
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.
El exdirector del FMI aseguró que podrían prestarle hasta U$S 10.000 millones a la Argentina
ECONOMIA17 de junio de 2024El extitular del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, aseguró que el organismo podría prestarle al gobierno de Javier Milei "entre 8.000 y 10.000 millones" de dólares como parte de un nuevo acuerdo. Sin embargo, advirtió que "no quiere que los recursos se usen para dolarizar".
"Yo diría que el rango de los recursos frescos en un nuevo acuerdo podría estar alrededor de U$S 10.000 millones, entre 8.000 y 12.000 millones de dólares. Yo creo que el Gobierno argentino debería pelear por eso", dijo este lunes durante una entrevista radial.
Werner consideró que el préstamo de U$S 57.000 millones que negoció el gobierno de Mauricio Macri a través del entonces ministro de Finanzas y actual titular de Economía, Luis Caputo, "es una referencia máxima donde uno podría estar anticipando que estuviese el orden de un nuevo programa con el Fondo".
El exfuncionario afirmó que organismo "quiere que haya un nuevo acuerdo" porque, si bien la economía argentina "está en una situación bastante mejor de lo que se anticipaba cuando subió este Gobierno, todavía hay muchos desequilibrios y muchos temas que resolver para que pueda estar en un curso de crecimiento".
En ese sentido, resaltó que "Argentina necesita tres cosas de un acuerdo con el Fondo: dinero fresco, para poder llevar a cabo el retiro del cepo de una manera más acelerada", "reperfilar los vencimientos de deuda anteriores" y "tener un marco de política que tenga credibilidad en los mercados".
Sobre los planes de Milei de dolarizar, dijo que "el Fondo no quiere hacer un programa bajo un esquema de tipo de cambio flexible y que luego los recursos se usen para dolarizar. Si el país quiere dolarizar, entonces el diseño del programa tal vez tendría que ser otro".
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.
El Gobierno oficializó el DNU por medio del cual decidió saltear el debate en el Congreso y aprobó por sí mismo una nueva toma de deuda con el FMI.
Para acceder a este programa impulsado por este organismo, cada individuo deberá presentar una serie de documentos. Los detalles en la nota.
Los jubilados recibirán montos extraordinarios y aumentos en sus haberes. Enterate a quiénes les corresponde.
El Gobierno sigue con su plan de recomponer tarifas y eliminar subsidios. Los aumentos que habilitó en 2024 implicaron hasta ahora un salto del 400% en las facturas.
El Gobierno aclaró los criterios que utilizará para definir la distribución del cupo de 50 mil autos anuales, por los próximo 5 años, que se podrán importar sin pagar impuestos.
Los jubilados recibirán montos extraordinarios y aumentos en sus haberes. Enterate a quiénes les corresponde.
El Presidente solicitó al Congreso un "compromiso urgente" para respaldar un acuerdo con el FMI del que no dio ni da detalles. Además, los especialistas advierten que una vez que se publique en el Boletín Oficial el decreto tendrá fuerza de ley.
El conductor Santiago del Moro movilizó a los televidentes y en solo una hora logró una millonaria colecta solidaria.
Para acceder a este programa impulsado por este organismo, cada individuo deberá presentar una serie de documentos. Los detalles en la nota.
La iniciativa sancionada por el Congreso de la Nación endurece penas y tiene por objetivo desarticular bandas dedicadas al narcotráfico, el lavado de dinero, la extorsión y la trata de personas, entre otros delitos.
La entidad gubernamental informó el calendario y los valores de la ayuda económica para quienes están sin empleo.
Los números del rating de Gran Hermano siguen estando en el semáforo amarillo, con peligro de volver a caer en el rojo y otra vez se encienden las alarmas en Telefe.
El DT fue despedido luego de que su equipo quedara eliminado de la Concachampions en octavos de final.
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.
El vocero presidencial difundió por redes sociales la presentación judicial.