
El ministro ya se lo comunicó a la cúpula de la Casa Rosada semanas atrás. El lunes se hará formal su salida, confirmó a Infobae el propio funcionario
La decisión fue adoptada por la Superintendencia de Servicios de Salud luego de que estas prepagas no presentaran la documentación reclamada para regularizar su situación.
POLITICA20 de noviembre de 2024
La Superintendencia de Servicios Salud de la Nación dio de baja este miércoles más de medio centenar de prepagas. Así quedó plasmado en la Resolución 4309/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial. Allí se advirtió que 54 empresas de prestaban servicios de medicina prepaga no presentaron en tiempo y forma la documentación que les había sido requerida por el organismo regulador, lo que incluye padrones, planes, estados contables y cartillas.
Por este motivo, se instruyó a la Gerencia de Sistemas de Información y a la Coordinación de Registros de Agentes del Seguro para que intervengan y procedan a dar de baja los números de inscripción otorgados provisionalmente a las entidades de medicina prepaga afectadas por esta Resolución.

Dado que una de las funciones de la Superintendencia de Servicios de Salud es mantener actualizado el Registro Nacional de empresas de medicina prepaga, además de evaluar los antecedentes, la responsabilidad, y verificar las condiciones técnicas, la solvencia financiera, la capacidad de gestión y el nivel prestacional de dichas entidades, se tomaron medidas para identificar y supervisar a estas empresas.
Tras haberse vencido el periodo estipulado para la regularización de documentación, el Ejecutivo decidió dar de baja a las prepagas que no cumplieron con los requisitos solicitados. Al respecto, se detalló que el motivo fueron "los incumplimientos de una importante cantidad de entidades obligadas a proporcionar la información exigida por las normas señaladas".
El listado de empresas de medicina prepaga dadas de baja hoy son:

El ministro ya se lo comunicó a la cúpula de la Casa Rosada semanas atrás. El lunes se hará formal su salida, confirmó a Infobae el propio funcionario

La activista por los Derechos Humanos cumple 95 años y visitó a la expresidenta de la Nación en el departamento donde cumple su condena por la Causa Vialidad
Legisladores relacionados con el sector agrícola alientan proyectos para elevar porcentajes de corte. Los distritos petroleros ya muestran algunas cartas para evitar modificaciones. Qué dijo el delegado de la Casa Rosada días atrás en la Cámara alta

El gobernador de Chubut se refirió a las reacciones de algunos dirigentes que cuestionaron su apoyo a candidatos de Provincias Unidas que compiten contra referentes del PRO

Hernán Damiani tenía 65 años y estaba participando de un programa emitido por streaming, en el marco de las próximas elecciones legislativas nacionales

Los candidatos de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires difundieron un video instructivo, donde convocan al electorado a votar por la lista violetaLa Libertad Avanza (LLA)

Los candidatos de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires difundieron un video instructivo, donde convocan al electorado a votar por la lista violetaLa Libertad Avanza (LLA)

Se negoció un volumen superior a los USD 800 millones en el mercado cambiario. El presidente del Banco Central reconoció que la demanda de dólares es “inusual” incluso para un período preelectoral

Hernán Damiani tenía 65 años y estaba participando de un programa emitido por streaming, en el marco de las próximas elecciones legislativas nacionales

El gobernador de Chubut se refirió a las reacciones de algunos dirigentes que cuestionaron su apoyo a candidatos de Provincias Unidas que compiten contra referentes del PRO
La estimación inicial de cereal a despachar al exterior se ubica en 15 millones de toneladas
Legisladores relacionados con el sector agrícola alientan proyectos para elevar porcentajes de corte. Los distritos petroleros ya muestran algunas cartas para evitar modificaciones. Qué dijo el delegado de la Casa Rosada días atrás en la Cámara alta

La activista por los Derechos Humanos cumple 95 años y visitó a la expresidenta de la Nación en el departamento donde cumple su condena por la Causa Vialidad

Según un relevamiento del Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-Conicet), la canasta de servicios públicos aumentó más del 500% durante el actual gobierno

El ministro ya se lo comunicó a la cúpula de la Casa Rosada semanas atrás. El lunes se hará formal su salida, confirmó a Infobae el propio funcionario
Las ventas institucionales le pusieron techo al dólar mayorista en $1.489, con alta presión de la demanda. No hubo intervención del BCRA. En el Banco Nación el dólar minorista quedó sin variantes a $1.515