
Julieta Poggio adelantó cómo será el regreso de Patito Feo al teatro
ESPECTACULOS01 de septiembre de 2025La actriz y bailarina interpretará a la “Divina” en la vuelta de la novela juvenil a los escenarios.
Desde Rosario Central hasta campeonatos mundiales, la serie ofrece una perspectiva inédita del ascenso y luchas del futbolista, incluyendo entrevistas con figuras del fútbol mundial
ESPECTACULOS02 de julio de 2024El próximo 12 de septiembre, Netflix presentará el documental Ángel Di María: Romper la pared, una serie de tres episodios que ofrece una mirada profunda e íntima sobre la vida y la carrera del destacado futbolista argentino. La serie, producida por PEGSA, explora la trayectoria de Di María desde sus modestos comienzos hasta conquistar algunos de los títulos más prestigiosos del fútbol mundial.
El documental repasa los momentos más importantes de la carrera de Ángel Di María, comenzando con su infancia en Rosario y su debut en Rosario Central, hasta sus éxitos en clubes europeos como Benfica, Real Madrid, Manchester United, Paris Saint-Germain y Juventus. Además, se destacan sus logros con la Selección Argentina de fútbol, incluyendo la Copa América 2021 y la Copa Mundial de la FIFA 2022. A lo largo de tres capítulos, el documental muestra no solo los triunfos, sino también los sacrificios y desafíos que ha enfrentado el jugador.
Incluye entrevistas con figuras clave del fútbol mundial. Entre los entrevistados se encuentran Lionel Messi, Neymar Jr., Sergio Ramos, Emiliano ‘Dibu’ Martínez, y entrenadores como Lionel Scaloni, José Mourinho y Carlo Ancelotti, aportando testimonios que revelan aspectos desconocidos de la vida personal y profesional del futbolista. Lionel Messi destaca en el documental la importancia de Di María para la Selección Argentina, mientras que Neymar Jr. hace referencia a la camaradería y el talento del argentino en el campo de juego.
Ángel Di María, conocido cariñosamente como “Fideo”, se ha consolidado como uno de los futbolistas más destacados de su generación. Ángel Di María: Romper la pared también ofrece una perspectiva sobre su vida fuera del fútbol, incluyendo las opiniones y sentimientos de sus familiares más cercanos, como sus padres Miguel y Diana, su esposa Jorgelina y sus hijas Mía y Pía. La serie aborda los momentos más duros y felices de su carrera, ofreciendo un retrato completo del hombre detrás del deportista.
Dirigida por Juan Baldana, con guion de Gustavo Dejtiar, Juan Baldana y Andrés Emilio, la serie cuenta con una producción de alta calidad y se ha filmado en varias locaciones a nivel mundial. Desde Argentina, Brasil y Chile, hasta España (Madrid, Sevilla y Bilbao), Italia (Milán y Roma), Inglaterra (Londres y Manchester), Portugal (Lisboa) y en los Estados Unidos (Miami), el documental busca captar la esencia de Di María en diferentes contextos culturales y deportivos.
La producción tiene una ficha técnica destacada con Agustín Pichot y Juan Makintach como productores generales, y Sergio Ferraro y Alejandro Greco como productores ejecutivos. El showrunner es Andrés Emilio, quien también funge como uno de los guionistas. La dirección de fotografía está a cargo de Fernando Lorenzale, y la música original es obra de Pablo Sala y Leonardo Sujatovich.
La realización de este documental busca ofrecer no solo una cronología de su carrera, sino también un análisis profundo de su personalidad, su carácter y las decisiones que lo llevaron a ser uno de los jugadores clave en el triunfo de Argentina en la Copa Mundial de Qatar 2022. La serie se basa en entrevistas y material de archivo, ofreciendo un relato cercano y honesto.
Netflix anunció este lanzamiento tras la reciente victoria de la Selección Argentina contra Perú en la Copa América, en la cual Di María participó como capitán. La serie documental promete ser una experiencia reveladora para los aficionados al fútbol y para aquellos que siguen la carrera de Ángel Di María.
La actriz y bailarina interpretará a la “Divina” en la vuelta de la novela juvenil a los escenarios.
Con más de 50 artistas en escena, la compañía desplegó números de riesgo, humor y fantasía en una función que cautivó a grandes y chicos durante casi tres horas.
Desde su Instagram, el comunicador celebró el impacto cultural y artístico de la cantante, conectándola con el simbolismo del 25 de mayo para Argentina
La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires participará de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro con una propuesta integral que reúne publicaciones de editoriales independientes, actividades culturales y el esperado regreso del área de Patrimonio y Museos con nuevas ediciones impresas.
Los juguetes han evolucionado para adaptarse a las nuevas generaciones. Hoy, los niños buscan personajes con los que puedan identificarse, que promueven la diversidad y la autoexpresión. Estos juguetes no solo entretienen, sino que también fortalecen el desarrollo social y emocional.
El historiador señaló que el resultado de la elección bonaerense fue “una paliza inesperada”, aunque había señales de una caída en la imagen del gobierno nacional. Consideró que el espacio libertario espantó a los moderados y se generó espacio para una tercera fuerza política
Se vivió una jornada más tranquila, con tipo de cambio estable y suba de bonos dolarizados. Sin embargo, se aguardan más turbulencia a medida que se acerque el 26 de octubre
La administración nacional anunció nuevos valores y fechas de pago para beneficiarios de pensiones no contributivas, incluyendo bonos extraordinarios y ajustes por inflación
El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires cuestionó el veto del Gobierno nacional a la ley de financiamiento universitario y detalló el profundo deterioro salarial, la pérdida de becas y el éxodo de docentes especializados
La cotización mayorista encadenó cinco ruedas consecutivas de subas y marcó un récord de $1.453. Los pro y las contras de un tipo de cambio más alto en medio de la incertidumbre electoral
Designaron al Subdirector Ejecutivo de la agencia a través del Decreto 666/2025, firmado por el Presidente y el titular del Ministerio de Salud
Según operadores, el discurso de Javier Milei en cadena nacional mostró que está dispuesto a hacer concesiones para mejorar su desempeño electoral
La casa de estudios criticó la falta de recomposición salarial y lamentó la continuidad de recortes en partidas esenciales para el funcionamiento académico
El Poder Ejecutivo evaluó riesgos vinculados a factores climáticos, energéticos y precios agrícolas en el informe que acompaña al proyecto que envió al Congreso. La gestión libertaria ratifica el compromiso con el equilibrio fiscal, aunque relajó sus objetivos
“El Garrahan está en condiciones, seguramente, para el último trimestre, de producir las medidas necesarias. No las puedo adelantar ahora, pero no va a tardar mucho tiempo en producirse”, declaró Cecilia Loccisano, viceministra de Salud del gobierno de Javier Milei, durante una entrevista en radio Mitre. El anticipo de nuevos aumentos salariales para el personal sanitario del hospital se dio horas antes de una sesión clave en la Cámara de Diputados, donde se debate la reversión del veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica, un tema impulsado tras el reclamo sostenido del plantel de profesionales del Garrahan.