El Ejército israelí anunció que comenzaron los preparativos para retirar parcialmente sus tropas de Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel comenzaron acciones para ajustar su despliegue en la Franja, luego de que ambas partes aceptaran la propuesta de Donald Trump para avanzar hacia el fin del conflicto armado

EL MUNDOHace 6 horas
2IWZWEXSWJBTHAEHBUEQ44JUJE

El Ejército de Israel anunció este jueves el inicio de los “preparativos operativos” para replegar tropas en la Franja de Gaza, tras el acuerdo alcanzado con Hamas para implementar la primera fase del plan propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump.

“Tras las instrucciones del nivel político y conforme al análisis de la situación, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han comenzado los preparativos operativos de cara a la implementación del acuerdo”, señaló la institución militar en un comunicado difundido en X.

 
Según el texto, el proceso contempla “protocolos de combate para la transición a líneas de despliegue ajustadas próximamente”, aunque subraya que las FDI continúan desplegadas en la zona y preparadas para cualquier acontecimiento a nivel operativo.

El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló en Truth Social que las partes aceptaron su propuesta tras negociaciones celebradas en Egipto. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó la jornada como “un gran día para Israel” y anticipó una reunión de su gabinete para firmar el acuerdo este mismo jueves.

El grupo terrorista palestino, por su parte, confirmó “un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza, retirar la ocupación, permitir la entrada de ayuda humanitaria e intercambiar prisioneros”.

Horas antes, la FDI anunció que durante una evaluación de situación realizada durante la noche del miércoles, el Jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, “instruyó a todas las fuerzas, tanto en las líneas del frente como en las áreas traseras, a preparar defensas sólidas y estar listas para cualquier escenario”.

Zamir también ordenó prepararse para liderar la operación de regreso de los rehenes, que se espera se lleve a cabo con “sensibilidad y profesionalismo”.

Desde Estados Unidos, el presidente Trump, calificó como “paz en Medio Oriente” el nuevo tratado alcanzado tras las negociaciones entre su país y Hamas, respaldadas con el apoyo de Egipto, Qatar, Turquía y la ONU.

El mandatario republicano señaló que la liberación de rehenes en poder de Hamás se concretará “probablemente el lunes”, y subrayó que existen “muchos esfuerzos para liberar a los rehenes” en curso.

Sobre la siguiente etapa, adelantó: “Veremos la reconstrucción de Gaza. Estamos formando un Consejo de Paz, así creemos que se llamará”, e indicó que será “muy poderoso”.

El mandatario remarcó que otros países de la región contribuirán a la reconstrucción del enclave: “Gaza será un lugar más seguro y, con la riqueza que poseen, estos países participarán para ayudar a lograr el éxito y mantener la paz”.

La primera fase del acuerdo, que será firmada este jueves en Egipto, establece que en las próximas 72 horas Hamás libere a unos 20 rehenes con vida y que el ejército israelí se retire del enclave palestino.

Durante la negociación en El Cairo, Hamas presentó una lista de prisioneros palestinos cuya liberación solicita en esta etapa de la tregua. A cambio, el grupo islámico liberará a los 47 rehenes restantes, vivos o muertos, capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023.

Actualmente, el grupo terrorista palestino continúa reteniendo a las 47 personas en Gaza. Autoridades israelíes estiman que al menos 20 de estos rehenes siguen con vida, mientras que los restantes habrían sido asesinados.

La mayoría de los rehenes son de nacionalidad israelí, aunque entre ellos figuran cinco extranjeros: tres tailandeses, un tanzano y un nepalí. También se encuentran dos ciudadanos con doble nacionalidad estadounidense e israelí entre quienes se presumen fallecidos.

 

Te puede interesar
RZSLWBR3BJAFXDFGTOLLFAZKAE

Elecciones Buenos Aires 2025

EL MUNDO31 de julio de 2025

El mandatario auguró una nueva etapa “caliente” para su país tras el crecimiento del 3% anunciado este miércoles. Destacó los acuerdos con potencias como Reino Unido, Japón y la Unión Europea, mientras persisten negociaciones con China y Taiwán

Lo más visto
68de715641b06_838x390

Fórmula 1 en Singapur: Día, hora, canal de TV y grilla completa

DEPORTES02 de octubre de 2025

Luego de una semana de descanso, la Fórmula 1 viaja a Singapur para disputar el FORMULA 1 SINGAPORE AIRLINES GRAND PRIX 2025, en el desafiante circuito nocturno de Marina Bay. Será la 18ª carrera del Mundial, en una temporada que todavía tiene siete carreras por delante y que se mantiene al rojo vivo.