
En el Palacio San Martín, los presidentes de Argentina y Brasil se dieron la mano sin señales de acercamiento político. No hubo reunión bilateral y, tras la cumbre, Lula visitará a Cristina Kirchner
Efectivos federales realizaron un allanamiento en Godoy Cruz, Mendoza, antes del partido que en que Colombia venció a Uruguay y consiguió el pase a la final de la Copa América 2024. Todas las páginas que transmitían los eventos sin los derechos, fueron dadas de baja.
POLITICA11 de julio de 2024Este miércoles por la noche Colombia derrotó a Uruguay por 1 a 0 y pasó a la final de la Copa América 2024. Miles de fanáticos argentinos buscaron "Fútbol Libre", una página web que piratea las transmisiones de los partidos para verlos sin pagar, pero estaba caída. ¿La razón? Por orden de la Justicia, se dieron de baja más de 50 sitios que emitían estos contenidos deportivos de modo gratuito.
Según se informó, a partir de una denuncia realizada por la Alianza Contra la Piratería Audiovisual (Alianza) —organismo que regula la distribución de contenidos online para evitar la piratería que perjudica a las empresas que tienen los derechos de las transmisiones— comenzó una investigación que terminó anoche con un operativo en una vivienda del Departamento de Godoy Cruz, Mendoza. Y con la baja de más de 50 sitios web que ofrecían los contenidos deportivos sin los derechos.
Durante el allanamiento, ordenado por el fiscal de Cibercrimen en la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (UFEIC), Alejandro Musso, efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires detuvieron a un hombre que utilizaba el seudónimo "Khasad" y estaba vinculado con diversos sitios web donde se transmitían contenidos deportivos pirateados, mediante enlaces como "Fútbol Libre".
Este hombre, sospechado de ser el creador y administrador de "Megadeportes" y "Fútbol Libre", fue trasladado a Buenos Aires. Quedó acusado de supuesta violación del derecho a la propiedad intelectual.
En el operativo se secuestraron equipos y documentación sobre el funcionamiento de la red de piratería, que también brindaba servicio a otros sitios de streaming ilegal.
"El imputado se dedicaba a suministrar contenido y herramientas de programación a otros operadores piratas, tales como códigos de acceso para violentar los mecanismos de seguridad implementados por las compañías, los cuales eran usados por estos para alimentar sus servicios. Es decir, era una suerte de consultor para la administración de servicios de streaming ilegal”, explicó Jorge Bacaloni, titular de Alianza.
Al finalizar el allanamiento, la Justicia ordenó que los sitios web asociados a “Futbol Libre” y “Megadeportes” se dieran de baja, por lo que los usuarios no pudieron acceder a los contenidos.
En el Palacio San Martín, los presidentes de Argentina y Brasil se dieron la mano sin señales de acercamiento político. No hubo reunión bilateral y, tras la cumbre, Lula visitará a Cristina Kirchner
Eva Pietravallo se quejó por el trato que recibió Alexia Abaigar en prisión. Aseguró que su hija no participó del hecho que se le imputa
En los bloques reconocen que los números están muy justos. La actitud que adopten los gobernadores será determinante. Ayer las provincias no recibieron ninguna propuesta de la Casa Rosada a su reclamo por el reparto de fondos y la caída de la recaudación
El Presidente reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en el caso
El intendente de Esteban Echeverría criticó la falta de debate sobre problemas sociales y económicos en el PJ provincial, señalando que la dirigencia prioriza cargos y no responde a las necesidades de la población
El Presidente descalificó al gobernador, dijo que “el Conurbano es un infierno” y llamó a los libertarios a conquistar el último bastión K. La frase anticipatoria que marcará el tiempo electoral: “Soy cruel con los kukas”
Ri Sol-ju volvió a la escena pública tras un año y medio de ausencia, generando especulaciones sobre el papel de su hija, Ju-ae y la estrategia de comunicación del régimen
El Presidente descalificó al gobernador, dijo que “el Conurbano es un infierno” y llamó a los libertarios a conquistar el último bastión K. La frase anticipatoria que marcará el tiempo electoral: “Soy cruel con los kukas”
Las ventas de junio cayeron un 7,3% respecto a mayo, pero en el semestre crecieron 78% interanual. En ese período, Volkswagen y Toyota fueron las marcas más elegidas, y Peugeot 208 y Fiat Cronos, los modelos preferidos
En los bloques reconocen que los números están muy justos. La actitud que adopten los gobernadores será determinante. Ayer las provincias no recibieron ninguna propuesta de la Casa Rosada a su reclamo por el reparto de fondos y la caída de la recaudación
Las operaciones de los agroexportadores para aprovechar las alícuotas más bajas en junio anticipan que llegará una fuerte liquidación de divisas en las próximas tres semanas
Eva Pietravallo se quejó por el trato que recibió Alexia Abaigar en prisión. Aseguró que su hija no participó del hecho que se le imputa
El gobierno de Canberra revocó el permiso migratorio del rapero estadounidense luego de que su tema más reciente fuera considerado apología del nazismo. No podrá visitar a la familia de su pareja, la australiana Bianca Censori
Durante el primer semestre las erogaciones en jubilaciones aumentaron 16% por la fórmula de indexación. Para compensar, se desplomaron las partidas de subvenciones tarifarias
En el Palacio San Martín, los presidentes de Argentina y Brasil se dieron la mano sin señales de acercamiento político. No hubo reunión bilateral y, tras la cumbre, Lula visitará a Cristina Kirchner
Los primeros detalles del trágico accidente donde murieron los futbolistas Diogo Jota y André Silva