
El novedoso cambio reglamentario en el Mundial de Clubes con el VAR del que deberán cuidarse Boca y River
La competición iniciará este sábado con el partido entre el Inter Miami de Lionel Messi y Al Ahly de Egipto en Florida
El piloto argentino se sinceró sobre lo que pasará este año con su carrera e hizo una inesperada revelación.
DEPORTES02 de enero de 2025El futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 sigue siendo incierto. En una entrevista, el piloto argentino afirmó que, hasta el momento, no hay "nada cerrado ni confirmado" para la temporada 2025.
“Estamos intentando buscar la mejor opción para mí, una oportunidad para el año que viene”, se limitó a decir Colapinto en una entrevista para el canal de Youtube "Tavo al Volante".
El piloto, que revolucionó la categoría con su arribo, aseguró que está en búsqueda de la mejor oportunidad para el próximo año, aunque por ahora se mantendría como piloto de reserva en Williams, equipo que ya tiene confirmados a Carlos Sainz y Alex Albon.
En la entrevista, Colapinto contó que prefiere "manejar camionetas". "No tenés que frenar en los pozos, no tenés que preocuparte por pegarle a un cordón, que yo soy medio animalito”, afirmó.
A su vez, dio una sorpresiva respuesta cuando le preguntaron a qué se hubiese dedicado si no era piloto: “Chofer de Uber, capaz. Por suerte hago lo que me gusta”. Además, explicó sus cábalas: “Creo que de por sí los argentinos tenemos muchas cábalas. Siempre me pongo todo lo derecho primero, el guante, la bota derecha, el cinturón derecho, siento que estamos un poquito locos algunos”.
Mientras aguarda por una butaca, el corredor argentino tendrá que abonar una suma de dinero si quiere competir en la temporada 2025. Se trata de un documento, conocido como "superlicencia", que le permitiría -al menos- ser el tercer piloto del equipo Williams.
Según revelaron varios sitios especializados en el automovilismo, Colapinto deberá pagar 23.950 dólares por la superlicencia que lo habilita a salir a pista.
Es importante destacar que el costo de la superlicencia para los protagonistas de la grilla de la F1 es variable según el rendimiento que hayan tenido la temporada previa. El valor de la misma incluye una tarifa base de 11.453 euros (aproximadamente 12.000 dólares), a la que se suma un monto adicional de 2.313 euros (2.428 dólares) por cada punto obtenido en el campeonato de la campaña previa. Esto es lo que explica las diferencias significativas entre los pilotos experimentados y los debutantes.
De esta manera, y como el argentino oriundo de Pilar logró sumar cinco puntos en 2024 en los nueve Grandes Premios que corrió en la Máxima, es que deberá abonar la mencionada suma. Hay que recordar que, tras su estreno en el GP de Monza, Italia, Colapinto sumó sus primeras unidades en la Fórmula 1 tras terminar en el 8° puesto en el circuito callejero de Bakú, Azerbaiyán. El otro punto a bordo del Williams F46 lo consiguió tras terminar en el 10° lugar en el trazado de Austin, Estados Unidos.
La competición iniciará este sábado con el partido entre el Inter Miami de Lionel Messi y Al Ahly de Egipto en Florida
La FIA lo informó junto con la FOM a través de un comunicado en sus cuentas oficiales
Según indicaron medios italianos, uno de los hombres clave del DT podría trabajar en Italia
El capitán ingresó en el complemento y cumplió una buena labor en la victoria por las Eliminatorias
El mercado de pases sigue muy activo para el Xeneize, que acordó los arribos de dos futbolistas pedidos por Miguel Russo
Los dos futbolistas están a punto de sumarse a La Lepra, que se desprenderá de uno de sus referentes. Los detalles
El Gobierno profundiza el recorte del gasto en subvenciones después de un 2024 caracterizado por un ajuste de shock. El objetivo es que la asistencia sea focalizada solo a los hogares vulnerables, un paso clave antes de poder desregular el sistema eléctrico. Qué se dijo en la cumbre energética que organizó Chubut
Así lo detalló la aerolínea de bandera en un comunicado en que definió a la medida como “extorsiva”. “Mientras Aerolíneas hace todo lo posible por no perjudicar a sus pasajeros, Biró los utiliza como rehenes”, dijo. Qué deben hacer las personas que tengan tickets durante la medida de fuerza
Según indicaron medios italianos, uno de los hombres clave del DT podría trabajar en Italia
Infobae relevó la base de denuncias actualizada por el Ministerio de Seguridad, con datos de todo el país al 2024. En el primer año de Javier Milei, las referidas a casos de corrupción crecieron el 17% con relación al último año de Alberto Fernández
La aerolínea de bandera definió la intransigencia sindical como “extorsiva”. “Mientras Aerolíneas hace todo lo posible por no perjudicar a sus pasajeros, Biró los utiliza como rehenes”, planteó
La FIA lo informó junto con la FOM a través de un comunicado en sus cuentas oficiales
El presidente estadounidense aseguró que el pacto incluye suministro adelantado de imanes y tierras raras por parte de Beijing, intercambio estudiantil y aranceles del 55% para EEUU frente al 10% para China, calificando la relación como “excelente”
Así lo anticipó el ministro de Economía Luis Caputo. La cartera prepara los pliegos de la licitación para la venta del paquete accionario y concesionarlas por 30 años. Las actuales concesiones de Alicurá, el Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila vencen en agosto
Centros de estudiantes de Filosofía y Letras, Sociales y Ciencias Naturales y Exactas repudiaron “la persecución política y judicial ejercida” contra la expresidenta. Hubo también corte de calle en Psicología, y una ocupación simbólica en el rectorado de la UNLP