
Se renovarán senadores, diputados, concejales y consejeros escolares en una jornada que será clave para el futuro político bonaerense
El decreto publicado en Boletín Oficial también fijó el pago de un bono. La suba se pagará de manera escalonada
POLITICAAyerEl Gobierno nacional formalizó por decreto la homologación de los acuerdos paritarios alcanzados para el personal comprendido dentro del Convenio Colectivo de Trabajo General de la Administración Pública Nacional. La publicación de los porcentajes que se irán aplicando de manera escalonada hasta el mes de noviembre, se hizo a través de Boletín Oficial en las primeras horas de este viernes.
El acuerdo salarial se alcanzó hace dos semanas, cuando la Secretaría de Trabajo convocó a los representantes de los gremios que nuclean a los empleados estatales. Mientras la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) aceptó la oferta presentada por el Ejecutivo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) manifestó su rechazo al señalar que la propuesta “ni siquiera contempla la compensación del poder adquisitivo perdido en el periodo anterior”.
Más allá de este resultado, el Ejecutivo instrumentó la medida a través del Decreto 527/2025, en donde detalló los aumentos salariales sucesivos acordados por una parte. Tal como había trascendido en ese momento, los porcentajes quedaron en 1,3% a partir de junio, 1,3% a partir de julio, 1,3% desde agosto, 1,2% en septiembre, 1,1% en octubre y 1,1% en noviembre de 2025. Estos incrementos se aplicarán sobre las remuneraciones mensuales normales, habituales y permanentes que rijan al finalizar cada mes anterior del personal permanente y no permanente incluido en el CCT.
Las discusiones se dieron en el marco previsto en el artículo 6° de la citada Ley N° 24.185, reglamentado por el artículo 5° del Decreto N° 447/93 y normas complementarias.
Además, los acuerdos establecen la actualización de escalas salariales, montos de viáticos, reintegros por gastos de movilidad, compensaciones para quienes prestan servicios en la Antártida y para gastos en guarderías o jardines maternales. También se resolvió prorrogar hasta noviembre de 2025 el Premio Estímulo a la Asistencia —concebido para mejorar la presencialidad— e incrementar sus valores. Paralelamente, se sustituyeron artículos referentes a licencias por motivos de salud, exámenes y acompañamiento terapéutico para familiares, adaptando el régimen de licencias vigente.
Entre los puntos acordados figura el otorgamiento de sumas fijas remunerativas y no bonificables excepcionales, por única vez, de percepción única por persona, de $25.000 para los meses de junio, julio y agosto de 2025, y de $20.000 para septiembre, octubre y noviembre, para la plantilla dentro de Convenio.
Incrementos para los trabajadores de la salud
En la normativa se fijaron los nuevos valores para los honorarios de médicos residentes nacionales y becarios de hospitales e institutos dependientes del Ministerio de Salud, además del Hospital Garrahan. El dato de recomposición salarial se conoció luego de la marcha que llevaron a cabo los trabajadores del centro de salud pediátrico bajo la consigna “Caminata de las velas”, este miércoles.
El desglose de los nuevos salarios de acuerdo a la categoría y el mes de percepción:
Jefe
A partir del 1/06/2025: $1.327.969
A partir del 1/07/2025: $1.345.233
A partir del 1/08/2025: $1.362.721
A partir del 1/09/2025: $1.379.074
A partir del 1/10/2025: $1.394.244
A partir del 1/11/2025: $1.409.581
4º año
A partir del 1/06/2025: $1.240.878
A partir del 1/07/2025: $1.257.029
A partir del 1/08/2025: $1.273.350
A partir del 1/09/2025: $1.288.630
A partir del 1/10/2025: $1.302.388
A partir del 1/11/2025: $1.317.136
3º año
Desde el 1/06/2025: $1.240.878
Desde el 1/07/2025: $1.257.029
Desde el 1/08/2025: $1.273.350
Desde el 1/09/2025: $1.288.630
Desde el 1/10/2025: $1.302.388
Desde el 1/11/2025: $1.317.136
2º año
A partir del 1/06/2025: $1.140.631
A partir del 1/07/2025: $1.153.429
A partir del 1/08/2025: $1.157.919
A partir del 1/09/2025: $1.184.121
A partir del 1/10/2025: $1.184.121
A partir del 1/11/2025: $1.197.756
1º AÑO
Desde el 1/06/2025: $1.007.026
Desde el 1/07/2025: $1.020.111
Desde el 1/08/2025: $1.033.379
Desde el 1/09/2025: $1.045.780
Desde el 1/10/2025: $1.057.284
Desde el 1/11/2025: $1.069.155
Se renovarán senadores, diputados, concejales y consejeros escolares en una jornada que será clave para el futuro político bonaerense
Los cambios se oficializaron mediante la publicación del decreto 520/2025 en el Boletín Oficial
El ex senador entrerriano y su secretaria, Iara Guinsel cumplían arresto domiciliario. La policía local los fue a buscar esta mañana al lugar donde permanecían recluidos. Los trasladaron a la sede de Interpol
Este lunes, el presidente Javier Milei se reunirá con Kristi Noem, exgobernadora de Dakota del Sur y actual secretaria de Seguridad Interior de Donald Trump. Se esperan importantes anuncios que podrían facilitar los viajes
Exclusivo, la declaración de dos directivos médicos del Hospital Italiano de La Plata dónde murieron 15 de los 54 pacientes fallecidos vinculados al medicamento
Los jóvenes militantes en redes se dedicaron a elogiar al Presidente y arremeter contra el enemigo externo encarnado en el kirchnerismo. Santiago Caputo seguirá al mando de los resortes del Estado. La titular del partido y hermana de Javier Milei respaldó al “ala territorial” de los Menem y Pareja
Este lunes, el presidente Javier Milei se reunirá con Kristi Noem, exgobernadora de Dakota del Sur y actual secretaria de Seguridad Interior de Donald Trump. Se esperan importantes anuncios que podrían facilitar los viajes
Se trata de Patricia Pomies, Chief Operating Officer de Globant. La empresa desmiente inconvenientes y avisó que no reemplazará el rol y que distribuirá sus responsabilidades entre varios líderes dentro de la organización
Los cambios se oficializaron mediante la publicación del decreto 520/2025 en el Boletín Oficial
Documentos clasificados sacaron a la luz el destino de menores secuestrados por las tropas de Vladimir Putin. El hallazgo podría cambiar el rumbo de las investigaciones por crímenes de guerra contra la cúpula del Kremlin
Por ahora la estrategia de subir la tasa arriba del 60% no alcanzó. El Gobierno espera que los rendimientos atractivos convenzan al mercado de mantenerse en pesos en vez de insistir con la dolarización de cartera
Se renovarán senadores, diputados, concejales y consejeros escolares en una jornada que será clave para el futuro político bonaerense
El mandatario auguró una nueva etapa “caliente” para su país tras el crecimiento del 3% anunciado este miércoles. Destacó los acuerdos con potencias como Reino Unido, Japón y la Unión Europea, mientras persisten negociaciones con China y Taiwán
Si se respeta el acuerdo alcanzado con el FMI, el espacio para que aumente el dólar ya es muy acotado. Por lo tanto, la expectativa es que crezca la inversión en pesos aunque sea de corto plazo
El decreto publicado en Boletín Oficial también fijó el pago de un bono. La suba se pagará de manera escalonada
Los analistas esperaban 100 mil nuevos empleos, pero la cifra publicada por el Gobierno quedó un 30% por debajo. Los analistas ven señales del impacto de las políticas migratorias