
El organismo gubernamental informó un incremento en una herramienta fundamental para las familias argentinas en el cuarto mes del año. Conocé los detalles.
El ministro de Economía Luis Caputo reveló el monto del nuevo endeudamiento que tomará la Argentina y que ahora deberá aprobar el Directorio del FMI.
ECONOMIA27 de marzo de 2025El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, confirmó, tal como había trascendido en los últimos días, que el acuerdo que el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) le elevará para su aprobación al Directorio de ese organismo es por otros 20 mil millones de dólares.
Caputo, quien también estuvo detrás de la toma de deuda por 45 mil millones de dólares en 2018 y que sirvieron sólo para financiar la fuga de capitales, aseguró que el FMI no exigió una devaluación.
No brindó sin embargo detalles sobre las condiciones que impuso el organismo multilateral de crédito para este nuevo préstamo.
Caputo confirmó el monto de esta nueva toma de deuda minutos antes de la apertura de los mercados, de modo de calmar las turbulencias registradas en los últimos días, en el marco de su exposición en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025, que se celebra en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
El ministro resaltó que este acuerdo permitirá reforzar las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) mientras que los detractores de este nuevo endeudamiento advierten que servirán sin embargo para mantener artificialmente barato el dólar como un puente para llegar a las elecciones de octubre próximo con "paz cambiaria" y evitar una corrida que impacte en precios.
Caputo admitió además que se adoptó la decisión de anunciar el monto del acuerdo tras conversar telefónicamente con la titular del FMI, Kristalina Giorgieva, como forma de calmar la tensión que se viene registrando en los últimos en el mercado de cambio ante lo que se preveía sería una inminente devaluación.
En los últimos días, en medio de los rumores sobre una posible exigencia del FMI de realizar ajustes cambiarios a cambio de sellar un nuevo acuerdo por la deuda, provocó una oleada de operaciones de desarme de las estrategias de "carry trade".
En este contexto los dólares alternativos cruzaron ayer la barrera de los 1.300 pesos, un nivel que no alcanzaban desde septiembre del año pasado. En las últimas siete ruedas el Banco Central tuvo que vender más de 1.300 millones de dólares para evitar que se dispare la brecha entre el tipo de cambio oficial y los alternativos.
El organismo gubernamental informó un incremento en una herramienta fundamental para las familias argentinas en el cuarto mes del año. Conocé los detalles.
Para hacer frente a las estafas, ARCA instó a los monotributistas a despejar cualquier inquietud a través de los canales oficiales.
Por desconfianza en el sistema financiero, muchos argentinos no eligen los bancos para ahorrar y apuestan a otros resguardos e inversiones.
El organismo gubernamental informó un incremento en una herramienta fundamental para las familias argentinas en el tercer mes del año. Conocé los detalles.
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el cuarto mes del año.
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el cuarto mes del año.
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el cuarto mes del año.
Luego de sus polémicas declaraciones antes del clásico, Raphinha protagonizó un momento de tensión con Dibu Martínez y Leandro Paredes.
Tras el fracaso de la Paritaria Nacional, el salario mínimo de los docentes para el cargo testigo de maestro de grado común, jornada simple y sin antigüedad subió apenas 80 mil pesos y llegará a 500 mil pesos.
La Albiceleste mostró una de las mejores versiones de los últimos años y goleó 4-1 al seleccionado carioca en el estadio Monumental: los detalles.
El fiscal Taiano pidió a SIFRAI que colabore con un informe sobre la evaluación patrimonial del Presidente y su hermana Karina desde 2023 hasta la fecha.
El vocero presidencial encabezará la lista oficialista en la Ciudad, en las elecciones del próximo 18 de mayo.
El conductor del reality sorprendió a los televidentes al anunciar el ingreso de una perrita a la casa más famosa del país.
El mundo del espectáculo comenzó mal el mes de abril luego de que se diera a conocer la muerte de Toti Ciliberto.
Tras el triunfo de su equipo ante Philadelphia Union, el futbolista de la Selección Argentina recibió una dura noticia en torno a su seguridad: todos los detalles.
El organismo gubernamental informó un incremento en una herramienta fundamental para las familias argentinas en el cuarto mes del año. Conocé los detalles.