
Antes de la reunión en Olivos, en Casa Rosada le bajan el tono a los dichos de Macri sobre el futuro del PRO
Con intención de avanzar en nuevos acuerdos, el Gobierno desestima la proyección del potencial candidato presidencial amarillo que planteó el ex mandatario, quien hoy se verá con Milei
POLITICAHoy
En la previa a la reedición del menú de milanesas en la quinta de Olivos, el expresidente Mauricio Macri pronunció una frase que resonó en los principales medios de comunicación, pero que pasó sin pena ni gloria por los pasillos de Casa Rosada. “El PRO está más vivo que nunca, no tiene un candidato conocido para disputar, pero lo tendrá en 2027″, desafió el fundador del partido amarillo durante un evento en Chile, a dos días de la nueva reunión con el presidente Javier Milei.
La definición anticipó los planes de la fuerza socia del oficialismo y desnudó la sed de competencia de Macri camino a la elección presidencial. Sin embargo, lo que podría haber sido tomado como una amenaza, no tuvo gran impacto en las filas libertarias que apostaron a relativizar los dichos.
En la misma sintonía, otro interlocutor de La Libertad Avanza, confesó: “No nos preocupa para nada. Es una frase totalmente intrascendente”. Lo cierto es que hay quienes le atribuyen el espíritu del encuentro de mañana a la “lealtad” que le profesa el mandatario a raíz de la decisión que adoptó Macri, en 2013, en lo que se conoce como “el pacto de Acassuso”.
A pocos metros, en otro despacho de Balcarce 50, un funcionario evitó polemizar y tomó distancia. “No se puede opinar de algo del 2027. Falta un montón y estamos enfocados en la agenda de reformas para los próximos dos años”, planteó ante la consulta de este medio.
El próximo viernes, el fundador del PRO volverá a la quinta de Olivos, a dar su visión sobre el funcionamiento de la administración libertaria y reiterar sus propuestas para integrar un Gabinete combinado. La reconexión se dio producto de la intervención del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien ofició de mediador para acercar posiciones.

Pese al anticipo electoral, Francos elogió al PRO tras calificarlo como un espacio “muy importante” por su capacidad legislativa, y destacó además la coordinación con el Ejecutivo. “Hemos trabajado mucho durante este tiempo en conjunto. En nuestras listas hay dirigentes del PRO que han sido electos y además porque el presidente tiene una excelente relación con Mauricio Macri. No veo dificultades”, remarcó en declaraciones a Radio Rivadavia.
Desde el inicio de semana, luego del triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas nacionales, Javier Milei dio sobradas muestras de querer abrirse al diálogo y a la construcción de consensos con sectores aliados, una de las insistentes demandas del ex presidente de Boca Juniors. Además del nuevo contacto con Macri, el jefe de Estado consiguió una foto con una veintena de gobernadores en Casa Rosada, escoltado por su Gabinete completo.
“El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso, de las alianzas que tengo que buscar para poder pasar la agenda. Lo importante es conseguir las reformas”, prometió el lunes al tiempo que dejó abierta la posibilidad de incorporar referentes de otros espacios al equipo que lo rodea.
La idea es resistida por algunas tribus del campamento libertario, que desestiman la posibilidad tras argumentar que la figura del expresidente complejizaría la interna abierta entre los vértices del Triángulo de Hierro. “Macri no está seguro de querer formar parte del Gobierno. En el hipotético caso ,¿a quiénes van a reportar esos funcionarios? ¿A Macri o a Milei? Eso va a generar más conflicto”, planteó a Infobae un funcionario que rechaza la idea.
La reunión en la residencia presidencial terminó de tomar forma con el llamado telefónico del libertario, a principios de semana, quien le agradeció a Macri por el respaldo durante las últimas semanas previas a la elección, cuando enfrentaba un clima de inestabilidad cambiaria mientras debía reacomodar las listas, luego de dar de baja la candidatura de José Luis Espert.
La buena sintonía encontraría lugar en la Cámara de Diputados, donde el bloque socio se debaten si avanzar en la conformación de un espacio conjunto. Si bien, un sector del PRO, conducido por el bullrichista Damián Arabia, estudia la posibilidad de conformar una bancada propia y trabajar en coordinación con La Libertad Avanza o pasar a integrar sus filas, otros referentes, como el jefe del espacio, Cristian Ritondo, buscan preservar la identidad. “Sin ser interbloque, colaboramos más que propios de La Libertad Avanza que se terminaron yendo”, sostuvo el exminsitro.

Reforma laboral: un sector del Gobierno reflota la limitación de las cuotas solidarias y le declara la guerra a la CGT
POLITICAEl miércolesDialoguistas creen que la acelerada discusión impuesta por antilibertarios dejaría en un incómodo lugar a la Cámara alta y lesionaría las frágiles relaciones que la Casa Rosada busca reconstruir

Un Senado anestesiado por la victoria libertaria anticipa una desescalada de la ofensiva opositora
POLITICAEl martesEn la Cámara alta quedó una incómoda agenda pendiente que empuja -sobre todo- el cristinismo, que salió herido de las elecciones del domingo pasado. Varios gobernadores prefieren cautela

Guillermo Francos destacó la Boleta Única y se preguntó cuál habrá sido la realidad de las elecciones anteriores
POLITICAEl lunesEl jefe de Gabinete, además, destacó el triunfo de LLA en casi todo el país. “El pueblo entendió el mensaje del Presidente, y es bueno que la oposición también lo entienda”, afirmó
Por las condiciones climáticas, Milei no pudo regresar en helicóptero de Rosario y pasó la noche en un hotel de Santa Fe
POLITICA24 de octubre de 2025El Presidente viajó por vía aérea al acto de cierre de campaña realizado ayer, pero se tuvo que quedar a dormir en la ciudad santafesina por el temporal que se desató esta mañana. Acordó con Casa Militar retornar por la Ruta 9 con una extensa comitiva terrestre

Nueva salida del Gabinete: Mariano Cúneo Libarona se irá después de las elecciones
POLITICA23 de octubre de 2025El ministro ya se lo comunicó a la cúpula de la Casa Rosada semanas atrás. El lunes se hará formal su salida, confirmó a Infobae el propio funcionario

Las reservas del BCRA aumentaron más de USD 4.000 millones por la suba del precio del oro durante la gestión de Milei
ECONOMIA24 de octubre de 2025El valor del metal precioso en poder de la autoridad monetaria se disparó por el avance internacional de su cotización y generó tensiones entre la administración actual y sectores opositores por el manejo y ubicación de esos activos estratégicos
Franco Colapinto iniciará su actividad en el Gran Premio de México con una práctica con muchos cambios: hora, TV y todo lo que hay que saber
DEPORTES24 de octubre de 2025A partir de las 15.30 de Argentina se desarrollará el primer entrenamiento en el Autódromo Hermanos Rodríguez con nueve pilotos rookie ocupando el lugar de los titulares
Los mercados festejan con euforia el resultado electoral y ahora seguirán de cerca la compra de dólares del Tesoro
ECONOMIAEl lunesLas acciones argentinas que cotizan en Wall Street mostraban subas de entre 13% y 15% ni bien se conoció la gran victoria de La Libertad Avanza en el mercado de futuros. El dólar podría abrir debajo de los $ 1.400 y se espera un fuerte retroceso del riesgo país

Guillermo Francos destacó la Boleta Única y se preguntó cuál habrá sido la realidad de las elecciones anteriores
POLITICAEl lunesEl jefe de Gabinete, además, destacó el triunfo de LLA en casi todo el país. “El pueblo entendió el mensaje del Presidente, y es bueno que la oposición también lo entienda”, afirmó

La actividad económica cayó en septiembre y el crecimiento redujo al 4,1% en el último año, según Orlando Ferreres
ECONOMIAEl miércolesEl nivel general de actividad registró una baja de 0,8% en la medición desestacionalizada. La expansión fue impulsada por la intermediación financiera y el sector minero, mientras que la industria sigue en baja
Reforma laboral: un sector del Gobierno reflota la limitación de las cuotas solidarias y le declara la guerra a la CGT
POLITICAEl miércolesDialoguistas creen que la acelerada discusión impuesta por antilibertarios dejaría en un incómodo lugar a la Cámara alta y lesionaría las frágiles relaciones que la Casa Rosada busca reconstruir
Caputo pidió a los intendentes que devuelvan la plata de obra pública sin terminar: quiénes fueron los pocos que lo hicieron
ECONOMIAAyerEl ministro de Economía, Luis Caputo, quiso poner la lupa sobre el plan Argentina Hace por los proyectos que no se concretaron, pero solo un puñado de municipios hicieron la transferencia del dinero al Gobierno Nacional


La baja de tasas comienza a llegar a las empresas, pero de forma gradual: cuándo podría impactar en la reactivación
ECONOMIAHoyLa liquidez aumentó y las tasas empezaron a descender a partir de varias medidas adoptadas por el Gobierno, pero los empresarios remarcaron que el efecto sobre la producción y el crédito se dará de manera lenta

Antes de la reunión en Olivos, en Casa Rosada le bajan el tono a los dichos de Macri sobre el futuro del PRO
POLITICAHoyCon intención de avanzar en nuevos acuerdos, el Gobierno desestima la proyección del potencial candidato presidencial amarillo que planteó el ex mandatario, quien hoy se verá con Milei

