
Preocupación en el mundo del culturismo: hospitalizaron a la leyenda Ronnie Coleman por una grave afección médica
DEPORTESEl martesEl reconocido atleta publicó comunicados sobre su condición a través de sus redes sociales oficiales
La prestigiosa revista elaboró un informe en el que analizó el valor del mercado de los jugadores que participarán de la próxima competición continental en Estados Unidos. Los detalles
DEPORTES19 de junio de 2024En vísperas de una nueva edición de la Copa América, la prestigiosa revista Forbes elaboró un informe -en base a las cifras que calcula Transfermarkt- en el que ordenó a los seleccionados participantes que irán por la gloria continental, según el valor del mercado de los planteles. Se trata de un análisis en el que Brasil surge en el primer lugar, seguido por Argentina y Uruguay.
Además, en el estudio individual de los futbolistas, el medio extranjero llegó a la conclusión de imponer a Vinicius Jr como el jugador más caro de la actualidad, seguido por el uruguayo Federico Valverde y Rodrygo, todos campeones recientes de la Champions League con el Real Madrid. Lo llamativo es que en la nómina no aparecen Lionel Messi, Luis Suárez y Ángel Di María, figuras de talla internacional no aparecen en la zona alta del ranking por una cuestión de edad, que disminuye el valor de mercado. Por lo tanto, los argentinos que cuentan con una ficha más elevada son Lautaro Martínez y Julián Álvarez.
1-Brasil: € 1.260 millones (1.353 millones de dólares)
El pentacampeón del mundo es, sin duda, la selección de la Copa América con el mayor valor económico. El monto es impulsado en gran medida por la figura del Real Madrid Vinicius Jr, quien recientemente se consagró con el Merengue en la Champions League y alcanzó un valor de mercado de 180 millones de euros. También se destaca la presencia de Rodrygo, su compañero en la Casa Blanca, con 110 millones de euros, y Bruno Guimaraes, del Newcastle de la Premier League, con 85 millones de euros.
2-Argentina: € 856 millones (920 millones de dólares)
El conjunto que se presenta como defensor del título y ganador del último Mundial de Qatar 2022 llega al torneo continental con el segundo plantel más caro del mercador. Este valor se debe principalmente a cuatro jugadores: Lautaro Martínez, delantero del Inter de Italia, con un valor de 110 millones de euros; Julián Álvarez, del Manchester City, valuado en 90 millones de euros; Enzo Fernández, del Chelsea, y Alexis Mac Allister, del Liverpool, ambos uno con un valor de 75 millones de euros.
3-Uruguay: € 482 millones (581 millones de dólares)
El tercer escalón del podio lo ocupa La Celeste, aunque su valor de mercado es considerablemente menor en comparación con Brasil y Argentina. El jugador más codiciado del conjunto de Marcelo Bielsa es Federico Valverde, la figura del Real Madrid que tiene un valor de 120 millones de euros (el segundo jugador más caro de la Copa América). Darwin Núñez, del Liverpool, con un precio de 70 millones de euros, y Ronald Araújo, del Barcelona, al mismo valor, son los otros intérpretes que más cotizan en el equipo del Loco.
4-Estados Unidos: € 347 millones (373 millones de dólares)
Aunque la liga local ha invertido miles de millones de dólares en los últimos años para impulsar el fútbol doméstico, la mayoría de las estrellas de la MLS son extranjeras. Por lo tanto, aún no hay futbolistas locales con grandes valoraciones de mercado. De hecho, el mejor cotizado es Christian Pulisic, con 40 millones de euros, ocupando el puesto 34 en la lista.
5-Colombia: € 287 millones (308 millones de dólares)
El combinado cafetero cierra la lista de las cinco selecciones mejor valoradas de la Copa América 2024 con la destacada presencia de Luis Díaz, el volante del Liverpool, que cuenta con un valor de mercado de 75 millones de euros.
6-Ecuador: € 229 millones (246 millones de dólares)
La Tri no llega al país del Norte con un plantel de gran valor en el mercado, pero gran parte de sus expectativas recaen en Moisés Caicedo, quien se destaca en el Chelsea y su ficha tiene un costo de 75 millones de euros.
7-México: € 195 millones (209 millones de dólares)
8-Canadá: € 176 millones (189 millones de dólares)
9-Paraguay: € 133 millones (143 millones de dólares)
10-Jamaica: € 93 millones (100 millones de dólares)
11-Chile: € 82 millones (88 millones de dólares)
12-Venezuela: € 68 millones (73 millones de dólares)
13-Perú: € 34 millones (36.5 millones de dólares)
14-Panamá: € 27 millones (29 millones de dólares)
15-Costa Rica: € 21 millones (22.5 millones de dólares)
16 Bolivia € 16 millones (17 millones de dólares)
LOS JUGADORES MÁS CAROS DE LA ACTUALIDAD
El reconocido atleta publicó comunicados sobre su condición a través de sus redes sociales oficiales
El Mundial de Clubes FIFA 2025 entra en su etapa más emocionante y Telefe continuará acompañando con una cobertura multiplataforma de calidad. Este fin de semana comienzan los octavos de final con la participación de los clubes más importantes del mundo y grandes figuras del fútbol internacional.
El Grupo E terminó con Rayados de Monterrey clasificado y el Millonario fuera del certamen. Además, or el Grupo F, Borussia Dortmund y Fluminense avanzaron a la etapa de eliminación directa
El entrenador analizó lo que dejó el encuentro en Nashville, mientras que el Matador lamentó el final de la participación Xeneize en primera fase
El Xeneize deberá golear al Auckland City y esperar un triunfo del Bayern Múnich ante Benfica para avanzar de ronda
El Turismo Carretera y el TC Pista girarán en el Autódromo Rosamonte de Posadas (Misiones) para deleite de los fierreros de todo el NEA. El sábado desde las 15:00, en tanto, la pantalla pública llevará a todo el país las imágenes de las pruebas clasificatorias.
El Turismo Carretera y el TC Pista girarán en el Autódromo Rosamonte de Posadas (Misiones) para deleite de los fierreros de todo el NEA. El sábado desde las 15:00, en tanto, la pantalla pública llevará a todo el país las imágenes de las pruebas clasificatorias.
“En las fronteras y en las redes sociales, porque recibimos amenazas y para que se entienda lo que es el ciberdelito y la ciberseguridad”, dijo a este diario la ministra Patricia Bullrich
El Parlamento iraní aprobó una moción para bloquear la vía por donde transita el 20% del petróleo mundial. Analistas advierten que la gasolina podría aumentar varios dólares si se concreta el cierre
El cuerpo multisectorial está presidido por Guillermo Francos. El oficialismo busca consensuar los próximos proyectos de ley, a días de que se les terminen las facultades delegadas. Quiénes integran el ente y cuál es el objetivo
Después del anuncio del alto el fuego entre Israel e Irán, quedan grandes preguntas
Ante la necesidad de sostener el consumo, el sector financiero impulsa planes con tasas bajas para reemplazar el plan oficial, que dejará de funcionar el 30 de junio
El entrenador analizó lo que dejó el encuentro en Nashville, mientras que el Matador lamentó el final de la participación Xeneize en primera fase
Aunque el plan oficial apuesta a capturar dólares del colchón para reforzar reservas, la demanda se mantuvo estable y se canalizó en turismo. La estrategia de tasas altas busca contener la presión cambiaria en un año electoral
El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo. El epicentro se ubicó en el mar frente a Bacoli, a 4,9 kilómetros de profundidad
Las operaciones de los agroexportadores para aprovechar las alícuotas más bajas en junio anticipan que llegará una fuerte liquidación de divisas en las próximas tres semanas