
Nombraron al nuevo presidente del Instituto Geográfico Nacional luego de la salida de Jorge Horacio Machuca
POLITICAAyerLos cambios se oficializaron mediante la publicación del decreto 520/2025 en el Boletín Oficial
El ex senador entrerriano y su secretaria, Iara Guinsel cumplían arresto domiciliario. La policía local los fue a buscar esta mañana al lugar donde permanecían recluidos. Los trasladaron a la sede de Interpol
POLITICAEl martesEl juez Rolando Duarte ordenó la detención del exsenador argentino Edgardo Kueider y de su secretaria Iara Guinsel. La medida fue ejecutada de inmediato por la Policía de Paraguay. La decisión se ejecutó a 24hs de la audiencia preliminar por contrabando.
El magistrado dispuso el arresto esta mañana. Horas después, uniformados de la Policía arribaron al lugar donde Kueider y Guinsel cumplían arresto domiciliario por la causa de contrabando y procedieron a la detención.
Duarte explicó que esta decisión se corresponde con el pedido de extradición que realizó la Justicia argentina. El planteo había sido hecho por la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. La magistrada investiga a Kueider por el delito de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
El juez aclaró en declaraciones a medios paraguayos que la detención no implica “la extradición inmediata” sino el “inicio formal del proceso”. Asimismo, detalló que la orden se emitió a pedido del Ministerio Público Fiscal del Paraguay. El escrito llevaba las firmas de los fiscales Matilde Moreno y Manuel Doldán Breuer.
El próximo paso será “la audiencia identificatoria”. Esta instancia es clave ya que allí “se les pregunta si se quieren someter al proceso de extradición simplificada”, puntualizó Duarte. Si lo hacen, se avanza “con el procedimiento de entrega” a las autoridades argentinas, agregó.
Si no lo hacen “se inicia el proceso de extradición, donde se les dará el derecho de defensa de acuerdo al procedimiento del Código Procesal Penal (del Paraguay) y al convenio” sobre la materia entre ambos países, completó.
El comisario Virgilio Chávez, subjefe de Interpol Paraguay, detalló que Kueider y Guinsel “fueron detenidos a las 8 de la mañana”, en cumplimiento de una solicitud para ponerlos a disposición de la justicia argentina, “en este caso para un proceso de extradición”.
“Estuvieron acompañados en todo momento por sus abogados defensores”, explicó el funcionario paraguayo en declaraciones al canal Todo Noticias (TN). En la misma entrevista, Chávez apuntó que el ex senador está acusado “de contrabando” en Paraguay, mientras que en Argentina está en la mira de la justicia por “lavado de dinero y otras causas”.
Kueider anticipó en varias declaraciones que hizo desde su arresto domiciliario que no quiere ser enviado a la Argentina. “No quiero terminar en (el penal de) Ezeiza”, expresó.
El exlegislador entrerriano estaba a 24 horas de comparecer ante otro magistrado paraguayo. Se trata del juez Humberto Otazú, quien iba a llevar adelante las audiencias preliminares por el caso de contrabando que pesaba en contra de Kueider y Guinsel.
Ambos habían sido detenidos en la madrugada del 4 de diciembre de 2024 cuando intentaron ingresar desde Brasil a través del Puente de la Amistad. Llevaban más de 200 mil dólares sin declarar.
La Fiscalía de Paraguay rechazó en tres instancias anteriores el planteo de Arroyo Salgado por problemas formales para evitar nulidades. Estas fallas fueron corregidas por el Juzgado de San Isidro.
Tras un par de meses en el complejo “Tierra Alta” de Asunción, Kueider pasó a cumplir prisión domiciliaria en un inmueble ubicado en 18 de Julio casi Av. Felix Bogado, también de la capital paraguaya.
Los cambios se oficializaron mediante la publicación del decreto 520/2025 en el Boletín Oficial
Este lunes, el presidente Javier Milei se reunirá con Kristi Noem, exgobernadora de Dakota del Sur y actual secretaria de Seguridad Interior de Donald Trump. Se esperan importantes anuncios que podrían facilitar los viajes
Exclusivo, la declaración de dos directivos médicos del Hospital Italiano de La Plata dónde murieron 15 de los 54 pacientes fallecidos vinculados al medicamento
Los jóvenes militantes en redes se dedicaron a elogiar al Presidente y arremeter contra el enemigo externo encarnado en el kirchnerismo. Santiago Caputo seguirá al mando de los resortes del Estado. La titular del partido y hermana de Javier Milei respaldó al “ala territorial” de los Menem y Pareja
Los negociadores aseguran que consiguieron retener la mayoría de los cargos legislativos en disputa y que sus intendentes preservaron la mayoría en las listas a concejales
Se trata de un pedido del fiscal Eduardo Taiano, quien lleva adealnte la investigación por la muerte del ex esposo de la jueza federal
Este lunes se conocerá el indicador mensual de la producción de mayo. Los indicadores anticipados de junio dan señales mixtas, con rubros en franca mejora pero otros muy rezagados. Por qué aseguran que en el segundo semestre la economía podría enfriarse
Los negociadores aseguran que consiguieron retener la mayoría de los cargos legislativos en disputa y que sus intendentes preservaron la mayoría en las listas a concejales
Las entidades financieras solicitaron mantener una ventana de operación con pesos a 1 día para evitar volatilidad de tasas y el equipo económico quiere impulsar a las Lecap. La semana que viene habrá otra licitación del Ministerio de Economía
La promesa de Ferro Uriel Pepe celebró su paso al profesionalismo con una emotiva conversación telefónica junto a su madre
El ritmo que adquirió la expansión de la base monetaria tradicional plantea desafíos para la desinflación, mientras el Gobierno mantiene el objetivo de superávit de las finanzas públicas
Este lunes, el presidente Javier Milei se reunirá con Kristi Noem, exgobernadora de Dakota del Sur y actual secretaria de Seguridad Interior de Donald Trump. Se esperan importantes anuncios que podrían facilitar los viajes
Este mes la liquidación del agro superará los USD 3.800 millones y será el julio con mejores números en 20 años. Quedan unas 12 millones de toneladas de granos sin vender y la suba del dólar de las últimas semanas mejoró la ecuación económica para los productores
Se trata de Patricia Pomies, Chief Operating Officer de Globant. La empresa desmiente inconvenientes y avisó que no reemplazará el rol y que distribuirá sus responsabilidades entre varios líderes dentro de la organización
Los cambios se oficializaron mediante la publicación del decreto 520/2025 en el Boletín Oficial
Documentos clasificados sacaron a la luz el destino de menores secuestrados por las tropas de Vladimir Putin. El hallazgo podría cambiar el rumbo de las investigaciones por crímenes de guerra contra la cúpula del Kremlin