El Gobierno habilitó a los clubes a convertirse en Sociedades Anónimas Deportivas

La Inspección General de Justicia reglamentó dos artículos del DNU 70, que incluyen también la habilitación para el ingreso de capital privado en el fútbol

POLITICA16 de julio de 2024
imagen_2024-07-16_105244818

El Gobierno, con el aval de la Inspección General de Justicia, publicó la reglamentación que habilita a las asociaciones civiles a transformarse en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). En la resolución se especifican flexibilizaciones de trámites para implementar dos artículos del DNU 70/2023.
“Que, atento a lo dispuesto en los artículos 346 y 347 del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/2023 (...) debe aceptarse la participación de las asociaciones civiles y fundaciones como accionistas en sociedades anónimas y la transformación de las asociaciones civiles en sociedades anónimas; así como simplificarse la inscripción de entidades de bien común constituidas en el extranjero para el desarrollo de su actividad en la República Argentina”, dice la normativa.

El Gobierno, con el aval de la Inspección General de Justicia, publicó la reglamentación que habilita a las asociaciones civiles a transformarse en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). En la resolución se especifican flexibilizaciones de trámites para implementar dos artículos del DNU 70/2023.
“Que, atento a lo dispuesto en los artículos 346 y 347 del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/2023 (...) debe aceptarse la participación de las asociaciones civiles y fundaciones como accionistas en sociedades anónimas y la transformación de las asociaciones civiles en sociedades anónimas; así como simplificarse la inscripción de entidades de bien común constituidas en el extranjero para el desarrollo de su actividad en la República Argentina”, dice la normativa.

imagen_2024-07-16_105323810SA

Te puede interesar
D76TQ7ZBTNEZROFGAAQMVTIU34

Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan

POLITICAHace 1 hora

“El Garrahan está en condiciones, seguramente, para el último trimestre, de producir las medidas necesarias. No las puedo adelantar ahora, pero no va a tardar mucho tiempo en producirse”, declaró Cecilia Loccisano, viceministra de Salud del gobierno de Javier Milei, durante una entrevista en radio Mitre. El anticipo de nuevos aumentos salariales para el personal sanitario del hospital se dio horas antes de una sesión clave en la Cámara de Diputados, donde se debate la reversión del veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica, un tema impulsado tras el reclamo sostenido del plantel de profesionales del Garrahan.

Lo más visto