Cambios en la VTV en Buenos Aires

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires ratificó cómo conseguir la fecha para la realización de este documento obligatorio para circular.

ACTUALIDAD12 de julio de 2024
vtv-1png

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es considerado un requisito obligatorio para poder circular tanto en la provincia como en la Ciudad de Buenos Aires. El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires incrementará el valor de las multas de tránsito, gestiones administrativas y el trámite del mismo.

Para circular es obligatorio tener al día la VTV, y dependiendo del número de patente se asigna una fecha para renovarla. En julio vencen las patentes terminadas en 7.

VTV: cambian la manera de sacar turno

Ahora, se requiere que los conductores que deseen gestionar un turno creen un perfil en el sistema. Este perfil debe incluir datos personales y la información completa del vehículo que desean verificar.

Los pasos que deben seguir los conductores son los siguientes:

  • Crear un perfil con datos personales.
  • Elegir una contraseña que contenga al menos un número y una mayúscula, con un máximo de 12 caracteres.
  • Ingresar la información detallada de un vehículo propio registrado en el sistema.
  • Proporcionar los números de chasis y de motor para verificar la titularidad del interesado.

Cuánto cuesta la VTV en Buenos Aires

Los nuevos costos para la verificación técnica vehicular a partir del 1° de junio son los siguientes:

  • Vehículos hasta 2500 Kg: $34,531.17
  • Vehículos de más de 2500 Kg: $62,156.10
  • Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2500 Kg: $20,718.70
  • Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500 Kg: $31,078.05
  • Motovehículos de más de 50cc y hasta 200cc: $13,812.47
  • Motovehículos de más de 200cc y hasta 600cc: $20,718.70
  • Motovehículos de más de 600cc: $27,624.93

Requisitos para hacer la VTV en Buenos Aires

Este trámite y revisión son obligatorios para poder circular en todo el territorio argentino. Los requisitos para hacer la verificación técnica son:

  • Cédula Verde.
  • Título de Propiedad (únicamente en la primera verificación).
  • C.U.I.T. (si corresponde).
  • Documento de identidad del conductor.

Te puede interesar
multimedia.grande.91159dab5cf34b89.Z3JhbmRlLndlYnA%3D

YPF Digital implementará tecnología de Google Cloud para potenciar la APP YPF

ACTUALIDADEl jueves

YPF Digital (YDI), la sociedad que gestiona y potencia los activos digitales de YPF, firmó un importante acuerdo estratégico con Google Cloud, área que brinda servicios de nube y que permite a las compañías crecer en la era digital a través de una amplia gama de soluciones de infraestructura, almacenamiento, seguridad, análisis de datos e inteligencia artificial.

Lo más visto
multimedia.grande.91159dab5cf34b89.Z3JhbmRlLndlYnA%3D

YPF Digital implementará tecnología de Google Cloud para potenciar la APP YPF

ACTUALIDADEl jueves

YPF Digital (YDI), la sociedad que gestiona y potencia los activos digitales de YPF, firmó un importante acuerdo estratégico con Google Cloud, área que brinda servicios de nube y que permite a las compañías crecer en la era digital a través de una amplia gama de soluciones de infraestructura, almacenamiento, seguridad, análisis de datos e inteligencia artificial.