El Gobierno designó gendarmes y otros agentes federales ante la Interpol

Integrantes de la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria serán parte de la fuerza internacional.

POLITICA15 de enero de 2025
imagen_2025-01-15_093056436

A través del Decreto 27/2025, el Gobierno oficializó la incorporación de nuevas fuerzas de seguridad argentinas a la Organización Internacional de Policía Criminal (OIPC), conocida como Interpol.
La Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria se suman a la fuerza. La Policía Federal Argentina ya formaba parte de la organización y seguirá al frente de la coordinación nacional.

Según el Decreto, firmado por el presidente Javier Milei y la ministra Patricia Bullrich, el Ministerio de Seguridad considera que esta participación es "oportuna" y "necesaria". La norma modifica el Decreto 684 del año 1962, ampliando el ámbito de participación de las fuerzas de seguridad nacionales en Interpol.

El texto asegura que la decisión fue "en virtud de la transversalidad con la cual la problemática delictiva afecta a la sociedad e instituciones argentinas", y se destacó "la influencia positiva que podrá obtenerse de la incorporación" de las fuerzas federales a "otros ámbitos de trabajo y de conocimiento".

imagen_2025-01-15_093047220

Las fuerzas incorporadas también podrán designar a un representante en la sede de la Oficina Central Nacional de Interpol en Buenos Aires. El Ministerio de Seguridad a dictar normas aclaratorias y complementarias necesarias para la implementación de los cambios establecidos por el decreto.

Patricia Bullrich anunció este martes la detención en la Argentina de un terrorista relacionado con el Estado Islámico, David Nazareno Ávila, conocido como Daesh. El operativo contó con el trabajo de Prefectura Naval, de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y la asistencia del FBI.

Ávila vivía en General Roca, en la provincia Río Negro, y trabajaba como cadete de mensajería. Es un "terrorista convertido al Islam en la Argentina" y pertenecía a una "red global de odio y destrucción", dijo la funcionaria.

Te puede interesar
D76TQ7ZBTNEZROFGAAQMVTIU34

Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan

POLITICAAyer

“El Garrahan está en condiciones, seguramente, para el último trimestre, de producir las medidas necesarias. No las puedo adelantar ahora, pero no va a tardar mucho tiempo en producirse”, declaró Cecilia Loccisano, viceministra de Salud del gobierno de Javier Milei, durante una entrevista en radio Mitre. El anticipo de nuevos aumentos salariales para el personal sanitario del hospital se dio horas antes de una sesión clave en la Cámara de Diputados, donde se debate la reversión del veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica, un tema impulsado tras el reclamo sostenido del plantel de profesionales del Garrahan.

Lo más visto
D76TQ7ZBTNEZROFGAAQMVTIU34

Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan

POLITICAAyer

“El Garrahan está en condiciones, seguramente, para el último trimestre, de producir las medidas necesarias. No las puedo adelantar ahora, pero no va a tardar mucho tiempo en producirse”, declaró Cecilia Loccisano, viceministra de Salud del gobierno de Javier Milei, durante una entrevista en radio Mitre. El anticipo de nuevos aumentos salariales para el personal sanitario del hospital se dio horas antes de una sesión clave en la Cámara de Diputados, donde se debate la reversión del veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica, un tema impulsado tras el reclamo sostenido del plantel de profesionales del Garrahan.