
El gobernador pidió al Gobierno nacional la pronta intervención en rutas deterioradas, advirtiendo que la falta de obras afecta la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes del norte argentino
La expresidenta publicó una extensa carta con críticas al Gobierno en la que aceptó el desafío de ser candidata a competir por la presidencia del partido.
POLITICA08 de octubre de 2024En una extensa carta publicada en las redes sociales con fuertes críticas al Gobierno de Javier Milei, pero también con un pesado análisis sobre la situación del peronismo, la expresidenta Cristina Kirchner se refirió a su posible candidatura para presidir el PJ nacional.
"Quiero decirles que estoy dispuesta, una vez más, a aceptar el desafío de debatir en unidad porque si algo tengo claro también, es que acá no sobra nadie. Sin embargo, la unidad necesita dirección y proyecto para construir el mejor peronismo posible en una", sostuvo Cristina en la misiva.
Y se explayó: "Quiero agradecer a todos los compañeros y compañeras las muestras de cariño y los mensajes de apoyo para ser la Presidenta de nuestro partido. Nunca he ocupado un lugar sin tener la certeza de estar capacitada para la tarea encomendada; sin miedo ni presiones".
En su análisis político, la también exvicepresidenta arremetió contra el actual presidente, Javier Milei, a quien calificó como un "showman economista en la Rosada". Criticó su enfoque económico, basado en un ajuste permanente y en la promesa de dolarizar la economía, y destacó cómo las políticas del Gobierno han afectado negativamente a sectores como los jubilados, las universidades y los hospitales de salud mental.
Además, la ex presidenta cuestionó el estilo de liderazgo de Milei, señalando que su comportamiento genera un clima de violencia y polarización en el país.
También abordó el deterioro de la situación económica, mencionando las tarifas impagables y los salarios que no alcanzan para cubrir las necesidades básicas. A su vez, criticó al presidente por vivir en lo que describió como "un mundo paralelo" donde asegura que los salarios y las jubilaciones están superando a la inflación, algo que, según la ex mandataria, no corresponde a la realidad que viven millones de argentinos.
Asimismo, hizo un repaso histórico de los últimos 40 años de democracia en Argentina, enfocándose en las consecuencias del endeudamiento del gobierno de Mauricio Macri y las políticas de ajuste del actual gobierno libertario.
Cristina cerró su carta reafirmando su compromiso con el peronismo y aceptando el desafío de conducir el PJ para reagrupar a todas las fuerzas políticas y sociales detrás de un proyecto que devuelva a Argentina la esperanza y el orgullo de ser argentinos, en medio de lo que describió como un clima de crueldad y odio generado por las políticas actuales.
El gobernador pidió al Gobierno nacional la pronta intervención en rutas deterioradas, advirtiendo que la falta de obras afecta la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes del norte argentino
En el Palacio San Martín, los presidentes de Argentina y Brasil se dieron la mano sin señales de acercamiento político. No hubo reunión bilateral y, tras la cumbre, Lula visitará a Cristina Kirchner
Eva Pietravallo se quejó por el trato que recibió Alexia Abaigar en prisión. Aseguró que su hija no participó del hecho que se le imputa
En los bloques reconocen que los números están muy justos. La actitud que adopten los gobernadores será determinante. Ayer las provincias no recibieron ninguna propuesta de la Casa Rosada a su reclamo por el reparto de fondos y la caída de la recaudación
El Presidente reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en el caso
El intendente de Esteban Echeverría criticó la falta de debate sobre problemas sociales y económicos en el PJ provincial, señalando que la dirigencia prioriza cargos y no responde a las necesidades de la población
El intendente de Esteban Echeverría criticó la falta de debate sobre problemas sociales y económicos en el PJ provincial, señalando que la dirigencia prioriza cargos y no responde a las necesidades de la población
Las ventas de junio cayeron un 7,3% respecto a mayo, pero en el semestre crecieron 78% interanual. En ese período, Volkswagen y Toyota fueron las marcas más elegidas, y Peugeot 208 y Fiat Cronos, los modelos preferidos
En los bloques reconocen que los números están muy justos. La actitud que adopten los gobernadores será determinante. Ayer las provincias no recibieron ninguna propuesta de la Casa Rosada a su reclamo por el reparto de fondos y la caída de la recaudación
Las operaciones de los agroexportadores para aprovechar las alícuotas más bajas en junio anticipan que llegará una fuerte liquidación de divisas en las próximas tres semanas
Eva Pietravallo se quejó por el trato que recibió Alexia Abaigar en prisión. Aseguró que su hija no participó del hecho que se le imputa
Durante el primer semestre las erogaciones en jubilaciones aumentaron 16% por la fórmula de indexación. Para compensar, se desplomaron las partidas de subvenciones tarifarias
En el Palacio San Martín, los presidentes de Argentina y Brasil se dieron la mano sin señales de acercamiento político. No hubo reunión bilateral y, tras la cumbre, Lula visitará a Cristina Kirchner
Los primeros detalles del trágico accidente donde murieron los futbolistas Diogo Jota y André Silva
Mientras el dólar gana terreno en el mercado local, al mismo tiempo las distintas monedas del mundo se aprecian fuertemente en relación a la divisa norteamericana. En Brasil también se está viviendo este fenómeno: en el vecino país el dólar no solo no subió sino que se derrumbó desde niveles de 6 reales a principios de año a solo 5,41 según el cierre de ayer.
El gobernador pidió al Gobierno nacional la pronta intervención en rutas deterioradas, advirtiendo que la falta de obras afecta la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes del norte argentino