Federico Otermín: “Está claro que Axel Kicillof es de las principales figuras nacionales que hay”

El intendente de Lomas de Zamora elogió el liderazgo del gobernador bonaerense tras la victoria en los comicios del 7S. Y advirtió: “Este gobierno va camino al fracaso, el ciclo de la ilusión y desencanto va cada vez más rápido”

POLITICAHace 4 horas
LRX3MJ3PXJF7VDYNOCGB37TSWE

 

 
Política
Federico Otermín: “Está claro que Axel Kicillof es de las principales figuras nacionales que hay”
El intendente de Lomas de Zamora elogió el liderazgo del gobernador bonaerense tras la victoria en los comicios del 7S. Y advirtió: “Este gobierno va camino al fracaso, el ciclo de la ilusión y desencanto va cada vez más rápido”
19 Sep, 2025 12:01 p.m. AR
Guardar
  
 
El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, defendió hoy el liderazgo nacional del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tras el triunfó en las elecciones del 7S, y realizó un diagnóstico severo sobre la gestión de Javier Milei en una entrevista con Gonzalo Sánchez, Ramón Indart y Maru Duffard

Al inicio de la entrevista, el jefe comunal describió el clima de malestar que, a su entender, recorre al electorado argentino. “Este gobierno va camino al fracaso. El ciclo de la ilusión y desencanto, diría alguno, va cada vez más rápido”, advirtió, en alusión al deterioro social y económico que percibe en amplios sectores de la sociedad.

En ese sentido, remarcó la dificultad de administrar el país y la necesidad de construir consensos superadores. Subrayó, así, que “gobernar la Argentina es algo muy difícil, que no lo puede hacer solo el Gobierno”, y pidió autocrítica también a los sectores de poder y económicos. A la vez, diferenció los resultados de los gobiernos nacionales en las últimas décadas y rescató la gestión de los gobiernos peronistas encabezados por Néstor y Cristina Kirchner.

Consultado por el proceso de unidad y reorganización del peronismo, Otermín defendió el papel de Cristina Kirchner: “Fue arquitecta de la unidad; fue quien de alguna manera decidió que haya unidad en la provincia de Buenos Aires en las dos elecciones”.

     

También reivindicó el valor estratégico de las decisiones adoptadas por el gobernador provincial: “Axel tomó una decisión muy importante, desdoblar las elecciones, a la luz de los resultados de la provincia, tuvo razón”, valoró. En esta línea, el dirigente peronista aseguró que, tras las elecciones bonaerenses, Kicillof se transformó “en una de las principales figuras nacionales que hay, y creo que eso lo obliga y lo va a poner en un rol central de cara a lo que viene”.

Con relación al funcionamiento del gobierno libertario, el intendente no escatimó críticas y fue tajante al comparar la gestión de Milei con la de su antecesor, Alberto Fernández: “Este Gobierno es infinitamente peor que el de Alberto”, enjuició, y argumentó que la administración actual no sólo “está haciendo que la gente viva peor”, sino que el ajuste y el recorte total de la obra pública están afectando a los municipios en temas sensibles para la vida cotidiana, desde servicios básicos hasta infraestructura esencial.

Otermín reprochó la inexistencia de canales de diálogo o coordinación institucional, resaltando: “No nos llamaron nunca a una reunión”, en referencia a la falta de contacto con el gabinete nacional y, especialmente, con la ministra de Seguridad.

En línea con este planteo, Otermín expresó el reclamo de reconstruir puentes institucionales entre nación, provincia y municipios. “Me encantaría que el presidente Milei hable con Axel, nuestro gobernador. Me encantaría que el presidente Milei pueda ir a hablar con Cristina, me encantaría. Me encantaría que hable con Sergio Massa, que tiene una experiencia muy importante también como piloto de tormenta”, señaló.

A propósito de la reciente declaración pública de Cristina Kirchner en redes sociales, Otermín defendió su mensaje y el uso de la metáfora temporal. “El tic-tac es por el fracaso; hay un fracaso y el gobierno está en crisis”, interpretó.

En cuanto a la dinámica interna del peronismo, Otermín consideró positivo que existan matices y liderazgos diversos, pero definió que el resultado bonaerense estableció una referencia clara: “Axel tiene una mirada, Cristina puede tener otra, Sergio Massa tiene una mirada, Juan Grabois tiene una mirada. Hay algo muy potente ahí”.

Mirando hacia el futuro, insistió en que el peronismo debe aprovechar la oportunidad que abre la crisis nacional para construir una alternativa real y representar la esperanza de los sectores más golpeados. A su vez, destacó la necesidad de reactivar el tejido social, garantizar la presencia estatal en los barrios y ofrecer programas concretos, dejando atrás la pasividad que, consideró, caracterizó a la oposición en la primera etapa del gobierno de Milei.

Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.

• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.

• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol.

Te puede interesar
D76TQ7ZBTNEZROFGAAQMVTIU34

Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan

POLITICAEl miércoles

“El Garrahan está en condiciones, seguramente, para el último trimestre, de producir las medidas necesarias. No las puedo adelantar ahora, pero no va a tardar mucho tiempo en producirse”, declaró Cecilia Loccisano, viceministra de Salud del gobierno de Javier Milei, durante una entrevista en radio Mitre. El anticipo de nuevos aumentos salariales para el personal sanitario del hospital se dio horas antes de una sesión clave en la Cámara de Diputados, donde se debate la reversión del veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica, un tema impulsado tras el reclamo sostenido del plantel de profesionales del Garrahan.

Lo más visto
D76TQ7ZBTNEZROFGAAQMVTIU34

Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan

POLITICAEl miércoles

“El Garrahan está en condiciones, seguramente, para el último trimestre, de producir las medidas necesarias. No las puedo adelantar ahora, pero no va a tardar mucho tiempo en producirse”, declaró Cecilia Loccisano, viceministra de Salud del gobierno de Javier Milei, durante una entrevista en radio Mitre. El anticipo de nuevos aumentos salariales para el personal sanitario del hospital se dio horas antes de una sesión clave en la Cámara de Diputados, donde se debate la reversión del veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica, un tema impulsado tras el reclamo sostenido del plantel de profesionales del Garrahan.