El Presidente sumó una nueva denuncia por actos discriminatorios.
Es oficial: Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario
La oposición ya está trabajando para reunir los votos necesarios para rechazar el veto de Javier Milei en el Congreso.
POLITICA03 de octubre de 2024Tal como había adelantado, primero apenas se sancionó la Ley de Presupuesto Universitario y luego minutos después de la masiva movilización en defensa de las universidades públicas, el presidente Javier Milei vetó este jueves la norma y dejó en evidencia su férrea decisión de seguir ajustando la educación pública.
Así quedó plasmado en el Decreto 879/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei y de todo su gabinete de ministros.
"Obsérvase en su totalidad el Proyecto de Ley registrado bajo el Nº 27.757" mientras que en el artículo dos se remarca: "Devuélvase al H. Congreso de la Nación el Proyecto de Ley mencionado en el artículo anterior".
Mientras lanza un más que generoso blanqueo de capitales a quienes evadieron al fisco y alivia la carga impositiva al sector más rico de la sociedad, el veto de Milei indica entre sus considerandos que la Ley de Financiamiento Universitario atenta contra la política de déficit cero que sostiene el Gobierno desde el 10 de diciembre pasado.
"Es manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente, en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento" y aclaró que "el artículo 38 de la Ley N° 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional es claro al exigir de forma expresa que 'toda ley que autorice gastos no previstos en el presupuesto general deberá especificar las fuentes de los recursos a utilizar para su financiamiento'".
Así Milei dejó en claro que, a diferencia de lo que prometió en campaña el ajuste seguirá recayendo sobre las espaldas de los trabajadores, jubilados, sectores más postergados y ahora también, los estudiantes universitarios.
El veto había sido anticipado minutos después de finalizada la movilización por medio de un comunicado de la Oficina del Presidente en la red social X. "El Presidente Javier Milei vetará el irresponsable proyecto de aumento del gasto público de las Universidades Nacionales, aprobado por el Congreso, así como cualquier otro proyecto que no contemple una partida presupuestaria especifica y atente contra el equilibrio fiscal", indicaron desde la Casa Rosada.
Y agregaron: "Es momento de que los legisladores entiendan que ya no pueden hacer populismo demagógico con los recursos de quienes pagan los impuestos, y comiencen a actuar con la responsabilidad que demanda este momento histórico. El lugar adecuado para discutir el financiamiento de las universidades es el debate del Presupuesto Nacional 2025".
Además, arremetieron contra los dirigentes políticos que asistieron este miércoles a la movilización. "El Poder Ejecutivo celebra el sinceramiento de los dirigentes Cristina Kirchner, Sergio Massa, Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta y Elisa Carrió, quienes han decidido unirse públicamente con el objetivo de obstruir el plan económico del Presidente. Esta convergencia deja de manifiesto la consolidación de un nuevo frente de izquierda populista en defensa de los privilegios de la dirigencia política".
El fuerte reclamo en defensa de las universidades públicas tuvo su epicentro en la Ciudad de Buenos Aires pero se extendió a lo largo y ancho de todo el país. De este modo, estudiantes, docentes, trabajadores universitarios y organizaciones políticas y sindicales de todo el país recorrieron las calles de las diversas ciudades y se congregaron en un punto en común para manifestar su desacuerdo con la decisión del Poder Ejecutivo Nacional.
Javier Milei diserta este jueves en el Foro Económico Mundial de Davos: cómo sigue su agenda
POLITICAEl juevesLuego de su presencia en el Capitolio de Estados Unidos, el libertario se encuentra en Zúrich para participar por segunda vez en su mandato del Foro de Davos.
El Gobierno implementó cambios en el sector aéreo para cumplir con estándares internacionales
POLITICAEl miércolesA través de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) se busca ajustar la estructura operativa y los requisitos para licencias y habilitaciones.
Hay riesgo de paro de trenes: La Fraternidad define si toma una nueva medida de fuerza
POLITICA21 de enero de 2025El gremio que reúne a los maquinistas definirá hoy los pasos a seguir ante la intransigencia del gobierno de Javier Milei en la discusión paritaria y no se descarta un nuevo paro de trenes.
Federico Sturzenegger justificó la importación de alimentos con menos controles de calidad
POLITICA20 de enero de 2025El Gobierno flexibilizó por decreto los controles que se le realizan a los alimentos importados e incluso los eliminó por completo para los provenientes de ciertos países.
Jorge Macri y Axel Kicillof acordaron un plan de trabajo para combatir la inseguridad
POLITICA17 de enero de 2025El jefe de Gobierno porteño se contactó con el mandatario provincial tras la seguidilla de crímenes ocurridos en territorio provincial que afectaron a agentes de la policía de la Ciudad.
Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, campeones del Rally Dakar 2025
DEPORTES17 de enero de 2025La pareja argentina se consagró en la categoría Challenger y sumó un nuevo logro a su trayectoria en el automovilismo. Para Cavigliasso, es el segundo título en esta prestigiosa competencia.
Esta ayuda tiene como objetivo financiar económicamente a las familias inscriptas. Los detalles en la nota.
El espectacular golazo de Lautaro Martínez en la victoria clave del Inter
DEPORTES20 de enero de 2025El "Toro" abrió la cuenta para su equipo contra el Empoli con una sensacional definición desde afuera del área.
Vuelve el fútbol: los árbitros designados para el inicio de la Liga Profesional
DEPORTES21 de enero de 2025Ya quedaron definidos los jueces para la jornada inaugural del campeonato. Enteráte quién le tocó a tu equipo.
Hay riesgo de paro de trenes: La Fraternidad define si toma una nueva medida de fuerza
POLITICA21 de enero de 2025El gremio que reúne a los maquinistas definirá hoy los pasos a seguir ante la intransigencia del gobierno de Javier Milei en la discusión paritaria y no se descarta un nuevo paro de trenes.
Brian, Chiara, Lourdes, Luz, Martina, Sandra, Santiago y Ulises se enfrentaron en la final del desafío. Ya hay dos fulminados y tres jugadores en placa.
"Papelón": la fuerte reacción de los hinchas tras la derrota de México ante River
DEPORTESEl miércolesEl amistoso en el Monumental dejó un sabor amargo para los fanáticos del Tri, que criticaron duramente al equipo dirigido por Javier Aguirre.
Netflix: la producción española de pocos capítulos que es un éxito en la plataforma
ESPECTACULOSEl juevesUn plan perfecto para el fin de semana es ver esta gran miniserie que dirige Netflix.
El sueño de la Fórmula 1 está en marcha: Franco Colapinto conoció la fábrica de Alpine
DEPORTESEl juevesEl piloto argentino se presentó por primera vez en la sede de su nuevo equipo en Enstone, Inglaterra. ¡Mirá!
ANSES: las noticias importantes para los titulares de las AUH y otros beneficiarios con celular
ECONOMIAEl juevesPara poder acceder a la información completa, deben estar actualizados los datos personales propios y de los menores en la página oficial.