FIFA sorteó los partidos de los Repechajes que definirán a los últimos 6 clasificados al Mundial 2026
DEPORTESEl juevesEn la sede en Suiza, quedó conformado el cuadro para los torneos en Europa y los combinados del resto del mundo
El club "xeneize" estaría negociando con un entrenador argentino que se encuentra trabajando y que viene de participar en la Copa Libertadores 2024.
DEPORTES01 de octubre de 2024
La salida ya confirmada de Diego Martínez dejó a Boca sin entrenador, y mientras Mariano Herrón se despeña desde este lunes como interino por tercera vez, la dirigencia ya trabaja en el reemplazante, por lo que en las últimas horas surgió un nombre que hasta ahora no había sonado.
Desde el sábado, la danza de apellidos incluyó a varios exjugadores del "Xeneize", pero algunos ya fueron prácticamente descartados por diferentes motivos: Fernando Ortiz y Kily González.
En tanto, Fernando Gago y Guillermo Barros Schelotto se posicionaban como los favoritos de la gente, y hasta el momento no se les bajó el pulgar.
Sin embargo, el "Xeneize" estaría en diálogo con Luis Zubeldia, de acuerdo con Doble Amarilla. Los dirigentes estarían en diálogo con el abogado del ex Lanús para intentar destrabar su salida de Sao Paulo.
El DT de 43 años llegó en abril al club brasileño, con el que alcanzó los cuartos de final de la Copa Libertadores; y tiene contrato hasta diciembre de 2025.

Zubeldía, que se inició como entrenador en Lanús y tuvo un paso por Racing, viene de ser campeón de la Copa Sudamericana 2023 con Liga de Quito, equipo con el que también ganó la liga local, en los que son sus únicos dos títulos hasta el momento.
Los primeros tres se encuentran libres pero no son considerados los entrenadores propicios para este contexto de Boca, mientras que el Kily es del agrado de Juan Román Riquelme, pero no saldrá de Unión de Santa Fe por su cuenta y en el club de La Ribera no buscarán nuevamente a un DT con trabajo dentro del fútbol argentino para evitar nuevas rispideces en el ámbito local, tal como sucedió a principios de año con Huracán por Diego Martínez.
En la sede en Suiza, quedó conformado el cuadro para los torneos en Europa y los combinados del resto del mundo

La Fórmula 1 actual, su análisis de Gabriel Bortoleto y la clave del resurgimiento de los talentos brasileños en el exterior
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint
A partir de las 15.30 de Argentina se desarrollará el primer entrenamiento en el Autódromo Hermanos Rodríguez con nueve pilotos rookie ocupando el lugar de los titulares
El argentino tuvo una buena labor en Singapur pese a su enojo por el rendimiento del auto. Volvió a superar a Pierre Gasly y hace méritos para su continuidad

Luego de una semana de descanso, la Fórmula 1 viaja a Singapur para disputar el FORMULA 1 SINGAPORE AIRLINES GRAND PRIX 2025, en el desafiante circuito nocturno de Marina Bay. Será la 18ª carrera del Mundial, en una temporada que todavía tiene siete carreras por delante y que se mantiene al rojo vivo.

El ministro de Economía habló en la 31ª Conferencia Industrial y volvió a contestar a quienes le piden levantar todas las restricciones cambiarias
En menos de 20 días está prevista la sesión para votar las autoridades que manejarán el Parlamento de CABA, que este año administró casi 160 mil millones de pesos. Antes, los legisladores tratarán el Presupuesto 2026 de Jorge Macri

Exportar es la única manera que tiene la industria automotriz de crecer, especialmente por la invasión de los importados. El Estado cobra un impuesto que encarece los productos pero algunas marcas lo evitan con otra ley

El dirigente rural reavivó las críticas ante la falta de finalización de las obras previstas en el Plan Maestro del Río Salado

Aunque el año pasado hubo una baja similar, el mercado esperaba mejores números. Tras los aumentos de este mes, los vehículos quedaron caros en monea extranjera por la baja de la cotización oficial
En la sede en Suiza, quedó conformado el cuadro para los torneos en Europa y los combinados del resto del mundo

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs.
Mientras que los títulos soberanos caen 0,3% en promedio en el exterior, el indicador de JP Morgan se acerca los 650 puntos básicos. En la Bolsa local habrá negocios parciales por el feriado
El mandatario reclamó un acuerdo “digno” tras el diálogo con Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Keir Starmer. Rustem Umerov, secretario del Consejo de Seguridad ucraniano, se mostró escéptico tras la difusión de los 28 puntos elaborados por Estados Unidos