
Julio arrancó con aumentos y la inflación se aceleró levemente en la primera semana del mes
ECONOMIAAyerConsultoras privadas registraron una tendencia al alza en los precios, principalmente de regulados y alimentos
En Argentina la actividad será limitada por el Día del Bancario.
ECONOMIA06 de noviembre de 2024Los mercados reaccionaron en forma positiva a la consagración de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, marcando subas en acciones y dólar en las operaciones previas a la apertura del mercado.
Cabe apuntar que en la Argentina la actividad estará muy acotada dado que no habrá actividad financiera por el Día del Bancario.
Reportes de agencias internacionales, señalan que los índices S&P 500 y Dow Jones alcanzan máximos históricos con avances de 2,8% y 2,6%, mientras que el Nasdaq mejora 1,77%.
La escalada alcista se desató a poco que se confirmara que Trump logró los 270 electores para consagrarse nuevamente como presiente de los Estados Unidos, despejando la incertidumbre que había sobre la posibilidad de un recuento largo.
Por su parte, el dólar también se fortalecía con una suba de 1,4%, dado que para los analistas la victoria de Trump puede traer aparejada una política más proteccionista, que provoque una suba de la inflación y por ende una suba de tasas que atraerá capitales al país.
En contraposición, los mercados chinos sufren caídas dado que el presidente electo anunció una política proteccionista que frenará las importaciones desde el país asiático afectando su producción.
La consagración de Trump se conoce el mismo día que la Reserva Federal comienza su reunión para definir un recorte a la tasa de interés, decisión que se conocerá mañana.
El consenso del mercado es que habrá un recorte de 0,25 puntos para dejarla en la zona de 4,25%-4,75.
Jorge Ángel Harker, Analsita de Mercados internacionales de Adcap Grupo Financiero señaló que “Trump seguirá siendo un Presidente que seguirá manejando un déficit fiscal. En ningún momento prometió mejorar el déficit fiscal”.
“Las propuestas preocupan a los inversionistas de bonos porque se dedican a hablar de aumento de las tarifas y pegarle a la inflación core. Eso puede ser preocupante, porque los esfuerzos de la Reserva Federal de bajar tasas podrían verse afectados en este proceso”, añadió.
A su vez marcó tres puntos a tener en cuenta:
* Recorte de impuestos: propone reducir el impuesto a la renta del 30% al 26% lo que podría beneficiar a empresas pero también generar déficit.
* Criptomonedas: es un defensor de las criptomonedas considerándolas una herramienta importante para la libertad de los ciudadanos y sugiriendo que el gobierno debería invertir en ellas.
Impacto en los mercados: fuerte aumento en los precios de Bitcoin y Ethereum y del dólar. Hoy veremos un día positivo para el mercado de acciones.
* El papel de Trump con la Reserva Federal: Trump fue un crítico de Jerome Powell. Dijo que el trabajo de la Fed fue por lo menos mediocre. Puede haber expectativas respecto a quién será su reemplazo.
Consultoras privadas registraron una tendencia al alza en los precios, principalmente de regulados y alimentos
Mientras el dólar gana terreno en el mercado local, al mismo tiempo las distintas monedas del mundo se aprecian fuertemente en relación a la divisa norteamericana. En Brasil también se está viviendo este fenómeno: en el vecino país el dólar no solo no subió sino que se derrumbó desde niveles de 6 reales a principios de año a solo 5,41 según el cierre de ayer.
Durante el primer semestre las erogaciones en jubilaciones aumentaron 16% por la fórmula de indexación. Para compensar, se desplomaron las partidas de subvenciones tarifarias
Las operaciones de los agroexportadores para aprovechar las alícuotas más bajas en junio anticipan que llegará una fuerte liquidación de divisas en las próximas tres semanas
Las ventas de junio cayeron un 7,3% respecto a mayo, pero en el semestre crecieron 78% interanual. En ese período, Volkswagen y Toyota fueron las marcas más elegidas, y Peugeot 208 y Fiat Cronos, los modelos preferidos
Aunque el plan oficial apuesta a capturar dólares del colchón para reforzar reservas, la demanda se mantuvo estable y se canalizó en turismo. La estrategia de tasas altas busca contener la presión cambiaria en un año electoral
Aunque el plan oficial apuesta a capturar dólares del colchón para reforzar reservas, la demanda se mantuvo estable y se canalizó en turismo. La estrategia de tasas altas busca contener la presión cambiaria en un año electoral
El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo. El epicentro se ubicó en el mar frente a Bacoli, a 4,9 kilómetros de profundidad
Las ventas de junio cayeron un 7,3% respecto a mayo, pero en el semestre crecieron 78% interanual. En ese período, Volkswagen y Toyota fueron las marcas más elegidas, y Peugeot 208 y Fiat Cronos, los modelos preferidos
El Presidente reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en el caso
En los bloques reconocen que los números están muy justos. La actitud que adopten los gobernadores será determinante. Ayer las provincias no recibieron ninguna propuesta de la Casa Rosada a su reclamo por el reparto de fondos y la caída de la recaudación
Mientras el dólar gana terreno en el mercado local, al mismo tiempo las distintas monedas del mundo se aprecian fuertemente en relación a la divisa norteamericana. En Brasil también se está viviendo este fenómeno: en el vecino país el dólar no solo no subió sino que se derrumbó desde niveles de 6 reales a principios de año a solo 5,41 según el cierre de ayer.
Consultoras privadas registraron una tendencia al alza en los precios, principalmente de regulados y alimentos
Gabriel Chumpitaz, actual diputado por Santa Fe, creó un avatar digital que tomará decisiones, atenderá a los ciudadanos y trabajará sin descansos
El jefe del Kremlin destituyó a Roman Starovoit y nombró a Andrei Nikitin como reemplazo. Miles de pasajeros permanecen varados tras casi 500 cancelaciones y 2.000 aplazamientos de vuelos el fin de semana
El gurú de las transferencias, Fabrizio Romano, confirmó que el club de la MLS buscará el traspaso del volante de la selección argentina