
Julieta Poggio adelantó cómo será el regreso de Patito Feo al teatro
ESPECTACULOS01 de septiembre de 2025La actriz y bailarina interpretará a la “Divina” en la vuelta de la novela juvenil a los escenarios.
La nueva serie de Flow, "Un león en el bosque", que se enfoca en la vivencia de un chico con autismo, es sentimental y llena de aprendizajes. Conocé qué dijeron sus protagonistas.
ESPECTACULOS15 de noviembre de 2024Este jueves 14 de noviembre, Flow lanzó en su plataforma una de las series más necesarias e importantes para esta etapa del país. Se trata de "Un león en el bosque", la cual consta de ocho episodios protagonizados por Julieta Cardinali, Federico D´Elia y Lucio Ellie. Los actores, en esta ocasión, interpretan a una familia amorosa y unida que busca siempre el bienestar de su hijo. El pequeño León, de 9 años, presenta una condición de espectro autista y es, en base a eso, que todos deben intentar no solamente protegerlo, sino también prepararlo para un mundo en el que la discriminación es la base.
Producida por Martín Kweller y con guión y dirección de Mariano Hueter, "Un león en el bosque" también se enfoca en cómo León y su familia luchan contra el sistema que no acepta a los jóvenes con esta condición. Una serie difícil, emocionante y necesaria, que analiza en profundidad cómo afrontar este tipo de cosas y cómo, siempre, el amor es más fuerte.
De eso, justamente, y de cómo fue crear esta producción, filmada íntegramente en Pinamar, entre el bosque y el mar, hablaron los protagonistas en exclusiva con minutouno.com. Federico D´Elia, Lucio Ellie y Julieta Cardinali tuvieron una charla profunda con este sitio en la que no solamente contaron cómo fue desarrollar a una familia sin serlo, sino también desarrollar a una familia en base a una condición. A su vez, el intérprete del protagonista, también contó cómo fue trabajar con dos personalidades de renombre como D´Elia y Cardinali en medio de su primer papel que tiene tanto por desarrollar.
Dueños de una simpatía avasallante, pero con mucho respeto por el trabajo que realizaron y la responsabilidad que conlleva, los actores comenzaron contando cómo fue su vínculo con el autismo y si conocían del mismo, también haciendo referencia a cómo construyeron la relación familiar en base al autismo. Fue, en ese aspecto, que Julieta Cardinali contó: "Yo, en mi caso conocía, sí. Tengo amigas con hijos con autismo. A mi me pasó, cuando leía los guiones, que me pareció que estaba muy bien contado el tema".
Luego de esto, agregó: "Fue después de esto que me contaron que era un tema personal de quien lo escribió, que estuvo totalmente chequeado y avalado por gente que trabaja con gente con autismo. Por eso a mi me impactó después porque dije: ´claro, no le sobra ni le falta nada a los libros´". Además, también explicó: "Cuando vi y leí a esta familia, me pareció de una gran sensibilidad cómo estaba contado todo. No solamente el tema que estamos visibilizando, que es el tema del autismo que tiene León, sino también qué pasa con esta madre, con este padre, con este hijo más grande, este hermano mayor. Me parece que es una serie muy hermosa de ver. A mi, por ejemplo, me generó mucha empatía cuando la leí, con cada uno de los personajes".
En tanto, Federico D´Elia mencionó: "Yo no conocía. Sí, obviamente tengo gente, amigos, muy amigos. Pero nunca me metí y profundicé demasiado en el tema. Acá, de alguna manera, estuve en contacto con eso durante varios días seguidos y, para mí, una de las cosas buenas que tiene el programa, entre tantas, es que hay algo de eso que está muy bien. No se regodea con el autismo, no se regodea, sino que te va contando, te va llevando de la mano durante ocho capítulos y vas viendo qué va pasando. No es que te van bajando una línea".
A partir de esto, entre todos hicimos un análisis en el que, luego, Lucio Ellie desarrolló cómo fue entrar en este mundo. "Para mí fue genial. Es mi primera serie y el principio de lo que, capaz, puede ser un futuro. Pero, para mí fue algo muy difícil porque este tema que se habla en la serie es difícil de contarlo, de expresarlo, pero tratamos de hacerlo lo mejor posible con todos los actores y, para mí, se hizo lo mejor que se pudo. ¡Y se hizo!".
"Estoy contento con el resultado, pero no vi nada, solamente vi el tráiler. Pero estoy muy contento de todo porque es la primera serie y con un papel muy importante", explicó la joven estrella. Además, entre risas y emoción, contó que fue emocionante trabajar con dos actores como Cardinali y D´Elia. En tanto, quienes interpretan a los padres del joven, también desarrollaron cómo fue trabajar con alguien que recién comienza en la industria y mucho más. No te pierdas la entrevista completa y en exclusiva con minutouno.com llena de aprendizaje, risas y emociones.
La actriz y bailarina interpretará a la “Divina” en la vuelta de la novela juvenil a los escenarios.
Con más de 50 artistas en escena, la compañía desplegó números de riesgo, humor y fantasía en una función que cautivó a grandes y chicos durante casi tres horas.
Desde su Instagram, el comunicador celebró el impacto cultural y artístico de la cantante, conectándola con el simbolismo del 25 de mayo para Argentina
La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires participará de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro con una propuesta integral que reúne publicaciones de editoriales independientes, actividades culturales y el esperado regreso del área de Patrimonio y Museos con nuevas ediciones impresas.
Los juguetes han evolucionado para adaptarse a las nuevas generaciones. Hoy, los niños buscan personajes con los que puedan identificarse, que promueven la diversidad y la autoexpresión. Estos juguetes no solo entretienen, sino que también fortalecen el desarrollo social y emocional.
El historiador señaló que el resultado de la elección bonaerense fue “una paliza inesperada”, aunque había señales de una caída en la imagen del gobierno nacional. Consideró que el espacio libertario espantó a los moderados y se generó espacio para una tercera fuerza política
Se vivió una jornada más tranquila, con tipo de cambio estable y suba de bonos dolarizados. Sin embargo, se aguardan más turbulencia a medida que se acerque el 26 de octubre
La administración nacional anunció nuevos valores y fechas de pago para beneficiarios de pensiones no contributivas, incluyendo bonos extraordinarios y ajustes por inflación
El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires cuestionó el veto del Gobierno nacional a la ley de financiamiento universitario y detalló el profundo deterioro salarial, la pérdida de becas y el éxodo de docentes especializados
La cotización mayorista encadenó cinco ruedas consecutivas de subas y marcó un récord de $1.453. Los pro y las contras de un tipo de cambio más alto en medio de la incertidumbre electoral
Designaron al Subdirector Ejecutivo de la agencia a través del Decreto 666/2025, firmado por el Presidente y el titular del Ministerio de Salud
Según operadores, el discurso de Javier Milei en cadena nacional mostró que está dispuesto a hacer concesiones para mejorar su desempeño electoral
La casa de estudios criticó la falta de recomposición salarial y lamentó la continuidad de recortes en partidas esenciales para el funcionamiento académico
El Poder Ejecutivo evaluó riesgos vinculados a factores climáticos, energéticos y precios agrícolas en el informe que acompaña al proyecto que envió al Congreso. La gestión libertaria ratifica el compromiso con el equilibrio fiscal, aunque relajó sus objetivos
“El Garrahan está en condiciones, seguramente, para el último trimestre, de producir las medidas necesarias. No las puedo adelantar ahora, pero no va a tardar mucho tiempo en producirse”, declaró Cecilia Loccisano, viceministra de Salud del gobierno de Javier Milei, durante una entrevista en radio Mitre. El anticipo de nuevos aumentos salariales para el personal sanitario del hospital se dio horas antes de una sesión clave en la Cámara de Diputados, donde se debate la reversión del veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica, un tema impulsado tras el reclamo sostenido del plantel de profesionales del Garrahan.