
El gobernador pidió al Gobierno nacional la pronta intervención en rutas deterioradas, advirtiendo que la falta de obras afecta la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes del norte argentino
Se desregula su utilización de drones en zonas agrícolas, para mejorar la gestión de control del suelo, fumigación y sembrado.
POLITICA24 de julio de 2024A través de los decretos 663/2024 y 664/2024, publicados este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno avanzó con la desregulación del espacio aerocomercial: se reglamentó el uso de drones y la optimización de aeropuertos.
El gobierno avanzó en la desregulación del sector aéreo con medidas referidas a la remoción de aeronaves accidentadas o abandonadas y facilitar las habilitaciones para la aviación civil no tripulada tanto en el sector agropecuario como en áreas urbanas. Ambos decretos fueron firmados por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo y la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino.
El objetivo con la reglamentación del uso de drones es desregular su utilización en zonas agrícolas, para mejorar la gestión de control del suelo, fumigación y sembrado.
El decreto 663 modifica el artículo 36 el Código Aeronáutico, referente a la aviación civil no tripulada tanto en el sector agropecuario como en áreas urbanas.
En tanto, en el decreto 664 se reglamentó los artículos 74 y 75 del Código que refieren a la remoción de aeronaves accidentadas o abandonadas en los distintos aeropuertos.
Desde la Secretaría de Transporte informaron que "el objetivo principal es agilizar el proceso que permite remover los aviones que no están en uso y que dificultan las tareas normales de los aeródromos. Con la normativa aprobada el proceso de remoción se hará en un plazo máximo de seis meses".
Respecto al uso de drones, se desregula su utilización en zonas agrícolas, para potenciar el crecimiento en la industria, mejorando la gestión de control del suelo, fumigación y sembrado. Se eliminaron trámites burocráticos en las habilitaciones para el uso privado para el sector agropecuario y se contempla la movilidad en áreas urbanas y las aeronaves no tripuladas totalmente autónomas.
El gobernador pidió al Gobierno nacional la pronta intervención en rutas deterioradas, advirtiendo que la falta de obras afecta la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes del norte argentino
En el Palacio San Martín, los presidentes de Argentina y Brasil se dieron la mano sin señales de acercamiento político. No hubo reunión bilateral y, tras la cumbre, Lula visitará a Cristina Kirchner
Eva Pietravallo se quejó por el trato que recibió Alexia Abaigar en prisión. Aseguró que su hija no participó del hecho que se le imputa
En los bloques reconocen que los números están muy justos. La actitud que adopten los gobernadores será determinante. Ayer las provincias no recibieron ninguna propuesta de la Casa Rosada a su reclamo por el reparto de fondos y la caída de la recaudación
El Presidente reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en el caso
El intendente de Esteban Echeverría criticó la falta de debate sobre problemas sociales y económicos en el PJ provincial, señalando que la dirigencia prioriza cargos y no responde a las necesidades de la población
El intendente de Esteban Echeverría criticó la falta de debate sobre problemas sociales y económicos en el PJ provincial, señalando que la dirigencia prioriza cargos y no responde a las necesidades de la población
Las ventas de junio cayeron un 7,3% respecto a mayo, pero en el semestre crecieron 78% interanual. En ese período, Volkswagen y Toyota fueron las marcas más elegidas, y Peugeot 208 y Fiat Cronos, los modelos preferidos
En los bloques reconocen que los números están muy justos. La actitud que adopten los gobernadores será determinante. Ayer las provincias no recibieron ninguna propuesta de la Casa Rosada a su reclamo por el reparto de fondos y la caída de la recaudación
Eva Pietravallo se quejó por el trato que recibió Alexia Abaigar en prisión. Aseguró que su hija no participó del hecho que se le imputa
El gobierno de Canberra revocó el permiso migratorio del rapero estadounidense luego de que su tema más reciente fuera considerado apología del nazismo. No podrá visitar a la familia de su pareja, la australiana Bianca Censori
Durante el primer semestre las erogaciones en jubilaciones aumentaron 16% por la fórmula de indexación. Para compensar, se desplomaron las partidas de subvenciones tarifarias
En el Palacio San Martín, los presidentes de Argentina y Brasil se dieron la mano sin señales de acercamiento político. No hubo reunión bilateral y, tras la cumbre, Lula visitará a Cristina Kirchner
Los primeros detalles del trágico accidente donde murieron los futbolistas Diogo Jota y André Silva
Mientras el dólar gana terreno en el mercado local, al mismo tiempo las distintas monedas del mundo se aprecian fuertemente en relación a la divisa norteamericana. En Brasil también se está viviendo este fenómeno: en el vecino país el dólar no solo no subió sino que se derrumbó desde niveles de 6 reales a principios de año a solo 5,41 según el cierre de ayer.
El gobernador pidió al Gobierno nacional la pronta intervención en rutas deterioradas, advirtiendo que la falta de obras afecta la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes del norte argentino