El Gobierno reglamentó el uso de drones y la optimización de aeropuertos

Se desregula su utilización de drones en zonas agrícolas, para mejorar la gestión de control del suelo, fumigación y sembrado.

POLITICA24 de julio de 2024
imagen_2024-07-24_105347508

A través de los decretos 663/2024 y 664/2024, publicados este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno avanzó con la desregulación del espacio aerocomercial: se reglamentó el uso de drones y la optimización de aeropuertos.
El gobierno avanzó en la desregulación del sector aéreo con medidas referidas a la remoción de aeronaves accidentadas o abandonadas y facilitar las habilitaciones para la aviación civil no tripulada tanto en el sector agropecuario como en áreas urbanas. Ambos decretos fueron firmados por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo y la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino.

El objetivo con la reglamentación del uso de drones es desregular su utilización en zonas agrícolas, para mejorar la gestión de control del suelo, fumigación y sembrado.

El decreto 663 modifica el artículo 36 el Código Aeronáutico, referente a la aviación civil no tripulada tanto en el sector agropecuario como en áreas urbanas.

En tanto, en el decreto 664 se reglamentó los artículos 74 y 75 del Código que refieren a la remoción de aeronaves accidentadas o abandonadas en los distintos aeropuertos.

Desde la Secretaría de Transporte informaron que "el objetivo principal es agilizar el proceso que permite remover los aviones que no están en uso y que dificultan las tareas normales de los aeródromos. Con la normativa aprobada el proceso de remoción se hará en un plazo máximo de seis meses".

Respecto al uso de drones, se desregula su utilización en zonas agrícolas, para potenciar el crecimiento en la industria, mejorando la gestión de control del suelo, fumigación y sembrado. Se eliminaron trámites burocráticos en las habilitaciones para el uso privado para el sector agropecuario y se contempla la movilidad en áreas urbanas y las aeronaves no tripuladas totalmente autónomas.

Te puede interesar
D76TQ7ZBTNEZROFGAAQMVTIU34

Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan

POLITICAAyer

“El Garrahan está en condiciones, seguramente, para el último trimestre, de producir las medidas necesarias. No las puedo adelantar ahora, pero no va a tardar mucho tiempo en producirse”, declaró Cecilia Loccisano, viceministra de Salud del gobierno de Javier Milei, durante una entrevista en radio Mitre. El anticipo de nuevos aumentos salariales para el personal sanitario del hospital se dio horas antes de una sesión clave en la Cámara de Diputados, donde se debate la reversión del veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica, un tema impulsado tras el reclamo sostenido del plantel de profesionales del Garrahan.

Lo más visto
D76TQ7ZBTNEZROFGAAQMVTIU34

Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan

POLITICAAyer

“El Garrahan está en condiciones, seguramente, para el último trimestre, de producir las medidas necesarias. No las puedo adelantar ahora, pero no va a tardar mucho tiempo en producirse”, declaró Cecilia Loccisano, viceministra de Salud del gobierno de Javier Milei, durante una entrevista en radio Mitre. El anticipo de nuevos aumentos salariales para el personal sanitario del hospital se dio horas antes de una sesión clave en la Cámara de Diputados, donde se debate la reversión del veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica, un tema impulsado tras el reclamo sostenido del plantel de profesionales del Garrahan.