
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.
El BCRA advirtió sobre la sobre la circulación de billetes falsos de $500, $1000 $2000, $10.000 y $ 20.000.
ECONOMIA17 de diciembre de 2024El Banco Central de la República Argentina (BCRA) advirtió sobre el aumento de circulación de billetes falsos en diversas denominaciones, incluyendo los de $500, $1000, $2000, $10.000 y $20.000, e indicó que los mismos serán retirados del mercado. Cómo reconocer la autenticidad del dinero.
¿Cómo identificar un billete falso?
Para evitar caer en estafas, el Banco Central recomienda usar el método "Toque, Gire y Mire", diseñado para verificar la autenticidad. Lo principal es estar atento a detalles que son claves para detectar cualquier irregularidad.
En el caso de los billetes de $500 y $1000 es importante revisarlos cuidadosamente y, en caso de duda, acercarse al banco más cercano para que evalúen su autenticidad.
Para asegurarse la validez de los billetes de $500 o $1000, hay que dirigirse a una entidad bancaria. Allí se labrará un acta y el billete será enviado al Banco Central para su análisis. Este procedimiento tiende a solucionar el problema de los billetes falsos, que serán retirados del sistema para evitar su reingreso al circuito financiero.
El Banco Central cuenta con un laboratorio especializado donde se analizan todos los billetes reportados como falsos o en mal estado. Aquellos que se confirmen como apócrifos son destruidos, mientras que los ejemplares auténticos deteriorados pueden ser reemplazados.
Existen varias razones para retirarlos del sistema:
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.
El Gobierno oficializó el DNU por medio del cual decidió saltear el debate en el Congreso y aprobó por sí mismo una nueva toma de deuda con el FMI.
Para acceder a este programa impulsado por este organismo, cada individuo deberá presentar una serie de documentos. Los detalles en la nota.
Los jubilados recibirán montos extraordinarios y aumentos en sus haberes. Enterate a quiénes les corresponde.
El Gobierno sigue con su plan de recomponer tarifas y eliminar subsidios. Los aumentos que habilitó en 2024 implicaron hasta ahora un salto del 400% en las facturas.
El Gobierno aclaró los criterios que utilizará para definir la distribución del cupo de 50 mil autos anuales, por los próximo 5 años, que se podrán importar sin pagar impuestos.
El "Millonario" y la "T" igualaron sin goles este miércoles en Paraguay por la postergada final en busca de un título, que se define por penales.
El Gobierno sigue con su plan de recomponer tarifas y eliminar subsidios. Los aumentos que habilitó en 2024 implicaron hasta ahora un salto del 400% en las facturas.
El gobernador destinará $ 170.000 millones al área de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y anticipó que se presentará un "paquete de reformas legales".
En las últimas horas se filtraron imágenes de la cuarta camiseta del equipo italiano, que lucirá los colores azul y amarillo.
El conductor de Gran Hermano anunció que habrá un castigo y resta saber cuál será. Conocé todos los detalles.
La competencia más importante a nivel clubes de europa tuvo unos octavos de final muy intensos y ocho equipos se metieron en la siguiente instancia.
La entidad gubernamental informó el calendario y los valores de la ayuda económica para quienes están sin empleo.
En un masivo operativo de las fuerzas de seguridad, se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad.
Los números del rating de Gran Hermano siguen estando en el semáforo amarillo, con peligro de volver a caer en el rojo y otra vez se encienden las alarmas en Telefe.
El DT fue despedido luego de que su equipo quedara eliminado de la Concachampions en octavos de final.