La Casa Blanca endurece su postura con nuevas sanciones económicas y un paquete de armas avanzadas para Kiev, buscando presionar a Moscú para negociar en un plazo de 50 días
Caos en la frontera: drusos israelíes cruzaron para auxiliar a sus pares en Siria atacados por el Ejército de Damasco
Miembros de la minoría ismaelita atravesaron la valla fronteriza en Majdal Shams, impulsados por la crisis humanitaria y la violencia que afecta a sus familiares en territorio sirio. Las Fuerzas de Defensa tratan de evitar un desbande que agrave la crisis
EL MUNDOAyer
Una nueva jornada de violencia en Sweida provocó la inusual imagen de decenas de drusos israelíes que, impulsados por la angustia y la solidaridad, cruzaron la valla fronteriza entre Israel y Siria para responder a los llamados de auxilio de sus pares en la ciudad del sur sirio.
“No podíamos quedarnos de brazos cruzados mientras nuestros hermanos sufrían al otro lado de la frontera”, expresó un líder druso israelí a Reuters, tras los dramáticos acontecimientos ocurridos el miércoles 16 de julio en los Altos del Golán.
La escena se desarrolló en las inmediaciones de Majdal Shams, una aldea drusa situada junto a la frontera.
Allí, decenas de personas, portando banderas drusas y entonando cánticos, se congregaron con la mirada fija en el territorio sirio. Según relató un testigo a Reuters, “decenas de drusos israelíes atravesaron una barrera a lo largo de la valla fronteriza, penetraron por la puerta fronteriza y se conectaron con drusos sirios en el lado sirio de la frontera”.
La respuesta de las fuerzas israelíes no se hizo esperar.
El ejército desplegado en la frontera utilizó granadas aturdidoras y botes de gas para dispersar a la multitud que avanzaba hacia Siria. El uso de estos medios provocó incendios en campo abierto, mientras los drusos cruzaban la línea divisoria. La tensión en la zona se palpaba en el ambiente, con la multitud decidida a no retroceder pese a la intervención militar.
La situación en Siria, especialmente en las regiones de mayoría drusa, se ha deteriorado de forma alarmante en los últimos días.
Según informó Reuters, la última escalada comenzó con una serie de secuestros y ataques de represalia entre tribus beduinas suníes locales y facciones armadas drusas en la provincia sur, considerada un bastión de la comunidad drusa.
La violencia se intensificó cuando las fuerzas gubernamentales sirias intervinieron para restaurar el orden, pero lejos de apaciguar los ánimos, su presencia derivó en enfrentamientos directos con los drusos.
Los reportes que emergen desde el terreno son inquietantes.
Diversas fuentes han denunciado que miembros de las fuerzas de seguridad sirias han perpetrado ejecuciones extrajudiciales, saqueos e incendios de viviendas civiles en áreas drusas.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Reino Unido, informó que “al menos 21 personas fueron asesinadas en ‘ejecuciones en el campo’”, una cifra que ilustra la gravedad de los abusos cometidos en el contexto de la represión.
La magnitud de la tragedia se refleja en los datos de víctimas. Aunque las autoridades sirias no han actualizado las cifras oficiales desde el lunes, cuando el Ministerio del Interior reportó 30 muertos, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos elevó el balance a más de 250 personas asesinadas para el miércoles por la mañana.
Entre las víctimas se cuentan cuatro niños, cinco mujeres y 138 soldados y fuerzas de seguridad. La organización, citada por Reuters, subrayó la brutalidad de los enfrentamientos y la vulnerabilidad de la población civil atrapada en el fuego cruzado.
La respuesta de Israel a la crisis en Siria ha sido contundente y ha añadido un nuevo elemento de tensión en la región. El ejército israelí confirmó haber atacado la entrada del Ministerio de Defensa sirio en Damasco el miércoles, en lo que representa el tercer día consecutivo de operaciones militares contra objetivos en territorio sirio. Según la versión oficial, el objetivo declarado de estos ataques es “proteger a la minoría drusa de los daños causados por las fuerzas gubernamentales”.
Un portavoz militar israelí explicó a Reuters que “Israel intensificó los ataques contra las autoridades islamistas con el objetivo declarado de proteger a la minoría drusa de los daños causados por las fuerzas gubernamentales”.
La comunidad drusa, cuya historia se remonta al siglo X como una rama del ismailismo dentro del islam chií, se encuentra hoy dispersa entre varios países de Oriente Medio. Más de la mitad del aproximadamente un millón de drusos en todo el mundo reside en Siria, mientras que el resto se reparte principalmente entre Líbano e Israel, incluidos los Altos del Golán.
Esta región, capturada por Israel a Siria durante la Guerra de los Seis Días de 1967 y anexionada en 1981, constituye un enclave estratégico y simbólico para la comunidad drusa, que mantiene lazos familiares y religiosos a ambos lados de la frontera.

Así fue el operativo secreto que eliminó el riesgo del asteroide 2024 YR4 y salvó a la Tierra
EL MUNDO11 de julio de 2025El uso de sistemas automatizados, telescopios de vanguardia y coordinación global permitió descartar el mayor riesgo de colisión registrado para un objeto de estas dimensiones, informa MIT Technology Review

Algunos contemplan el suicidio. Otros se jactan de su locura como influencers

Putin descargó su ira contra el ministro de Transporte: lo echó porque los drones ucranianos provocaron caos en aeropuertos rusos
EL MUNDO07 de julio de 2025El jefe del Kremlin destituyó a Roman Starovoit y nombró a Andrei Nikitin como reemplazo. Miles de pasajeros permanecen varados tras casi 500 cancelaciones y 2.000 aplazamientos de vuelos el fin de semana

Australia canceló la visa de Kanye West tras la polémica por su canción “Heil Hitler”
EL MUNDO02 de julio de 2025El gobierno de Canberra revocó el permiso migratorio del rapero estadounidense luego de que su tema más reciente fuera considerado apología del nazismo. No podrá visitar a la familia de su pareja, la australiana Bianca Censori

Nápoles sufrió un terremoto de 4,6 grados, el más fuerte registrado allí en 40 años: “Las casas temblaron como hojas”
EL MUNDO30 de junio de 2025El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo. El epicentro se ubicó en el mar frente a Bacoli, a 4,9 kilómetros de profundidad

Algunos contemplan el suicidio. Otros se jactan de su locura como influencers

Cambios en el régimen de empleadas domésticas: las 5 claves que hay que tener en cuenta
ECONOMIAEl lunesARCA introdujo modificaciones para el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social de los trabajadores del sector

Coparticipación: Sturzenegger pidió no vetar el proyecto porque facilitaría realizar cambios en el reparto de recursos
POLITICAEl lunesEl ministro de Desregulación sugirió promulgar la iniciativa de los gobernadores para coparticipar las ATN, porque permitiría que el régimen luego se modifique directamente desde el Congreso. En el Gobierno gusta la propuesta, pero afirman que es una reforma de tercera generación
La palabra de Maxi Salas tras anotar un gol en su debut en River: qué dijo sobre su salida de Racing
DEPORTESEl lunesEl delantero firmó una de las conquistas del Millonario, que venció 3-1 a Platense en el Monumental, por el Torneo Clausura

El Gobierno celebró que la inflación se mantuvo debajo del 2% y el sendero hacia octubre dependerá del dólar
ECONOMIAEl martesEl IPC de junio fue menor a lo que pronosticaron las consultoras. Los analistas advierten que el movimiento del tipo de cambio, que subió más del 5% en lo que va de julio, y el traspaso a precios serán las claves de cara a las próximas elecciones

Martín Ascúa, candidato a gobernador en Corrientes: “La provincia sigue detenida en el tiempo por el nepotismo y la desidia”
POLITICAEl martesEl postulante del frente peronista Limpiar Corrientes habló con Infobae en Vivo de cara a las elecciones del 31 de agosto
La Casa Blanca endurece su postura con nuevas sanciones económicas y un paquete de armas avanzadas para Kiev, buscando presionar a Moscú para negociar en un plazo de 50 días

Caos en la frontera: drusos israelíes cruzaron para auxiliar a sus pares en Siria atacados por el Ejército de Damasco
EL MUNDOAyerMiembros de la minoría ismaelita atravesaron la valla fronteriza en Majdal Shams, impulsados por la crisis humanitaria y la violencia que afecta a sus familiares en territorio sirio. Las Fuerzas de Defensa tratan de evitar un desbande que agrave la crisis

El Departamento de Justicia estadounidense volverá a presentarse como amicus curiae del Estado en la causa por la entrega de las acciones. En los próximos días presentará un documento con sus argumentos en la Corte de Apelaciones de Nueva York

Patricia Bullrich lanzó un protocolo para fiscalizar las redes sociales con agentes encubiertos
POLITICAAyerLa ministra de Seguridad nacional definió un marco normativo destinado a las fuerzas federales, que permitirá intervenir en las plataformas digitales para realizar investigaciones de delitos complejos como narcotráfico, trata de personas y grooming. Podrán tener identidades falsas con documentación oficial