
Nombraron al nuevo presidente del Instituto Geográfico Nacional luego de la salida de Jorge Horacio Machuca
POLITICAHace 4 horasLos cambios se oficializaron mediante la publicación del decreto 520/2025 en el Boletín Oficial
La líder de la Coalición Cívica se expresó, en relación con el fallo de la Corte Suprema de Justicia contra la exmandataria. Y criticó a José Luis Espert por sus dichos posteriores
POLITICA12 de junio de 2025Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, se refirió públicamente al reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia contra la expresidenta Cristina Kirchner, en el marco de las causas por corrupción por la causa Vialidad. Carrió expuso su postura en La Nación+, con declaraciones que conjugan el énfasis en la justicia, la necesidad de respeto y una mirada humana sobre la situación personal de la exmandataria y su familia.
En sus dichos, la exdiputada se mostró crítica con la situación judicial de varios funcionarios, mencionando que “no tienen prisión preventiva con doble conforme” y manifestando escepticismo hacia el funcionamiento actual del sistema judicial. “Yo ya no creo nada. Yo creo en otras doctrinas. No puede ser que alguien que por asociación ilícita contra el Estado o por defraudación al Estado estén libres, ejerciendo el poder o cargos y ostentando los bienes robados”, sostuvo.
En este sentido, y a pesar de sus históricas diferencias políticas con la expresidenta, Carrió expresó cierta empatía por el difícil momento personal que atraviesa Cristina Kirchner y su entorno familiar. “La verdad, la justicia y la condena no me pueden desprender a mí de que yo no tenga compasión de lo que está pasando Cristina y su familia. Creo que un poco yo la he querido”, aseguró.
Al ser consultada sobre su vínculo con la expresidenta, Carrió reconoció: “No sé si fui amiga, pero fui con la única con la que hablaba. Yo no hubiera querido que terminara así. Pienso en su hija y su hijo, hay que tener respeto por eso porque es una tragedia, independiente de que sea culpable”. En ese contexto, la dirigente pidió “silencio por la gente que la ha querido y la quiere y que siente que ella no es culpable”.
Carrió deslizó también críticas hacia el tratamiento mediático del caso y el rol de los panelistas que analizan la sentencia. “Ahora hay constitucionalistas opinólogos por todos lados, es una cosa que es imposible mirar la televisión. Hay panelistas para todo y es un horror”, cuestionó la dirigente, sugiriendo que predominan las opiniones rápidas sobre la reflexión profunda y el respeto.
“Más respeto”, pidió Carrió, y cuestionó específicamente al diputado nacional José Luis Espert por sus comentarios recientes en torno al fallo y en donde insultó a la familia Kirchner. “¿Pero qué se cree este señor? ¿Dónde estaban? Hay que tener respeto, no solo cumplimos con nuestro deber. No voy a hacer leña del árbol caído. Yo tuve la certeza de que iba a haber justicia”, señaló.
Respecto al proceso judicial, Carrió recordó que la denuncia original estaba dirigida contra el expresidente Néstor Kirchner. “Fue una lucha por la república y contra la corrupción”, remarcó, y resaltó el trabajo de los jueces que intervinieron en las causas. Al repasar el camino hasta el fallo conocido ayer, reflexionó sobre la importancia de haber cumplido “con nuestro deber de instaurar a la república”.
Carrió destacó también el papel de la prensa en la investigación, poniendo en valor el aporte del periodista Jorge Lanata y del periodismo en general en el esclarecimiento de los hechos.
El impacto personal y el pedido de una agenda distinta
Al referirse al momento en el que se enteró del fallo de la Corte, Carrió confesó la conmoción que sintió: “Ayer sentí que lloré. Nosotros cumplimos con nuestro deber”. Remarcó que nunca dudó en estos 17 años de que la Justicia avanzaría: a la pregunta de si alguna vez pensó que esto no sucedería, respondió de manera contundente que “no”.
Finalmente, Carrió apuntó que no tenía previsto referirse al tema y que prefería abordar otros asuntos vinculados a su agenda parlamentaria. “La verdad es que no hubiera venido si es que yo sabía que la sentencia salía ayer. Yo quiero hablar del Garrahan y la salud. Y de la perversión de este gobierno”, concluyó.
Los cambios se oficializaron mediante la publicación del decreto 520/2025 en el Boletín Oficial
El ex senador entrerriano y su secretaria, Iara Guinsel cumplían arresto domiciliario. La policía local los fue a buscar esta mañana al lugar donde permanecían recluidos. Los trasladaron a la sede de Interpol
Este lunes, el presidente Javier Milei se reunirá con Kristi Noem, exgobernadora de Dakota del Sur y actual secretaria de Seguridad Interior de Donald Trump. Se esperan importantes anuncios que podrían facilitar los viajes
Exclusivo, la declaración de dos directivos médicos del Hospital Italiano de La Plata dónde murieron 15 de los 54 pacientes fallecidos vinculados al medicamento
Los jóvenes militantes en redes se dedicaron a elogiar al Presidente y arremeter contra el enemigo externo encarnado en el kirchnerismo. Santiago Caputo seguirá al mando de los resortes del Estado. La titular del partido y hermana de Javier Milei respaldó al “ala territorial” de los Menem y Pareja
Los negociadores aseguran que consiguieron retener la mayoría de los cargos legislativos en disputa y que sus intendentes preservaron la mayoría en las listas a concejales
Este lunes se conocerá el indicador mensual de la producción de mayo. Los indicadores anticipados de junio dan señales mixtas, con rubros en franca mejora pero otros muy rezagados. Por qué aseguran que en el segundo semestre la economía podría enfriarse
Los negociadores aseguran que consiguieron retener la mayoría de los cargos legislativos en disputa y que sus intendentes preservaron la mayoría en las listas a concejales
La decisión se basó en una evaluación técnica sobre la situación financiera y contable de la firma, con base en documentos oficiales de la Superintendencia de Seguros de la Nación
Exclusivo, la declaración de dos directivos médicos del Hospital Italiano de La Plata dónde murieron 15 de los 54 pacientes fallecidos vinculados al medicamento
Una falla técnica durante un vuelo de British Airways en 1990 puso en jaque la vida de toda la tripulación. Las consecuencias, los testimonios estremecedores y las reformas que surgieron tras el incidente
Este mes la liquidación del agro superará los USD 3.800 millones y será el julio con mejores números en 20 años. Quedan unas 12 millones de toneladas de granos sin vender y la suba del dólar de las últimas semanas mejoró la ecuación económica para los productores
El ex senador entrerriano y su secretaria, Iara Guinsel cumplían arresto domiciliario. La policía local los fue a buscar esta mañana al lugar donde permanecían recluidos. Los trasladaron a la sede de Interpol
Se trata de Patricia Pomies, Chief Operating Officer de Globant. La empresa desmiente inconvenientes y avisó que no reemplazará el rol y que distribuirá sus responsabilidades entre varios líderes dentro de la organización
Los cambios se oficializaron mediante la publicación del decreto 520/2025 en el Boletín Oficial
Documentos clasificados sacaron a la luz el destino de menores secuestrados por las tropas de Vladimir Putin. El hallazgo podría cambiar el rumbo de las investigaciones por crímenes de guerra contra la cúpula del Kremlin