
Análisis y repercusiones tras la cadena nacional del mandatario argentino sobre el fin del cepo
El gremio explicó que la medida de fuerza se realizará hoy entre las 17 y las 21, en forma escalonada, en las distintas líneas
ACTUALIDAD19 de junio de 2024El gremio que representa a los trabajadores del Subte en la Ciudad de Buenos Aires anunció un paro para este miércoles 19 de junio. Será de forma escalonada, en las distintas líneas, entre las 17 y las 21. La medida de fuerza obedece a una respuesta de la dirigencia por la suspensión de Claudio Dellecarbonara, secretario Ejecutivo de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP - Metrodelegados).
La sanción al dirigente, según indicaron desde el gremio, se debió a su postura en una protesta de vieja data, en la que liberó molinetes y permitió a los usuarios viajar sin abonar el pasaje correspondiente. La medida de fuerza dispuso interrumpir el servicio en las diferentes líneas en función del siguiente cronograma:
Líneas B, E y Premetro: de 17 a 19
Líneas D y H: de 19 a 21
Líneas A y C: de 21 al cierre
“Llevaremos adelante medidas de autodefensa en el subterráneo y premetro como consecuencia de la suspensión de nuestro compañero y miembro del Secretariado Ejecutivio, Claudio Dellecarbonara, por liberar molinetes y permitir a los usuarios viajar gratis durante una medida de protesta de nuestro sindicato”, informó durante la tarde de este martes el gremio.
Luego agregó: “Exigimos a la empresa que deje de perseguir a los trabajadores por ejercer sus derechos, como indica la Constitución. Lamentamos las molestias que estas medidas puedan ocasionar a los usuarios”, finalizó el comunicado firmado por Roberto Pianelli, Secretario General, y Néstor Segovia, Secretario Adjunto, del sindicato.
La sanción contra el dirigente sindical consistió en 15 días de suspensión, lo que fue calificado como “una barbaridad” por el gremio. “La apertura de molinetes es habitual en una medida de fuerza”, explicó Andrea Salmini, secretaria de prensa de AGTSYP.
El conflicto que originó la sanción a Dellecarbonara tuvo lugar en el año 2021. En aquella ocasión, la empresa estaba realizando refacciones para las que había contratado a una empresa tercerizada, según detallaron desde el sindicato. “Esos trabajos les correspondían al personal de planta permanente”, agregó Salmini.
Esa diferencia originó una protesta en la que el dirigente sancionado participó y posibilitó que los usuarios viajarán sin pagar, en el marco del reclamo. La acción derivó en que finalmente la empresa tercerizada se retirar y los trabajos fueron concretados por empleados de la planta permanente en las líneas de subte.
Sin embargo, la discusión no terminó allí. Al tratarse de un integrante del gremio. el proceso tardó pero finalmente la respuesta de la empresa se concretó en las últimas jornadas.
La respuesta de EMOVA
La empresa concesionaria del servicio de Subtes en la Ciudad de Buenos Aires, por su parte, respondió a través de un comunicado. “Emova informa que la medida de fuerza es completamente injustificada dado que un fallo de la Justicia del Trabajo hizo lugar a una solicitud de la empresa para aplicar una sanción al directivo de AGTSYP Claudio Dellecarbonara, por llevar adelante acciones indebidas en el marco de su desempeño laboral”.
“El juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo n°73 determinó que Emova está en condiciones de suspenderlo por 15 días por impedir el normal desenvolvimiento de la actividad en distintos sectores de trabajo. Los incumplimientos ocurrieron en las estaciones Congreso de Tucumán (D) y Alem (B) en diciembre de 2021, oportunidades en las que mantuvo abierta la puerta de emergencia, alentando a cientos de usuarios a ingresar sin abonar pasaje, generando un perjuicio para la empresa. Asimismo, desobedeció reiteradamente los requerimientos del personal jerárquico para que cese la acción, lo que derivó en la sanción aplicada. En este caso se requiere un fallo judicial debido a la tutela gremial con la que cuenta el directivo”, prosiguió la empresa en su argumentación.
“La desobediencia reiterada al personal jerárquico implica una violación de sus obligaciones como empleado de la compañía lo que habilita a aplicar sanciones disciplinarias (LCT, art. 67)”, ratificaron los directivos de la administradora de los subtes en Buenos Aires.
Malestar en el gobierno porteño
Conocida la medida de fuerza, el jefe de Gabinete del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Néstor Grindetti, apuntó contra el gremio por reaccionar ante una medida judicial.
“Es insostenible que un grupo de personas que no saben vivir en democracia convoquen un paro totalmente injustificado para mañana, solo porque la justicia encontró responsable a un delegado gremial de levantar molinetes”, dijo el funcionario de la gestión de Jorge Macri.
Luego, en el mismo tono, advirtió: “la impunidad se les tiene que terminar”
El ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia, en tanto, también se expresó en sus redes en contra del paro: “Hay que entender que las instituciones están para respetarse”, escribió. “Vuelven a perjudicar al laburante”, reprochó el funcionario.
Análisis y repercusiones tras la cadena nacional del mandatario argentino sobre el fin del cepo
Será de una hora, entre las 14 y las 15, en protesta por una forma de contratación de la empresa concesionaria que el gremio rechaza. Desde Emova desmintieron las afirmaciones del sindicato.
YPF Digital (YDI), la sociedad que gestiona y potencia los activos digitales de YPF, firmó un importante acuerdo estratégico con Google Cloud, área que brinda servicios de nube y que permite a las compañías crecer en la era digital a través de una amplia gama de soluciones de infraestructura, almacenamiento, seguridad, análisis de datos e inteligencia artificial.
“Nos sorprendió muchísimo lo que anunció el gobernador porque no era lo que habíamos quedado”, sostuvo Mayra Mendoza, jefa comunal de Quilmes. También, aseguró que la expresidenta será candidata
En su columna, Fernando Matticoli, Director Comercial de CDV recuerda que cada 7 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha que nos invita a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades en el ámbito sanitario. Por Fernando Matticoli, Director Comercial de CDV
Desde la administración del complejo de Punta Mogotes advirtieron a los turistas que están en Mar del Plata y elijen esa zona de la ciudad para no llevarse una sorpresa desagradables
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York
“Nos sorprendió muchísimo lo que anunció el gobernador porque no era lo que habíamos quedado”, sostuvo Mayra Mendoza, jefa comunal de Quilmes. También, aseguró que la expresidenta será candidata
El organismo estatal brindó toda la información sobre estas cifras destinadas a distintos beneficiarios durante el cuarto mes del año.
Los juguetes han evolucionado para adaptarse a las nuevas generaciones. Hoy, los niños buscan personajes con los que puedan identificarse, que promueven la diversidad y la autoexpresión. Estos juguetes no solo entretienen, sino que también fortalecen el desarrollo social y emocional.
YPF Digital (YDI), la sociedad que gestiona y potencia los activos digitales de YPF, firmó un importante acuerdo estratégico con Google Cloud, área que brinda servicios de nube y que permite a las compañías crecer en la era digital a través de una amplia gama de soluciones de infraestructura, almacenamiento, seguridad, análisis de datos e inteligencia artificial.
Horas decisivas con el FMI: termina la negociación de la letra chica y los números finos del acuerdo
Una resolución de la CNV puso en marcha la normativa que permitirá crear una “representación digital” de esos activos y comercializarla a través de las billeteras cripto
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Análisis y repercusiones tras la cadena nacional del mandatario argentino sobre el fin del cepo
Los anuncios del gobierno de Javier Milei cayeron muy bien en el mercado y este optimismo ya se refleja en la apertura de las operaciones en el New York Stock Exchange.