenzaron a acotar este spread, ante lo cual ajustaron al alza las tasas de los plazos fijos tradicionales. Así, por ejemplo, el Banco BBVA que llegó a pagar 28% TNA, ahora la subió al 36,5% TNA. También Banco Macro la aumentó dos puntos porcentuales, desde el 30% TNA, hasta el 32% TNA. El Hipotecario hizo lo propio llevándola al 34% TNA.
Para el economista Jorge Neyro "es probable que los bancos empezaron a tomar como referencia la tasa de las Lecaps". Según publicó Grupo SBS, en su informe del viernes al cierre del mercado, las TNAs de las Lecaps quedaron en niveles de entre 41,34% TNA (junio) y 65,40% TNA (marzo).
Plazos fijos: de qué depende la tasa que pagan
"Como bien se sabe, el Banco Central está limpiando la hoja del balance. La entidad está reduciendo fuertemente los pasivos monetarios. La idea es que se deje publicar la tasa de política monetaria y que los bancos se empiecen a regir por la tasa Lecaps para remunerar los plazos fijos", le dijo a Ámbito, Walter Morales de Wise Capital.
Las Lecaps del Tesoro estuvieron muy demandadas las últimas semanas debido a que, en estos momentos, se trata del instrumento que mejor tasa paga, teniendo en cuenta un perfil conservador. De hecho, varias Sociedades Gerentes lanzaron Fondos Comunes de Inversión T+0 compuestos íntegramente por Lecaps.
Plazos fijos: qué tasa paga cada banco a 30 días
- BBVA 36,5% TNA
- UALÁ (UILO) 35%
- HIPOTECARIO 34%
- VOII 34%
- BICA 34%
- COMAFI 33%
- MERIDIAN 33%
- CMF 33%
- MACRO 32%
- BIBANK 32%
- CRÉDITO REGIONAL COMPAÑÍA FINANCIERA 32%
- CREDICOOP 31%
- ICBC 31%
- BANCO CIUDAD 31%
- BANCO DEL SOL 31%
- BANCO DEL CHUBUT 31%
- BANCOR 30%
- BANCO NACION 30%
- BRUBANK 30%
- GALICIA 30%
- BANCO PROVINCIA 30%
- HSBC 30%
- SUPERVIELLE 30%
- BANCO JULIO 30%
- SANTANDER 28%
- BANCO DE CORRIENTES 28%
- BANCO DINO 28%
- BANCO MASVENTAS 27%

“Traerlos cuanto antes”: se inició el proceso para trasladar a la Argentina a “Pequeño J” y a Ozorio por el triple femicidio narco de Florencio Varela
ACTUALIDAD01 de octubre de 2025Tony Janzen Valverde Victoriano y Matías Agustín Ozorio fueron detenidos este martes por la Policía de Perú, pero enfrentarán procesos diferentes: la extradición y la expulsión

Reconocimiento internacional a la Ciudad por sus avances en la seguridad vial y contra el exceso de velocidad en las calles
ACTUALIDAD29 de agosto de 2025Buenos Aires obtuvo el premio Plata en el Speed Challenge Global de la fundación Bloomberg Philanthropies

El Gobierno dispuso que los feriados trasladables podrán moverse a viernes o lunes
ACTUALIDAD28 de agosto de 2025El Gobierno nacional dispuso a través de un decreto que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.

Comienza ¡URGENTE!, el primer encuentro de periodistas y libros de la Ciudad
ACTUALIDAD30 de mayo de 2025En coincidencia con el Día del Periodista, del 5 al 7 de junio se realizará en la Biblioteca Ricardo Güiraldes ¡URGENTE!, un conversatorio curado por Silvia Mercado, Demetrio López y Rita Zanola. Habrá charlas, debates y firmas de libros.

Día Internacional del Té: Una Pausa para Reconectar con Uno Mismo y Cuidar la Salud
ACTUALIDAD21 de mayo de 2025El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, una fecha que invita no solo a rendir homenaje a una de las bebidas más antiguas del mundo, sino también a redescubrir su valor como aliado en el bienestar físico, mental y emocional.

Adiós a Pepe Mujica: líderes de toda la región despidieron a un símbolo de integridad
ACTUALIDAD14 de mayo de 2025Pepe Mujica murió a los 89 años. Fue despedido con emoción por dirigentes de toda América Latina, que lo recordaron como símbolo de lucha, coherencia y humildad.
Cuánto y cómo usan el ChatGPT los argentinos y cómo impacta en el crecimiento económico
ECONOMIA07 de octubre de 2025La firma tecnológica realizó un primer reporte local sobre la utilización y adopción de su inteligencia artificial

Maximiliano Pullaro: “Los golpes que sufre el Gobierno van a hacer que vuelva el kirchnerismo si no se construye una alternativa”
POLITICA07 de octubre de 2025El gobernador de Santa Fe ponderó a Provincias Unidas para el 26 de octubre y cuestionó la falta de rumbo del oficialismo, al que definió como “aislado” y sin una agenda productiva
Una consultora estimó como podría funcionar el swap de monedas por USD 20.000 millones que negocia la Argentina
ECONOMIA08 de octubre de 2025Sin noticias concretas de las gestiones en Washington, el Tesoro sigue obligado a vender dólares mientras caen los bonos y las acciones

El Ejército israelí anunció que comenzaron los preparativos para retirar parcialmente sus tropas de Gaza
EL MUNDO09 de octubre de 2025Las Fuerzas de Defensa de Israel comenzaron acciones para ajustar su despliegue en la Franja, luego de que ambas partes aceptaran la propuesta de Donald Trump para avanzar hacia el fin del conflicto armado
“Están dispuestos a seguir comprando pesos”: versiones sobre la intervención del jueves y las dudas para este lunes
ECONOMIAEl lunesEl mercado maneja diferentes cifras sobre la magnitud de la intervención del Tesoro norteamericano y no se sabe que sucederá hoy con el feriado en EEUU. Eso proyecta incertidumbre sobre el arranque cambiario de la semana
Javier Milei hace una pausa la política local para reunirse con Trump y a su regreso cerrará la campaña en Córdoba
POLITICAEl lunesEl Presidente realizará un viaje relámpago a Washington para mantener un encuentro con su par de los Estados Unidos y el jueves continuará con sus recorridas por la Argentina
El swap de USD 20.000 millones con el Tesoro de EEUU apunta más a la baja del riesgo país que a contener el dólar
ECONOMIAEl martesSe anunció que la operación servirá para pagar deuda en caso de ser necesario, pero además podría haber compra de bonos en el mercado secundario. Hoy toda la atención estará puesta en la cumbre de Javier Milei y Donald Trump en Washington

Un ex gobernador que apunta a llegar al Congreso adelantó que se podría redefinir la agenda legislativa
POLITICAEl martesSe trata de Oscar Herrera Ahuad, quien gobernó Misiones entre 2019 y 2023. Pidió debatir leyes que le “sirvan a las provincias”. Y apuntó: “Si la discusión es solo para los partidos, no vale nada”

En medio de la tensión financiera, el Gobierno enfrenta hoy una licitación para renovar vencimientos por $4 billones
ECONOMIAAyerEste miércoles, la Secretaría de Finanzas llevará a cabo una licitación clave de dos Lecap/Boncap y dos bonos “dollar linked” con vencimiento en noviembre y enero 2026. Qué pasará con las tasas

El llamativo spot electoral de La Libertad Avanza de Santilli y Reichardt: “Para votar al colorado, marcá al pelado”
POLITICAAyerLos candidatos de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires difundieron un video instructivo, donde convocan al electorado a votar por la lista violetaLa Libertad Avanza (LLA) lanzó un llamativo spot electoral dirigido a los votantes de la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas del 26 de octubre, después de la incertidumbre que generó en la lista la renuncia de José Luis Espert. Protagonizado por Diego Santilli y Karen Reichardt, el nuevo material de campaña lleva como slogan principal la frase “para votar al colorado, marcá al pelado”.