
En medio del escándalo en la ANDIS, el Gobierno continúa con los cambios dentro del organism
POLITICAAyerDesignaron al Subdirector Ejecutivo de la agencia a través del Decreto 666/2025, firmado por el Presidente y el titular del Ministerio de Salud
El exmandatario le respondió al Presidente tras la propuesta de armar un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para "arrasar al kirchnerismo".
POLITICA09 de enero de 2025El expresidente Mauricio Macri le respondió al mandatario Javier Milei luego de que este lo invitara a conformar un “acuerdo total” entre La Libertad Avanza y el PRO para “arrasar al kirchnerismo” en las elecciones legislativas del 2025.
Ayer, el presidente Milei invitó a Macri a realizar una alianza electoral que les permita "arrasar al kirchnerismo" en las legislativas. Incluso, dijo estar dispuesta a escuchar los pedidos del exmandatario, pero insistió en que un eventual acuerdo debería ser a nivel nacional.
“Vayamos juntos y arrasemos al kirchnerismo en las próximas elecciones”, sostuvo el Presidente en declaraciones radiales, abriéndose a la posibilidad de un acuerdo entre ambos partidos.
Ante la propuesta, Macri respondió este jueves con un mensaje a través de su cuenta de X (ex Twitter), donde aseguró estar dispuesto a "conformar un equipo de trabajo conjuntamente" con quien el Presidente disponga "para que el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar el país o alguna de las 24 provincias argentinas".
"Estoy seguro de que este año que comienza podemos representar juntos las banderas del cambio, la libertad y las instituciones", le aseguró Macri a Milei.
“Querido Javier. Desde el PRO siempre vamos a estar del lado de los que trabajan para terminar con el populismo, la demagogia y la falta de transparencia. En definitiva, para que el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar el país o alguna de las 24 provincias argentinas”, sostuvo Macri en un breve comunicado, tal como habían anticipado desde el partido amarillo.
En ese sentido, afirmó que “estamos dispuestos a conformar un equipo de trabajo conjuntamente con quién vos dispongas, para defender los logros obtenidos y también avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que la Argentina aún necesita”.
“Nuestras convicciones y coherencia la planteamos tanto en el balotage del 2023 como en el acompañamiento legislativo a lo largo de todo el 2024. Estoy seguro de que este año que comienza podemos representar juntos las banderas del cambio, la libertad y las instituciones”, cerró Macri en el tan esperado pronunciamiento respecto a la propuesta de Milei.
Con este acuerdo, que se daría en medio de un año de elecciones legislativas, el oficialismo conseguiría más votos en el Congreso sin depender de la oposición para aprobar las reformas que busca implementar en este 2025.
Este jueves trascendió que Javier Milei convocaría a sesiones extraordinarias en medio de las vacaciones. El Presidente tendría la intensión de empezar a sesionar la próxima semana para tratar temas prioritarios para el Gobierno y la actividad parlamentaria duraría un mes.
Entre los temas destacados que el Gobierno tiene intención de tratar con urgencia se encuentran la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el proyecto de Ficha Limpia, las modificaciones en la forma de financiación y conformación de los partidos políticos, así como también la aprobación de los pliegos de los candidatos a la Corte Suprema, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.
Designaron al Subdirector Ejecutivo de la agencia a través del Decreto 666/2025, firmado por el Presidente y el titular del Ministerio de Salud
El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires cuestionó el veto del Gobierno nacional a la ley de financiamiento universitario y detalló el profundo deterioro salarial, la pérdida de becas y el éxodo de docentes especializados
El gobernador de Jujuy acusó al Gobierno de dilatar los diálogos y de ignorar los reclamos provinciales por obras, rutas y fondos
El historiador señaló que el resultado de la elección bonaerense fue “una paliza inesperada”, aunque había señales de una caída en la imagen del gobierno nacional. Consideró que el espacio libertario espantó a los moderados y se generó espacio para una tercera fuerza política
La holgada victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires llamó la atención de los principales portales: “Más dura de lo esperado”
Así lo expusieron los peritos del Cuerpo Médico Forense que elevaron al juzgado su segundo informe. De 40 historias clínicas relevadas, al menos 24 están vinculadas al medicamento de HLB Pharma propiedad de Ariel García Furfaro
La holgada victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires llamó la atención de los principales portales: “Más dura de lo esperado”
Las entidades bancarias actualizaron su Tasa Nominal Anual (TNA) tras los comicios, por lo que se pueden calcular las ganancias que se pueden obtener.
El historiador señaló que el resultado de la elección bonaerense fue “una paliza inesperada”, aunque había señales de una caída en la imagen del gobierno nacional. Consideró que el espacio libertario espantó a los moderados y se generó espacio para una tercera fuerza política
Se vivió una jornada más tranquila, con tipo de cambio estable y suba de bonos dolarizados. Sin embargo, se aguardan más turbulencia a medida que se acerque el 26 de octubre
Conmebol y Oceanía son las únicas dos regiones que ya dejaron definido su panorama rumbo a la Copa del Mundo que organizarán en conjunto México, Canadá y Estados Unidos
El gobernador de Jujuy acusó al Gobierno de dilatar los diálogos y de ignorar los reclamos provinciales por obras, rutas y fondos
La posición del Fondo fue reconfirmada hoy por la portavoz Julie Kozack. El organismo rescató “el importante progreso en la reducción de la inflación”.
El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires cuestionó el veto del Gobierno nacional a la ley de financiamiento universitario y detalló el profundo deterioro salarial, la pérdida de becas y el éxodo de docentes especializados
La cotización mayorista encadenó cinco ruedas consecutivas de subas y marcó un récord de $1.453. Los pro y las contras de un tipo de cambio más alto en medio de la incertidumbre electoral
Designaron al Subdirector Ejecutivo de la agencia a través del Decreto 666/2025, firmado por el Presidente y el titular del Ministerio de Salud