Federico Sturzenegger le bajó el precio a la promesa de Javier Milei de eliminar el 90% de los impuestos

Tras el anuncio de Javier Milei en cadena nacional, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado matizó el alcance de la promesa y aseguró que en realidad de lo que se trata es de simplificar la estructura impositiva.

ECONOMIA11 de diciembre de 2024
imagen_2024-12-11_103038380

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, salió presuroso este miércoles a bajarle el tono a la promesa que lanzó anoche por cadena nacional el presidente Javier Milei quien aseguró que avanzará en la "eliminación del 90% de los impuestos". Ante el revuelo que la noticia generó Sturzenegger aclaró hoy que en realidad no habrá una reducción de las cargas sino una simplificación en términos administrativos.
La idea, de acuerdo a lo que planteó Sturzenegger, es tener menos impuestos y cobrar los más importantes. "Él no está hablando de eliminar 90% cuantitativamente, sino en términos de la cantidad de instrumentos. Para bajar 90% la carga impositiva tendríamos que bajar 90% el gasto, lo ha hecho en 30%, una cosa histórica, pero está hablando de que tenemos una estructura tributaria muy compleja, con un montón de impuestos que recaudan muy poco, y es momento de empezar a simplificar y concentrarse en los impuestos más importantes", explicó el ministro desregulador en diálogo con Radio Mitre.

imagen_2024-12-11_103218744

"La Argentina tiene un montón de impuestos chiquititos que recaudan poco, esto apunta a simplificar la estructura tributaria”, insistió para que quede claro que el anuncio no implica reducir en un 90% el cobro de tributos.

Sturzenegger también le bajó el precio a la competencia de monedas, otra de las promesas que lanzó Milei en su primer aniversario al frente de la Casa Rosada. "Eso ya está en el DNU 70/2023. Esa libertad ya está, los argentinos elegirán con qué moneda operar”, aseguró Sturzenegger aun cuando el mandatario lo planteó como el inicio de una nueva etapa en el plan económico.

"Los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas. Cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares o la moneda que considere, exceptuando el pago de impuestos, que por ahora seguirá siendo en pesos", anunció Milei tras abandonar definitivamente la idea de la dolarización.

Sí coincidió Sturzenegger con Milei en la necesidad de "seguir adelante con una motosierra profunda" sobre el gasto público.

"Lo que llamamos la motosierra profunda es una cosa de sentido común: sentarte en cada área, preguntar qué hace, y definir si tiene sentido que lo haga el gobierno nacional y si hay corrupción detrás de eso”, explicó .

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.91159dab5cf34b89.Z3JhbmRlLndlYnA%3D

YPF Digital implementará tecnología de Google Cloud para potenciar la APP YPF

ACTUALIDAD10 de abril de 2025

YPF Digital (YDI), la sociedad que gestiona y potencia los activos digitales de YPF, firmó un importante acuerdo estratégico con Google Cloud, área que brinda servicios de nube y que permite a las compañías crecer en la era digital a través de una amplia gama de soluciones de infraestructura, almacenamiento, seguridad, análisis de datos e inteligencia artificial.