Se dieron a conocer las cifras específicas de las prestaciones y los extras que se recibirán en el segundo mes del año.
Dos marcas argentinas de ropa femenina están al borde del cierre por la crisis económica
La empresa ya informó internamente que las marcas están a la venta y no producirán la colección de invierno.
ECONOMIA24 de octubre de 2024Por la fuerte recesión que atraviesa la economía argentina, que se agrava en el caso de la industria textil por la apertura de importaciones, dos conocidas marcas de ropa femenina están en crisis.
Se trata de Vitamina y UMA, que pertenecen al mismo Grupo Navilli, que tienen negocios en distintos rubros, la más conocida es Molino Cañuelas, y según informaron desde la empresa, las marcas están a la venta, pero temen que si no aparece un comprador para fin de año, la firma cerrará todos los locales y solo venderán remanentes.
"El gran tema es que no se está haciendo colección de invierno, por lo que vamos camino hacia el cierre, salvo que estén negociando con alguien que tome las marcas”, explicó una fuente a Infobae. En lo que va del 2024, la empresa ya cerró tres locales y aún le quedan doce.
Asimismo, que la decisión de vender las marcas Vitamina y UMA tiene que ver con el análisis de mediano plazo acerca de las posibilidades del sector y porque los dueños “están enfocados en otros negocios" y "no tienen ganas de meterle energía a este rubro cuando saben que la curva de crecimiento no será una V", como dice el Gobierno nacional.
Acuerdo voluntario con la industria textil: se mantendrán los precios por 60 días
El Gobierno llegó a un acuerdo este viernes con la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA) y representantes de las empresas del rubro por el que se mantendrían durante 60 días los precios de los productos teniendo en cuenta los valores promedio de octubre de 2022.
El secretario de Comercio, Matías Tombolini; el presidente la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA), Luis Tendlarz; y representantes de empresas del rubro, suscribieron el acuerdo en el Ministerio de Economía por el cual las firmas se comprometen voluntariamente a mantener los precios hasta 2023.
Del encuentro también participó el ministro de Economía, Sergio Massa, quien valoró el esfuerzo del sector, indicó que este acuerdo apunta a encontrar un punto de equilibrio en la puja distributiva e instó a continuar trabajando en conjunto para fortalecer el empleo en el sector.
El acuerdo, que además contempla un abastecimiento razonable al mercado, prevé que una vez cumplido este plazo los precios de los productos se adecuarán por 90 días a la variación del tipo de cambio oficial del dólar.
Durante la reunión de trabajo, Tombolini señaló que "es muy importante la firma de este acuerdo, que se ha trabajado arduamente con el primer eslabón de la cadena textil a lo largo de varias semanas y que es clave para avanzar en la hoja de ruta que el ministro Massa trazó".
Además, el Secretario agradeció a las cámaras textiles por el compromiso y llamó a "seguir trabajando juntos para ofrecer previsibilidad en materia de bienes de capital e insumos" en 2023.
Tendlarz remarcó que "el objetivo conjunto del Gobierno y del sector textil es bajar la inflación", y apuntó a trabajar mancomunadamente para que no haya “ninguna máquina parada ni ningún obrero suspendido de cara al futuro”.
Este acuerdo forma parte de las acciones impulsadas por el Ministerio de Economía con distintos actores de la industria y la producción para generar condiciones que consoliden un ordenamiento de precios y la recuperación y estabilización de la economía y el mercado.
En este caso, se trata de uno de los sectores que registró aumentos muy por encima de la inflación general del año y que marcó los mayores índices en las dos últimas mediciones mensuales del INDEC.
La Secretaría de Comercio ya cerró acuerdos con distintos sectores como es el caso de la industria farmacéutica y la de indumentaria para establecer pautas de aumento consensuadas.
ANSES: las noticias importantes para los titulares de las AUH y otros beneficiarios con celular
ECONOMIAEl juevesPara poder acceder a la información completa, deben estar actualizados los datos personales propios y de los menores en la página oficial.
Banco Provincia ofrece descuentos y 6 cuotas sin interés en productos para el verano
ECONOMIAEl miércolesLas nuevas promos del Banco Provincia para "estirar" el sueldo estarán vigentes durante todo el verano.
El campo, en pie de guerra: pide eliminar retenciones y un dólar "competitivo"
ECONOMIA21 de enero de 2025La Mesa de Enlace pedirá una reunión con el ministro de Economía para eliminar retenciones y aliviar la crisis del sector. Sequía, precios bajos y costos en aumento complican el agro.
Efecto Trump: Bitcoin rompe un nuevo récord histórico y supera los U$S 109.000
ECONOMIA20 de enero de 2025La criptomoneda líder experimentó un aumento vertiginoso impulsado por las expectativas de las políticas económicas del nuevo presidente y el lanzamiento de un polémico memecoin oficial.
Esta ayuda tiene como objetivo financiar económicamente a las familias inscriptas. Los detalles en la nota.
Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, campeones del Rally Dakar 2025
DEPORTES17 de enero de 2025La pareja argentina se consagró en la categoría Challenger y sumó un nuevo logro a su trayectoria en el automovilismo. Para Cavigliasso, es el segundo título en esta prestigiosa competencia.
Esta ayuda tiene como objetivo financiar económicamente a las familias inscriptas. Los detalles en la nota.
El espectacular golazo de Lautaro Martínez en la victoria clave del Inter
DEPORTES20 de enero de 2025El "Toro" abrió la cuenta para su equipo contra el Empoli con una sensacional definición desde afuera del área.
Vuelve el fútbol: los árbitros designados para el inicio de la Liga Profesional
DEPORTES21 de enero de 2025Ya quedaron definidos los jueces para la jornada inaugural del campeonato. Enteráte quién le tocó a tu equipo.
Hay riesgo de paro de trenes: La Fraternidad define si toma una nueva medida de fuerza
POLITICA21 de enero de 2025El gremio que reúne a los maquinistas definirá hoy los pasos a seguir ante la intransigencia del gobierno de Javier Milei en la discusión paritaria y no se descarta un nuevo paro de trenes.
Brian, Chiara, Lourdes, Luz, Martina, Sandra, Santiago y Ulises se enfrentaron en la final del desafío. Ya hay dos fulminados y tres jugadores en placa.
"Papelón": la fuerte reacción de los hinchas tras la derrota de México ante River
DEPORTESEl miércolesEl amistoso en el Monumental dejó un sabor amargo para los fanáticos del Tri, que criticaron duramente al equipo dirigido por Javier Aguirre.
Netflix: la producción española de pocos capítulos que es un éxito en la plataforma
ESPECTACULOSEl juevesUn plan perfecto para el fin de semana es ver esta gran miniserie que dirige Netflix.
El sueño de la Fórmula 1 está en marcha: Franco Colapinto conoció la fábrica de Alpine
DEPORTESEl juevesEl piloto argentino se presentó por primera vez en la sede de su nuevo equipo en Enstone, Inglaterra. ¡Mirá!
ANSES: las noticias importantes para los titulares de las AUH y otros beneficiarios con celular
ECONOMIAEl juevesPara poder acceder a la información completa, deben estar actualizados los datos personales propios y de los menores en la página oficial.