
La medida se publicó en Boletín Oficial y extiende las operaciones hasta el 31 de diciembre del 2025
Aunque ahora tendrán prioridad para recibirla aquellas familias con hijos de hasta 17 años, antes era hasta 14, el Gobierno congeló el monto de la prestación.
POLITICA11 de septiembre de 2024Preocupado por el fuerte avance de la pobreza que provocaron sus políticas económicas basadas, el gobierno de Javier Milei busca ahora contener, aunque sea en parte, el impacto del brutal ajuste. Para ello dispuso ampliar el universo de personas que podrán percibir, a partir de octubre próximo, la Tarjeta Alimentar que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Lo hizo por medio de la Resolución 636/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Allí se dispuso que, a partir de octubre "se priorizarán aquellos hogares con niños, niñas y adolescentes hasta 17 años inclusive, mujeres embarazadas, madres y padres de hijos con discapacidad, estos sin límite de edad, y madres con siete o más hijos". Hasta ahora estaban priorizadas aquellas familias con niños, niñas y adolescentes hasta 14 años.
Aunque amplió el universo de personas priorizadas, el Gobierno congeló sin embargo el monto de la Tarjeta Alimentar que viene perdiendo capacidad de compra desde junio pasado cuando experimentó la última suba que fue del 8,5%.
La Anses paga la Tarjeta Alimentar a quienes perciben la Asignación Universal por Hijo; Asignación Universal por Embarazo para Protección Social; Asignación por Hijo con Discapacidad y Pensión no contributiva para Madre de siete o más hijos.
No obstante, los hijos con discapacidad reciben esta prestación sin importar su límite de edad.
La Tarjeta Alimentar no se tramita y su otorgamiento es automático para quienes ya perciben esas prestaciones
A pesar del avance de la inflación el Gobierno sigue sin actualizar el monto que paga la Tarjeta Alimentar desde junio pasado licuando así su poder de compra
Los montos, por lo menos hasta noviembre seguirán sin cambios acumulando así 5 meses congelados, quedaron de la siguiente manera:
Desde que se creó el programa se viene reclamando que también sean incluidos en la Tarjeta Alimentar a los beneficiarios del SUAF; jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y titulares de Pensiones No Contributivas por incapacidad.
La medida se publicó en Boletín Oficial y extiende las operaciones hasta el 31 de diciembre del 2025
La diputada participó la semana pasada de una cena con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos
El exsenador planteó diferencias sobre decisiones y formas que, según remarcó, alejan al partido de sus principios originales
A pocos días del cierre de listas nacionales, el jefe de Gabinete negó los rumores que planteaban la posibilidad de que su nombre esté incluido en la boleta de La Libertad Avanza
Fuerza Patria entra en etapa de definiciones de cara al domingo y se intensifican las negociaciones. Qué piensa Kicillof. El factor Grabois
La referente del PRO defendió la identidad histórica del PRO y cuestionó el acuerdo electoral con el oficialismo, al señalar que su espacio debe acompañar sin perder su capacidad de controlar y debatir las políticas del actual gobierno
El Tesoro tiene en el calendario casi $15 billones de Letras del Tesoro. El interés mensual que pagan duplica la inflación y hay advertencias por el impacto en el costo de financiamiento para el sector privado
Las consultoras no detectaron un salto pronunciado en las góndolas tras el 14% de escalada del tipo de cambio pero el IPC se proyecta con un piso de 2 por ciento. Las empresas aseguran que no tienen margen para aumentar
A pocos días del cierre de listas nacionales, el jefe de Gabinete negó los rumores que planteaban la posibilidad de que su nombre esté incluido en la boleta de La Libertad Avanza
El Manya se impuso con el gol de David Terans en un partido friccionado en el estadio Campeón del Siglo, en Montevideo. Marcos Rojo ingresó en el final. La llave se definirá en Avellaneda
En Loma Campana, epicentro de la cuenca neuquina, YPF desarrolla el área no convencional de mayor producción en la Argentina, con objetivos de expansión y nuevos proyectos
El exsenador planteó diferencias sobre decisiones y formas que, según remarcó, alejan al partido de sus principios originales
El Gobierno endureció la política monetaria en busca de que no haya “exceso” de pesos que presionen el precio del dólar y la inflación de cara a las elecciones
La diputada participó la semana pasada de una cena con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos
Alberto Fernández y Sergio Massa preferían emitir mucho dinero en la previa a las elecciones para generar un aumento de ingresos de corto plazo. Ahora el esquema es que no sobren pesos para evitar la presión dolarizadora y sobre la inflación
La medida se publicó en Boletín Oficial y extiende las operaciones hasta el 31 de diciembre del 2025