
Julieta Poggio adelantó cómo será el regreso de Patito Feo al teatro
ESPECTACULOS01 de septiembre de 2025La actriz y bailarina interpretará a la “Divina” en la vuelta de la novela juvenil a los escenarios.
La actriz tenía 94 años sufría Alzheimer pero hasta el momento se desconocen las causas de su muerte.
ESPECTACULOS15 de agosto de 2024La actriz Gena Rowlands, quien interpretó la versión adulta de Allie Calhoun en la famosa película "Diario de una pasión", murió a los 94 años, según se conoció este miércoles.
El medio TMZ informó que la actriz retirada murió el miércoles por la tarde en su casa de Indian Wells, California, donde estaba rodeada de su familia, incluido su marido, Robert Forrest, y su hija Alexandra Cassavetes.
Gena había estado luchando contra el Alzheimer durante 5 años y se encontraba en estado de “plena demencia”., de acuerdo con su hijo Nick Cassavetes.
De todos modos, hasta el momento se desconoce la causa oficial de muerte de la actriz ganadora del Emmy.
De acuerdo con el portal especializado IMDb, Rowlands suma más de 100 créditos como actriz. Se retiró de Hollywood en 2015, después de ganar cuatro premios Emmy, dos Globos de Oro y sumar dos nominaciones al Oscar, más uno honorario, en 2015, por su trayectoria.
La reconocida actriz nació el 19 de junio de 1930 en Cambria, Wisconsin. De 1947 a 1950, asistió a la Universidad de Wisconsin y posteriormente se mudó a la ciudad de Nueva York, para estudiar teatro en la Academia Estadounidense de Artes Dramáticas.
La actriz interpretó a Allie Hamilton en "Diario de una Pasión", uno de los romances dramáticos más importantes de la historia del cine y la versión de su personaje, la cual era la mayor (la menor fue interpretada por Rachel McAdams), padecía la misma enfermedad.
Recientemente fue su hijo, Nick Cassavetes, el director de "Diario de una Pasión", brindó una entrevista en Entertainment Weekly y habló sobre esta afección que se confirmó hace en 2019. “Conseguí que mi madre interpretara a Allie de mayor, y pasamos mucho tiempo hablando sobre el Alzheimer y queriendo ser auténticos con ello. Ahora, durante los últimos cinco años, ella ha tenido Alzheimer”, dijo entonces.
La entrevista se dio en conmemoración de los 20 años del estreno de la película, la cual fue lanzada en 2004. Sin embargo, el director sorprendió con este anuncio que entristeció a sus fans. “Está en demencia completa. Y es tan loco: lo vivimos, ella lo actuó, y ahora nos toca a nosotros”, continuó con sus declaraciones.
La actriz y bailarina interpretará a la “Divina” en la vuelta de la novela juvenil a los escenarios.
Con más de 50 artistas en escena, la compañía desplegó números de riesgo, humor y fantasía en una función que cautivó a grandes y chicos durante casi tres horas.
Desde su Instagram, el comunicador celebró el impacto cultural y artístico de la cantante, conectándola con el simbolismo del 25 de mayo para Argentina
La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires participará de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro con una propuesta integral que reúne publicaciones de editoriales independientes, actividades culturales y el esperado regreso del área de Patrimonio y Museos con nuevas ediciones impresas.
Los juguetes han evolucionado para adaptarse a las nuevas generaciones. Hoy, los niños buscan personajes con los que puedan identificarse, que promueven la diversidad y la autoexpresión. Estos juguetes no solo entretienen, sino que también fortalecen el desarrollo social y emocional.
El historiador señaló que el resultado de la elección bonaerense fue “una paliza inesperada”, aunque había señales de una caída en la imagen del gobierno nacional. Consideró que el espacio libertario espantó a los moderados y se generó espacio para una tercera fuerza política
Se vivió una jornada más tranquila, con tipo de cambio estable y suba de bonos dolarizados. Sin embargo, se aguardan más turbulencia a medida que se acerque el 26 de octubre
La administración nacional anunció nuevos valores y fechas de pago para beneficiarios de pensiones no contributivas, incluyendo bonos extraordinarios y ajustes por inflación
El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires cuestionó el veto del Gobierno nacional a la ley de financiamiento universitario y detalló el profundo deterioro salarial, la pérdida de becas y el éxodo de docentes especializados
La cotización mayorista encadenó cinco ruedas consecutivas de subas y marcó un récord de $1.453. Los pro y las contras de un tipo de cambio más alto en medio de la incertidumbre electoral
Designaron al Subdirector Ejecutivo de la agencia a través del Decreto 666/2025, firmado por el Presidente y el titular del Ministerio de Salud
Según operadores, el discurso de Javier Milei en cadena nacional mostró que está dispuesto a hacer concesiones para mejorar su desempeño electoral
La casa de estudios criticó la falta de recomposición salarial y lamentó la continuidad de recortes en partidas esenciales para el funcionamiento académico
El Poder Ejecutivo evaluó riesgos vinculados a factores climáticos, energéticos y precios agrícolas en el informe que acompaña al proyecto que envió al Congreso. La gestión libertaria ratifica el compromiso con el equilibrio fiscal, aunque relajó sus objetivos
“El Garrahan está en condiciones, seguramente, para el último trimestre, de producir las medidas necesarias. No las puedo adelantar ahora, pero no va a tardar mucho tiempo en producirse”, declaró Cecilia Loccisano, viceministra de Salud del gobierno de Javier Milei, durante una entrevista en radio Mitre. El anticipo de nuevos aumentos salariales para el personal sanitario del hospital se dio horas antes de una sesión clave en la Cámara de Diputados, donde se debate la reversión del veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica, un tema impulsado tras el reclamo sostenido del plantel de profesionales del Garrahan.