
Flybondi cambia de manos: un fondo inversor de EEUU compró la mayoría de la compañía
ECONOMIAEl juevesLa aerolínea low cost incorporó a COC Global Enterprise como nuevo socio principal
Los jubilados recibirán montos extraordinarios y aumentos en sus haberes. Enterate a quiénes les corresponde.
ECONOMIA07 de marzo de 2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) trae alivio al bolsillo de millones de jubilados con bonos extraordinarios de $50.000 y $60.000 que se sumarán a los haberes mensuales. Esto busca reforzar el poder adquisitivo de los adultos mayores en un contexto de inflación persistente.
Además del bono, los jubilados también recibirán un aumento en sus prestaciones basado en la inflación de enero de 2025, que fue del 2,2%, según datos del INDEC.
El bono está destinado a jubilados, pensionados y otros beneficiarios con ingresos menores a $349.094,40. No todos recibirán el monto completo de $70.000, ya que se calcula de manera proporcional según los haberes:
Jubilados que perciben hasta $279.094,40 obtendrán el bono completo.
Quienes cobren entre $279.094,40 y $349.094,40 recibirán entre $50.000 y $60.000, dependiendo de su nivel de ingresos.
Jubilados con haberes superiores a $349.094,40 no están incluidos en esta medida.
Con estos ajustes, la jubilación mínima se eleva a $279.121,71 y, sumando el bono de $70.000, alcanzará un total de $349.121,71.
El aumento también impacta en otras prestaciones de ANSES:
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $223.297,36 + bono de $70.000 = $293.297,36.
Pensiones No Contributivas (PNC): $195.385,19 + bono de $70.000 = $265.385,19.
Asignación Universal por Hijo (AUH): $80.229,45.
AUH por discapacidad: $261.243.
DNI terminados en 0: miércoles 12 de marzo.
DNI terminados en 1: jueves 13 de marzo.
DNI terminados en 2 y 3: viernes 14 de marzo.
DNI terminados en 4: lunes 17 de marzo.
DNI terminados en 5 y 6: martes 18 de marzo.
DNI terminados en 7 y 8: miércoles 19 de marzo.
DNI terminados en 9: jueves 20 de marzo.
DNI terminados en 0 y 1: viernes 21 de marzo.
DNI terminados en 2 y 3: martes 25 de marzo.
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 26 de marzo.
DNI terminados en 6 y 7: jueves 27 de marzo.
DNI terminados en 8 y 9: viernes 28 de marzo.
DNI terminados en 0, 1, 2 y 3: miércoles 12 de marzo.
DNI terminados en 4, 5, 6 y 7: jueves 13 de marzo.
DNI terminados en 8 y 9: viernes 14 de marzo.
La aerolínea low cost incorporó a COC Global Enterprise como nuevo socio principal
Un informe LatinFocus Economics de junio incluyó nuevas proyecciones sobre variables clave para Argentina este año y el 2026. Qué esperan los consultores nacionales e internacionales para el tipo de cambio, inflación y actividad
En el último trimestre analizado por la Secretaría de Trabajo, los ingresos de los empleados del sector privado se recuperaron hasta enero y luego inició un declive. Los especialistas señalan como clave a las negociaciones paritarias
El dato de inflación de mayo ya estaba descontado para los inversores, por lo que no se esperan grandes reacciones
Si se confirma el IPC menor a 2%, será el indicador más bajo desde julio de 2020 en el inicio de la pandemia. El mercado proyecta que la suba de precios ya no superará ese número en lo que resta del año
Así lo anticipó el ministro de Economía Luis Caputo. La cartera prepara los pliegos de la licitación para la venta del paquete accionario y concesionarlas por 30 años. Las actuales concesiones de Alicurá, el Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila vencen en agosto
Presentaron esta mañana su dictamen. “No se advierten las razones humanitarias que la justifican”, sostuvieron. Le plantearon al Tribunal Oral que en caso que se la otorgue sea con una tobillera electrónica, lo que la ex presidenta pidió no usar
En el último trimestre analizado por la Secretaría de Trabajo, los ingresos de los empleados del sector privado se recuperaron hasta enero y luego inició un declive. Los especialistas señalan como clave a las negociaciones paritarias
El Millonario pondrá primera en el Grupo E con el juego ante el combinado de Japón. También saldrán a la cancha Inter, Fluminense y Borussia Dortmund
El especialista afirmó en Infobae en Vivo que la crisis económica y la falta de renovación discursiva debilitan la capacidad del peronismo para atraer apoyo masivo, mientras la condena a Cristina Kirchner no logra unificar al espacio
Un informe LatinFocus Economics de junio incluyó nuevas proyecciones sobre variables clave para Argentina este año y el 2026. Qué esperan los consultores nacionales e internacionales para el tipo de cambio, inflación y actividad
El defensor corre de atrás en la consideración de Miguel Russo y podría abandonar el club
Construido en los años 2000 cerca del poblado de Khondab, el IR-40 fue diseñado para funcionar con agua pesada y producir plutonio como subproducto
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae
La aerolínea low cost incorporó a COC Global Enterprise como nuevo socio principal
El Millonario estudia el escenario para encontrar la mejor opción para sustituir al delantero, que se perderá toda la competencia