
El Gobierno presentó ante la Justicia una denuncia por "Sedición y Atentado al Orden Constitucional"
POLITICAEl viernesEl vocero presidencial difundió por redes sociales la presentación judicial.
En el marco de la denuncia por violencia de género, la ex primera dama dijo que mantiene las capturas de las conversaciones.
POLITICA19 de agosto de 2024En el contexto de su declaración por la denuncia por violencia de género, se conoció este domingo que la ex primera dama Fabiola Yáñez sostuvo en las últimas horas ante la Justicia, que perdió el teléfono celular en donde tenía las conversaciones con el expresidente Alberto Fernández.
Según su relato, Fabiola perdió el móvil durante una de las mudanzas que realizó en España, cuando se fue del departamento que compartía con el exmandatario también en Madrid.
Se trata del testimonio que la ex primera dama realizó la semana pasada a los fiscales. Aunque de todas formas la Justicia confía en poder reconstruir las conversaciones.
En este marco, Yañez dijo a la justicia que cuenta con capturas de pantalla de las conversaciones anteriores al 2024 y prometió aportar a la Justicia los intercambios de los últimos meses, de acuerdo con La Nación.
En paralelo, Alberto había dicho al diario El País que le "desaparecieron" los chats con su exmujer entre 2022 y 2023. “No tengo manera de corroborar cómo es toda esa conversación”, argumentó cuando le preguntaron por los mensajes que se filtraron en donde Yañez le recrimina por las golpizas.
Se espera que en los próximos días, Fabiola vuelva a presentarse ante la Justicia para justamente presentar los chats con Fernández de las últimas semanas, con la intensión de probar que violó la orden del juez de no comunicarse con ella.
Esa restricción judicial fue notificada al expresidente en su departamento de Puerto Madero, cerca de las 19 horas del 6 de agosto.
Fabiola Yáñez rechazó que la causa por lesiones graves y violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández pase a los tribunales de San Isidro, como había pedido el exmandatario.
En un escrito presentado en la causa que por ahora tramita en los tribunales de Comodoro Py, la abogada Mariana Gallego que representa a Fabiola remarcó que los hechos de violencia comenzaron en el barrio porteño de Puerto Madero en 2016.
El planteo de incompetencia fue motorizado por Alberto Fernández, que pretende que el juez federal Julián Ercolini se desprenda del caso y lo pase a San Isidro, al entender que es la jurisdicción que corresponde sobre la quinta de Olivos.
Sobre el planteo de incompetencia debe opinar primero el fiscal Ramiro González, quien tiene delegada la investigación. Luego se expedirá el juez Ercolini.
El vocero presidencial difundió por redes sociales la presentación judicial.
En un masivo operativo de las fuerzas de seguridad, se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad.
También se extenderá la citación a Karina Milei, hermana del Presidente y su mano derecha, para determinar sus roles en la estafa de la criptomoneda.
La iniciativa sancionada por el Congreso de la Nación endurece penas y tiene por objetivo desarticular bandas dedicadas al narcotráfico, el lavado de dinero, la extorsión y la trata de personas, entre otros delitos.
El Presidente solicitó al Congreso un "compromiso urgente" para respaldar un acuerdo con el FMI del que no dio ni da detalles. Además, los especialistas advierten que una vez que se publique en el Boletín Oficial el decreto tendrá fuerza de ley.
El gobernador destinará $ 170.000 millones al área de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y anticipó que se presentará un "paquete de reformas legales".
El "Millonario" y la "T" igualaron sin goles este miércoles en Paraguay por la postergada final en busca de un título, que se define por penales.
El Gobierno sigue con su plan de recomponer tarifas y eliminar subsidios. Los aumentos que habilitó en 2024 implicaron hasta ahora un salto del 400% en las facturas.
El gobernador destinará $ 170.000 millones al área de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y anticipó que se presentará un "paquete de reformas legales".
El Presidente solicitó al Congreso un "compromiso urgente" para respaldar un acuerdo con el FMI del que no dio ni da detalles. Además, los especialistas advierten que una vez que se publique en el Boletín Oficial el decreto tendrá fuerza de ley.
En las últimas horas se filtraron imágenes de la cuarta camiseta del equipo italiano, que lucirá los colores azul y amarillo.
El conductor de Gran Hermano anunció que habrá un castigo y resta saber cuál será. Conocé todos los detalles.
La competencia más importante a nivel clubes de europa tuvo unos octavos de final muy intensos y ocho equipos se metieron en la siguiente instancia.
La entidad gubernamental informó el calendario y los valores de la ayuda económica para quienes están sin empleo.
En un masivo operativo de las fuerzas de seguridad, se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad.
Los números del rating de Gran Hermano siguen estando en el semáforo amarillo, con peligro de volver a caer en el rojo y otra vez se encienden las alarmas en Telefe.