
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.
La autoridad monetaria aceptará billetes viejos de parte de los bancos para enviarlos a su destrucción en EEUU. Pero las entidades financieras no están obligadas a recibirlos. El esquema es de adhesión voluntaria.
ECONOMIA24 de diciembre de 2024El Banco Central (BCRA) resolvió extender la norma que permite a los bancos de recibir los dólares de emisiones antiguas -conocidos como “cara chica”- o que se encuentren levemente dañados a través de sus bancos y sin ningún costo asociado. De todos modos, las entidades no están obligadas a recibirlos y su adhesión es voluntaria, por lo que dependerá de cada caso particular.
Cabe recordar que la máxima autoridad monetaria del país había emitido en agosto de este año la Comunicación "A" 8079, que dispuso que las entidades financieras tenían “la posibilidad de recibir depósitos de billetes dólares estadounidenses” provenientes de los bancos. Por consiguiente, las entidades bancarias podrán realizar las operaciones con sus clientes y derivar los billetes que reciban al Central, hasta el 31 de diciembre de este año. Pero, este lunes 23 de diciembre Ámbito pudo saber que se resolvió extender esa ventana de tiempo hasta fines de marzo.
"Así, se pueden recibir los billetes cara chica, de series anteriores o deteriorados por tres meses más. La medida tuvo buenos resultados y por eso se decidió extenderla", informó una fuente oficial a este medio.
Cabe recordar que el objetivo de esta medida es incentivar a que las entidades financieras acepten los depósitos en moneda extranjera, incluidos aquellos que que estén deteriorados o sucios e incluso algunos de series antiguas. Es una medida voluntaria y gratuita para los bancos.
Los dólares “cara chica” son precisamente los billetes de USD 100 emitidos antes de 1996. En su diseño tienen incluida la imagen de la cara de Benjamin Franklin enmarcada en un óvalo, en dimensiones menores a las de los billetes emitidos en años posteriores. Esta posibilidad anunciada por el Central, permitirá que los ahorristas no pierdan, por decisión arbitraria de los operadores financieros, un porcentaje de su valor. De hecho, se llega a pagar hasta un 4% menos, lo que equivale a recibir entre $10 y $40 pesos menos por cada dólar cambiado.
Esta diferencia de precio no tiene un fundamento real, más allá del oportunismo de los cambistas, todos son válidos sin importar año de emisión, todos los diseños de la moneda billete de dólar estadounidense son de curso legal y continúan recibiéndose en los comercios de los EEUU.
Esta medida se presenta como un modo de fomentar el proceso de blanqueo de capitales impulsado por el Gobierno. La operatoria insta a los bancos a alentar a sus clientes a realizar depósitos en moneda extranjera, activos declarados pero no colocados en cuentas bancarias. Lo que apunta a captar nuevas colocaciones con billetes en mal estado y aquellos de emisiones antigua
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.
El Gobierno oficializó el DNU por medio del cual decidió saltear el debate en el Congreso y aprobó por sí mismo una nueva toma de deuda con el FMI.
Para acceder a este programa impulsado por este organismo, cada individuo deberá presentar una serie de documentos. Los detalles en la nota.
Los jubilados recibirán montos extraordinarios y aumentos en sus haberes. Enterate a quiénes les corresponde.
El Gobierno sigue con su plan de recomponer tarifas y eliminar subsidios. Los aumentos que habilitó en 2024 implicaron hasta ahora un salto del 400% en las facturas.
El Gobierno aclaró los criterios que utilizará para definir la distribución del cupo de 50 mil autos anuales, por los próximo 5 años, que se podrán importar sin pagar impuestos.
El Gobierno sigue con su plan de recomponer tarifas y eliminar subsidios. Los aumentos que habilitó en 2024 implicaron hasta ahora un salto del 400% en las facturas.
El gobernador destinará $ 170.000 millones al área de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y anticipó que se presentará un "paquete de reformas legales".
En las últimas horas se filtraron imágenes de la cuarta camiseta del equipo italiano, que lucirá los colores azul y amarillo.
El conductor de Gran Hermano anunció que habrá un castigo y resta saber cuál será. Conocé todos los detalles.
La competencia más importante a nivel clubes de europa tuvo unos octavos de final muy intensos y ocho equipos se metieron en la siguiente instancia.
La entidad gubernamental informó el calendario y los valores de la ayuda económica para quienes están sin empleo.
En un masivo operativo de las fuerzas de seguridad, se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad.
Los números del rating de Gran Hermano siguen estando en el semáforo amarillo, con peligro de volver a caer en el rojo y otra vez se encienden las alarmas en Telefe.
El DT fue despedido luego de que su equipo quedara eliminado de la Concachampions en octavos de final.
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.