
Habló la mamá de la funcionaria bonaerense detenida por atacar la casa de José Luis Espert
POLITICAAyerEva Pietravallo se quejó por el trato que recibió Alexia Abaigar en prisión. Aseguró que su hija no participó del hecho que se le imputa
Los representantes de Moscú en Buenos Aires se pronunciaron sobre el incidente ocurrido con diplomáticos por los controles de alcoholemia.
POLITICA26 de diciembre de 2024El feriado de Navidad estuvo marcado por un escándalo que provocó diferentes interpretaciones de la Convención de Viena sobre las relaciones diplomáticas vigente desde 1964. La negativa de dos diplomáticos rusos a someterse a un control de alcoholemia en un operativo de tránsito desató una fuerte polémica que llevó a la embajada rusa a denunciar “una grave violación del derecho internacional”.
En una carta, que lleva la forma del embajador Dmitry Feoktistov, Rusia calificó el hecho como una "violación" del Convenio de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y señala que espera que "la parte argentina tome medidas exhaustivas para evitar la repetición de tales incidentes, que son activamente utilizados por los opositores al desarrollo normal de las relaciones ruso-argentinas".
"Los días 24 y 25 de diciembre, ocurrieron varios incidentes con los empleados de esta Misión en Buenos Aires. El cuerpo de agentes de Tránsito detuvo los vehículos Volkswagen AmaroK (Patente D XX) , Volkswagen Vento (Patente D XX) y Toyota Camry (patente D XX) conducidos por funcionarios de la Embajada y de la representación comercial. Se les obligaron a someterse a pruebas de alcoholemia, amenazando con confiscar sus vehículos en caso de que se nieguen", describió el embajador ruso en la carta.
"Lo ocurrido constituye una violación de las disposiciones de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961, según la cual el Estado receptor tiene obligación de adoptar todas las medidas para impedir cualquier atentado contra la persona, la libertad o la dignidad de todos los miembros de la misión diplomática y a garantizar la libertad de circulación y de tránsito por su territorio. Al mismo tiempo, los medios de transporte de la misión no pueden ser objeto de ningún embargo", concluye la misiva.
Primero fue el diplomático Sergei Baldin en ser requerido para un test de alcoholemia. Era alrededor de las 10:45 de una mañana tranquila cuando el operativo de tránsito montado en el barrio porteño de Recoleta desató la polémica.
El funcionario ruso se negó a bajarse del auto y someterse al control requerido. Permaneció dentro del vehículo, en medio del estupor de los controladores de tránsito. En el medio se vivió una escena bizarra cuando un ciudadano ruso, con la camiseta de Nueva Chicago, intentó mediar sin éxito entre las partes.
Pero la situación escaló cuando un segundo diplomático ruso, Cardmath Salomatin, fue requerido para otro control de alcoholemia en el mismo lugar cerca del mediodía. El problema se repitió: el funcionario se negó a someterse al test y bajarse del vehículo.
Entonces, se acercó un diplomático que se identificó como el primer secretario de la embajada, Alexander Stebunian.
“Consideramos lo ocurrido como una grave violación del derecho internacional, sobre todo por sus disposiciones sobre inmunidades diplomáticas”, dijo. Según afirmó, la convención establece que “ningún vehículo diplomático puede ser objeto de ningún registro o embargo”.
Poco después, ambos vehículos fueron escoltados por la policía hasta la embajada rusa sin que se cumplieran los controles ordenados. Allí, según los responsables del operativo, se les labraría un acta.
Eva Pietravallo se quejó por el trato que recibió Alexia Abaigar en prisión. Aseguró que su hija no participó del hecho que se le imputa
En los bloques reconocen que los números están muy justos. La actitud que adopten los gobernadores será determinante. Ayer las provincias no recibieron ninguna propuesta de la Casa Rosada a su reclamo por el reparto de fondos y la caída de la recaudación
El Presidente reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en el caso
El intendente de Esteban Echeverría criticó la falta de debate sobre problemas sociales y económicos en el PJ provincial, señalando que la dirigencia prioriza cargos y no responde a las necesidades de la población
El Presidente descalificó al gobernador, dijo que “el Conurbano es un infierno” y llamó a los libertarios a conquistar el último bastión K. La frase anticipatoria que marcará el tiempo electoral: “Soy cruel con los kukas”
El ex presidente conversó sobre posibles alternativas al acuerdo entre amarillos y violetas. En Casa Rosada le bajan el tono a la amenza, pero avisan que condicionarán la gobernabilidad en CABA
El Turismo Carretera y el TC Pista girarán en el Autódromo Rosamonte de Posadas (Misiones) para deleite de los fierreros de todo el NEA. El sábado desde las 15:00, en tanto, la pantalla pública llevará a todo el país las imágenes de las pruebas clasificatorias.
“En las fronteras y en las redes sociales, porque recibimos amenazas y para que se entienda lo que es el ciberdelito y la ciberseguridad”, dijo a este diario la ministra Patricia Bullrich
El Parlamento iraní aprobó una moción para bloquear la vía por donde transita el 20% del petróleo mundial. Analistas advierten que la gasolina podría aumentar varios dólares si se concreta el cierre
El cuerpo multisectorial está presidido por Guillermo Francos. El oficialismo busca consensuar los próximos proyectos de ley, a días de que se les terminen las facultades delegadas. Quiénes integran el ente y cuál es el objetivo
Después del anuncio del alto el fuego entre Israel e Irán, quedan grandes preguntas
Ante la necesidad de sostener el consumo, el sector financiero impulsa planes con tasas bajas para reemplazar el plan oficial, que dejará de funcionar el 30 de junio
El entrenador analizó lo que dejó el encuentro en Nashville, mientras que el Matador lamentó el final de la participación Xeneize en primera fase
Aunque el plan oficial apuesta a capturar dólares del colchón para reforzar reservas, la demanda se mantuvo estable y se canalizó en turismo. La estrategia de tasas altas busca contener la presión cambiaria en un año electoral
El reconocido atleta publicó comunicados sobre su condición a través de sus redes sociales oficiales
Las operaciones de los agroexportadores para aprovechar las alícuotas más bajas en junio anticipan que llegará una fuerte liquidación de divisas en las próximas tres semanas