
El gobernador pidió al Gobierno nacional la pronta intervención en rutas deterioradas, advirtiendo que la falta de obras afecta la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes del norte argentino
Desde la Casa Rosada se pidió a las autoridades del gobierno tucumano un particular celo con la seguridad para el Jefe de Estado. Un equipo de la Secretaría General de la Presidencia se reunirá este martes con funcionarios para ajustar detalles de la firma del Pacto de Mayo.
POLITICA02 de julio de 2024A siete días de los festejos en Tucumán por el 9 de Julio, Día de la Independencia Nacional, comenzó la cuenta regresiva para ajustar los detalles del acto que esta vez, a diferencia de anteriores ocasiones, se caracterizará porque el presidente de la Nación, Javier Milei, protagonizará la firma del Pacto de Mayo junto a un grupo de gobernadores en el Museo Casa Histórica de la Independencia.
Por consultas de Ámbito, se supo que el Presidente llegaría a Tucumán el lunes 8 al Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, alrededor de las 21. De allí iría a un hotel cinco estrellas, ubicado frente al Parque 9 de Julio, en donde esperaría hasta las 22.30 para trasladarse hasta el Museo Casa Histórica de la Independencia, en donde se realizarán los actos oficiales, es decir, la firma del pacto y el que corresponde por el festejo patrio. Se espera que acompañen al Jefe de Estado todos los ministros y ministras que integran su gabinete.
Este martes llegarán a Tucumán miembros de la Secretaría General de la Presidencia, que conduce Karina Milei, hermana del Jefe de Estado, para ajustar todos los detalles. Formaría parte también de la comitiva una persona de mucha confianza del poderoso asesor presidencial Santiago Caputo, interesado en cuidar que el protagonista excluyente de esa noche sea Javier Milei.
Para lograrlo, se deslizó que se pretende evitar cualquier imagen de personas que pudieran protestar en contra de la gestión nacional en cercanías de la ruta que recorrerá la comitiva oficial, por lo que se han previsto tres cordones de seguridad. "La provincia garantizará la libre circulación y la libertad de expresión pero se tendrá en cuenta este pedido de las autoridades", indicó una fuente provincial.
Como todos los años, será la Municipalidad de San Miguel de Tucumán la responsable de coordinar la Vigilia de la Independencia, en las puertas de la Casa Histórica, ubicada en Congreso 151, en pleno centro tucumano. Esta actividad, que comenzaría a las 23, comprende el ingreso de la imagen de la Virgen de La Merced, Generala del Ejército Argentino y Patrona de los tucumanos y tucumanas, y el tradicional Cambio de Guardia.
Cerca de las 23.45 se celebrará una oración ecuménica que estará a cargo de referentes de distintas religiones. Desde el municipio se informó a Ámbito que es intención de la intendenta peronista Rossana Chahla que participen las autoridades nacionales, los gobernadores y autoridades locales.
En cadena nacional, a la medianoche se cantará el Himno Nacional Argentino y luego dará su discurso para todo el país el presidente Milei, que lo haría desde un palco con atril, frente a las puertas de la Casa Histórica, del mismo modo que lo hizo el expresidente Mauricio Macri en 2016, recordado porque se refirió a la "angustia" que deben haber sentido los congresales cuando discutían si separarse o no de España.
A ambos lados de la ubicación del Jefe de Estado se levantarían otros dos palcos, reservados para gobernadores y ministros del Poder Ejecutivo Nacional. Para la zona del acto solo serán autorizadas a ingresar entre 800 y 900 personas, que antes deberán pasar por un doble o triple cordón de seguridad, tarea de control que estará a cargo de agentes de la Policía Federal, de Gendarmería Nacional y la Policía tucumana.
Lo que se resolvería este martes en la reunión en la Casa de Gobierno tucumana, sin la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo, que se encuentra en la Capital Federal para mantener una reunión con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, es si la firma del Pacto de Mayo se realizará afuera de la Casa Histórica, frente a los invitados, o en la Sala de Jura de la Independencia. Para este momento, según lo consultado, han asegurado su presencia en Tucumán 16 gobernadores, tres están en duda y cinco no asistirían.
Los que no están asegurados son Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; Claudio Vidal, de Santa Cruz, y Alberto Weretilneck, de Río Negro. Los ausentes serían el bonaerense Axel Kicillof, el pampeano Sergio Ziliotto, el riojano Ricardo Quintela, el fueguino Gustavo Melella y el formoseño Gildo Insfrán.
Antes de viajar a Buenos Aires, el gobernador Jaldo se reunió con el vice, Miguel Acevedo, y el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, para coordinar las actividades de esas dos jornadas. Según el mandatario tucumano, "estamos pensando en que esto sea una fiesta para asegurar que los actos institucionales sean un éxito".
Si el dispositivo de la organización funciona de acuerdo a lo previsto, todo finalizará una hora después de la medianoche y el presidente retornaría a Olivos cerca de las 2 de la madrugada. Unas horas más tarde, Milei estará presente en el Tedeum en la Catedral Metropolitana.
En 1991, al cumplirse los 175 años de vida institucional del país, Tucumán fue declarada capital de la nación para ese y todos los 9 de Julio. El entonces presidente, Carlos Menem, que firmó ese decreto que está vigente, estuvo en la provincia y fue el anfitrión de un gran acto junto a otros tres presidentes sudamericanos: el de Bolivia, Jaime Paz Zamora; el de Paraguay, Andrés Rodríguez y el de Uruguay, Luis Lacalle. Esta vez, Milei solo estará en Tucumán durante las dos primeras horas de la fecha patria.
El gobernador pidió al Gobierno nacional la pronta intervención en rutas deterioradas, advirtiendo que la falta de obras afecta la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes del norte argentino
En el Palacio San Martín, los presidentes de Argentina y Brasil se dieron la mano sin señales de acercamiento político. No hubo reunión bilateral y, tras la cumbre, Lula visitará a Cristina Kirchner
Eva Pietravallo se quejó por el trato que recibió Alexia Abaigar en prisión. Aseguró que su hija no participó del hecho que se le imputa
En los bloques reconocen que los números están muy justos. La actitud que adopten los gobernadores será determinante. Ayer las provincias no recibieron ninguna propuesta de la Casa Rosada a su reclamo por el reparto de fondos y la caída de la recaudación
El Presidente reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en el caso
El intendente de Esteban Echeverría criticó la falta de debate sobre problemas sociales y económicos en el PJ provincial, señalando que la dirigencia prioriza cargos y no responde a las necesidades de la población
El Presidente descalificó al gobernador, dijo que “el Conurbano es un infierno” y llamó a los libertarios a conquistar el último bastión K. La frase anticipatoria que marcará el tiempo electoral: “Soy cruel con los kukas”
El físico y divulgador llegará al país convocado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). En diálogo con Infobae, habló sobre empleo, desigualdad, revolución tecnológica y el papel que puede jugar América Latina en la economía del futuro
El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo. El epicentro se ubicó en el mar frente a Bacoli, a 4,9 kilómetros de profundidad
Las ventas de junio cayeron un 7,3% respecto a mayo, pero en el semestre crecieron 78% interanual. En ese período, Volkswagen y Toyota fueron las marcas más elegidas, y Peugeot 208 y Fiat Cronos, los modelos preferidos
Las operaciones de los agroexportadores para aprovechar las alícuotas más bajas en junio anticipan que llegará una fuerte liquidación de divisas en las próximas tres semanas
Eva Pietravallo se quejó por el trato que recibió Alexia Abaigar en prisión. Aseguró que su hija no participó del hecho que se le imputa
El gobierno de Canberra revocó el permiso migratorio del rapero estadounidense luego de que su tema más reciente fuera considerado apología del nazismo. No podrá visitar a la familia de su pareja, la australiana Bianca Censori
Los primeros detalles del trágico accidente donde murieron los futbolistas Diogo Jota y André Silva
Mientras el dólar gana terreno en el mercado local, al mismo tiempo las distintas monedas del mundo se aprecian fuertemente en relación a la divisa norteamericana. En Brasil también se está viviendo este fenómeno: en el vecino país el dólar no solo no subió sino que se derrumbó desde niveles de 6 reales a principios de año a solo 5,41 según el cierre de ayer.
El gobernador pidió al Gobierno nacional la pronta intervención en rutas deterioradas, advirtiendo que la falta de obras afecta la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes del norte argentino