
El Gobierno presentó ante la Justicia una denuncia por "Sedición y Atentado al Orden Constitucional"
POLITICAEl viernesEl vocero presidencial difundió por redes sociales la presentación judicial.
En otro fuerte contratiempo para los planes libertarios sobre el fútbol argentino, la Cámara Federal de San Martín falló contra las sociedades anónimas deportivas luego de que otro juzgado resolviera en noviembre ratificar a “Chiqui” Tapia al frente de la AFA.
POLITICA06 de diciembre de 2024La Cámara Federal de San Martín resolvió a favor de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y ordenó la suspensión de los artículos 335 y 345 del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, que habilitaba la creación de las polémicas Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).
La Sala I del tribunal dispuso mantener la medida cautelar presentada por la AFA, dejando en suspenso los efectos de estos artículos y del Decreto Reglamentario 730/2024, hasta que se dicte una sentencia definitiva.
Se trata de una decisión que ratifica un fallo previo del Juzgado Federal de Mercedes, que en septiembre ya había frenado la aplicación de la normativa impulsada por el Gobierno. En esa oportunidad, se había apelado argumentando que no existía un peligro inminente que justificara la suspensión, dado que el modelo de las SAD es “opcional para los clubes”.
El Gobierno, como se sabe, está empeñado en incorporación de capitales privados al fútbol argentino, una de las políticas promovidas desde el inicio de la gestión de Javier Milei; es decir, que las instituciones deportivas puedan comprarse y venderse entre privados, incluso por capital extranjeros.
La AFA, mientras tanto, defiende la continuidad de los clubes como entidades sin fines de lucro, es decir, que sigan perteneciendo a sus socios, argumentando que este modelo preserva la identidad y el arraigo social del fútbol argentino.
El rechazo a la apelación del Gobierno libertario supone un nuevo revés en el marco del conflicto que la gestión libertaria -respaldada por el macrismo- mantiene con la AFA y la mayoría de las instituciones del país, con excepción de algún dirigente afín a las políticas oficiales.
A mediados del mes pasado, la Cámara Civil de la Nación fallaba a favor de la AFA al declarar nula la Resolución 793/2024 emitida por la Inspección General de Justicia (IGJ), que invalidaba la asamblea general en la que Claudio "Chiqui" Tapia había sido reelecto presidente de la entidad por cuatro años.
La resolución de la IGJ había declarado la "irregularidad e ineficacia total a los efectos administrativos de la convocatoria a Asamblea General Ordinaria de la AFA para el 17 de octubre", tras una denuncia que impulsaron las autoridades de Talleres de Córdoba, a instancias de las autoridades libertarias.
Sin embargo, el fallo judicial de noviembre indicaba que "no puede dudarse entonces de su carácter y, en particular, de la eficacia del acto asambleario que celebrado en el lugar, fecha y hora convocada, pues por unanimidad se aprobó la moción al punto uno del orden día ‘Considerando que la Asamblea fue convocada según lo dispuesto en los Estatutos, mocionó para que se apruebe este Punto Primero del Orden del Día’”.
“Inclusive contó con el voto afirmativo del delegado representante del Club Talleres de Córdoba quien en su denuncia no sólo pretendía la suspensión del acto sino la declaración de ineficacia de su convocatoria. Extremo, que dicho sea de paso tampoco fue observado por la IGJ”, señalaban los magistrados en aquel fallo.
El vocero presidencial difundió por redes sociales la presentación judicial.
En un masivo operativo de las fuerzas de seguridad, se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad.
También se extenderá la citación a Karina Milei, hermana del Presidente y su mano derecha, para determinar sus roles en la estafa de la criptomoneda.
La iniciativa sancionada por el Congreso de la Nación endurece penas y tiene por objetivo desarticular bandas dedicadas al narcotráfico, el lavado de dinero, la extorsión y la trata de personas, entre otros delitos.
El Presidente solicitó al Congreso un "compromiso urgente" para respaldar un acuerdo con el FMI del que no dio ni da detalles. Además, los especialistas advierten que una vez que se publique en el Boletín Oficial el decreto tendrá fuerza de ley.
El gobernador destinará $ 170.000 millones al área de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y anticipó que se presentará un "paquete de reformas legales".
El Gobierno sigue con su plan de recomponer tarifas y eliminar subsidios. Los aumentos que habilitó en 2024 implicaron hasta ahora un salto del 400% en las facturas.
El gobernador destinará $ 170.000 millones al área de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y anticipó que se presentará un "paquete de reformas legales".
En las últimas horas se filtraron imágenes de la cuarta camiseta del equipo italiano, que lucirá los colores azul y amarillo.
El conductor de Gran Hermano anunció que habrá un castigo y resta saber cuál será. Conocé todos los detalles.
La competencia más importante a nivel clubes de europa tuvo unos octavos de final muy intensos y ocho equipos se metieron en la siguiente instancia.
La entidad gubernamental informó el calendario y los valores de la ayuda económica para quienes están sin empleo.
En un masivo operativo de las fuerzas de seguridad, se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad.
Los números del rating de Gran Hermano siguen estando en el semáforo amarillo, con peligro de volver a caer en el rojo y otra vez se encienden las alarmas en Telefe.
El DT fue despedido luego de que su equipo quedara eliminado de la Concachampions en octavos de final.
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.