Una intendenta cercana a CFK acusó a Kicillof de caprichoso y dijo que desdobló las elecciones de manera unilateral

“Nos sorprendió muchísimo lo que anunció el gobernador porque no era lo que habíamos quedado”, sostuvo Mayra Mendoza, jefa comunal de Quilmes. También, aseguró que la expresidenta será candidata

ACTUALIDADEl martes
7K3UMQM2CFFBHND4IPHIDOI74M

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, una de las dirigentes más cercanas la expresidenta Cristina Kirchner, criticó hoy con dureza la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones bonaerenses, y sostuvo que fue “una unilateral y completamente inconsulta”.“

Nos sorprendió muchísimo lo que anunció el gobernador porque no era lo que habíamos quedado. Fue una decisión unilateral que entendemos que no fue del todo buena”, planteó Mendoza en diálogo con radio Urbana Play, y recordó que el pasado domingo estuvieron reunidos todos los integrantes de Unión por la Patria para definir aspectos de la estrategia electoral.

“Las cuestiones políticas deben resolverse con consensos dentro de una fuerza política, uno no se puede manejar de forma individual y de modo caprichoso”, sostuvo la intendenta de Quilmes. Y enfatizó: “Desde nuestro lugar no hay pelea, el que rompe algo que estábamos en proceso de decidir juntos es Axel, nosotros queremos unidad y en una sola elección”.

En este sentido, sostuvo que el gobernador deberá explicar “cuál es la diferencia que tiene con Cristina, que estaba pidiendo ir todos juntos en una sola elección”. “Axel es un hombre grande, sabe lo que hace y lo que hizo es cortarse solo y determinar un calendario electoral”, concluyó Mendoza.

La dirigente de La Cámpora, además, recordó que la ex presidenta había dejado en claro que, si se realizaba el desdoblamiento, estaría dispuesta a ser candidata. “Nosotros entendemos que si hay diferencias, las diferencias las tiene que dirimir una elección, la gente tiene que elegir”, expresó Mendoza.

“Si tienen tantas diferencias con Cristina, y la quieren jubilada o fuera de la cancha, o creen que no va más, bueno, veamos, que elija la gente y veamos cuál es el resultado de esa elección”, advirtió.

En ese esquema, como candidata a legisladora provincial por la Tercera sección electoral, la expresidenta podría enfrentarse a las estructuras de los intendentes que hoy se encuadran dentro del Movimiento Derecho al Futuro como Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Espinoza (La Matanza), Mario Secco (Ensenada) o Andrés Watson (Florencio Varela).

A su vez, y diálogo con radio Delta, Mendoza fue más directa: “Será candidata como ya lo dijo y dentro del escenario es sano, se dirime con la elección de la gente”.

Elecciones el 7 de septiembre
Ayer, Kicillof tomó la decisión de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires, a contramano de los deseos de Cristina Kirchner. Según informó durante una conferencia de prensa, los comicios serán el 7 de septiembre. Además, anunció que enviará un proyecto para suspender las PASO.

“Recordarán ustedes lo que sucedió en la ciudad de Buenos Aires. Fue un caos. Por eso, la mayoría de los gobernadores ha decidido desdoblar las elecciones. Para asegurar que se vote de manera simple y eficiente. Algunos sugieren duplicar las mesas o los lugares de votación. En nuestra provincia es imposible. Ya, al día de hoy, se vota en muchos lugares inadecuados, urnas móviles, jardines de infantes o incluso en otros municipios”, planteó como argumento.

En esta línea, afirmó: “La conclusión es clara y contundente: votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos, surgirían dificultades de todo tipo y aumentarían las posibilidades de que un ciudadano no pueda traducir su preferencia en un voto efectivo”.

Domingo de cumbre peronista
El anuncio de Kicillof marca un quiebre en el peronismo. Hasta la tarde de ayer, lunes, se buscó una instancia de acuerdo. El domingo hubo una larga reunión de la cúpula de Unión por la Patria. El encuentro, como reconstruyó Infobae, se dio en La Plata para ordenar el escenario. No hubo ninguna resolución, ya que Kicillof, Máximo Kirchner y Massa mantuvieron sus posturas.

El gobernador quería desdoblamiento mientras que el kirchnerismo pedía por una elección concurrente para enfrentar al gobierno de Javier Milei en todos los ámbitos: Congreso, legislatura bonaerense y concejos deliberantes. Massa, por su parte, había recomendado votar cargos provinciales en noviembre.

Te puede interesar
multimedia.grande.91159dab5cf34b89.Z3JhbmRlLndlYnA%3D

YPF Digital implementará tecnología de Google Cloud para potenciar la APP YPF

ACTUALIDADEl jueves

YPF Digital (YDI), la sociedad que gestiona y potencia los activos digitales de YPF, firmó un importante acuerdo estratégico con Google Cloud, área que brinda servicios de nube y que permite a las compañías crecer en la era digital a través de una amplia gama de soluciones de infraestructura, almacenamiento, seguridad, análisis de datos e inteligencia artificial.

Lo más visto
multimedia.grande.91159dab5cf34b89.Z3JhbmRlLndlYnA%3D

YPF Digital implementará tecnología de Google Cloud para potenciar la APP YPF

ACTUALIDADEl jueves

YPF Digital (YDI), la sociedad que gestiona y potencia los activos digitales de YPF, firmó un importante acuerdo estratégico con Google Cloud, área que brinda servicios de nube y que permite a las compañías crecer en la era digital a través de una amplia gama de soluciones de infraestructura, almacenamiento, seguridad, análisis de datos e inteligencia artificial.